CAPITULO V: SISTEMA DE CONTABILIDAD

Organismo Rector: Contaduría General de la Nación

 

   A.- Manual de Contabilidad

Resolución N° 1397/93 del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. Establece el "Catálogo de Cuentas del Sistema de Contabilidad General" y determina los tipos de Estados Contables y sus respectivos Modelos de Presentación (Ver Disposición Nº 11/01 C.G.N).

Circular Nº 30/94 de la Contaduría General de la Nación. Normas sobre registración contable.

Resolución Nº 473/96 de la Secretaría de Hacienda. Modifica el "Catálogo Básico de Cuentas de la Contabilidad General" aprobado por Resolución Nº 1397/93 MEyOSP. (Ver, además, Disposición N° 20/99 C.G.N.y la Disposición Nº 11/01 C.G.N.)

Disposición N° 35/98 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba la apertura de cuentas contables. Incluye modificaciones introducidas por la Disposición N° 20/99 C.G.N.

Disposición N° 20/99 de la Contaduría General de la Nación. Modificación del "Catálogo Básico de Cuentas de la Contabilidad General" aprobado por Resolución N° 1397/93 MEyOSP. (Ver Resolución S.H. Nº 473/96 y Disposición Nº 11/01 C.G.N.).

Disposición N° 57/99 de la Contaduría General de la Nación. Establece el tratamiento de la valuación contable aplicable a los Bienes Inmuebles de Dominio Privado del Estado y las aperturas de cuentas contables a fin de registrarla. (Esta Disposición corresponde también al Capítulo V.F. - Principios y Normas de Valuación Contable.)

Disposición Nº 6/01 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba la apertura de cuentas.

Disposición Nº 11/01 de la Contaduría General de la Nación. Catálogo Básico de Cuentas de la Contabilidad General. Apertura de Cuentas.

Disposición Nº 2/05 de la Contaduría General de la Nación. Apertura de Registros de los Créditos aprobados por la Ley Nº 25.967.

 

  B.- Manual de Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos

Resolución N° 562/94 de la Secretaría de Hacienda. Manual de Ejecución Presupuestaria de Gastos para la Administración Nacional. (Ver además Circular N° 25/97 C.G.N.).

Resolución N° 564/94 de la Secretaría de Hacienda. Aprueba el Manual de Registro de Recursos y Conciliación Bancaria Automática para la Administración Nacional.

Resolución N° 201/96 de la Secretaría de Hacienda. Modifica los formularios C-43 "Fondos Rotatorios y Reposiciones" y C-75 "Ejecución Presupuestaria de Gastos de la Administración Nacional". (Ver además Resolución N° 278/97 S.H. y Circular N° 25/97 C.G.N.), (Modificada por la Disposición Nº 28/01 C.G.N.).

Circular Nº 6/96 de la Contaduría General de la Nación. Aplicación de la Resolución Nº 201/96 S.H. en lo pertinente al nuevo procedimiento para la confección del formulario C-43 y la Disposición Nº 18/96 C.G.N.

Resolución N° 351/96 de la Secretaría de Hacienda. Modificación del formulario C-10 "Informe de Recursos" y su correspondiente instructivo.

Disposición N° 38/96 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba el procedimiento de Registro de Recursos con Afectación Específica y de Recursos Propios y el Procedimiento de Conciliación Bancaria Automática.

Resolución Nº 47/96 de la Secretaría de Hacienda. Autoriza a los Servicios Administrativo Financieros a emitir Formularios C-42 "Orden de Pago sin Imputación Presupuestaria". Alcances.

Disposición N° 52/96 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba la modificación del Formulario C-42 -Orden de pago sin Imputación Presupuestaria.

Circular N° 24/97 de la Contaduría General de la Nación. Desconfirmación de formularios.

Circular N° 25/97 de la Contaduría General de la Nación. Cumplimiento Resoluciones S.H. N° 562/94 y 201/96. Registro diario de formularios C-75.

Circular Nº 5/00 de la Contaduría General de la Nación. Formulario C-55 (Regularización y Desafactación) Diseño de Archivo.

Circular Nº 16/00 de la Contaduría General de la Nación. Modificación Diseños de archivos del formulario C-43 para Organismos de Administración Central.

Circular Nº 20/00 de la Contaduría General de la Nación. Ley Nº 25.344 de Emergencia Económico-Financiera.

Disposición Nº 4/01 de la Contaduría General de la Nación. Apruébanse las normas sobre apertura de registros de los créditos aprobados por la Ley Nº 25.401, distribuidos por la Dec. Adm. Nº 1/01 J.G.M.

    Circular Nº 16/01 de la Contaduría General de la Nación. Cambios al Módulo de Recursos. Eliminación de la Función "Desconfirmación error". Etapa de Transmisión.

    Circular Nº 10/04 de la Contaduría General de la Nación. Depósitos Judiciales mediante órdenes de pago (Sustituye a la Circular C.G.N. Nº 31/01).

    Circular Nº 22/04 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento para regularizar el registro de Ordenes de Pago canceladas por medio de pago "nota" de Serv. Adm. Financieros con SIDIF Local Unificado, financiados con contribuciones figurativas ( complementaria de la Circular Nº 5/00 C.G.N.)

    Disposición Nº 2/07 de la Contaduría General de la Nación. Normas Sobre apertura de Registros de los Créditos aprobados por la Ley Nº 26.198.

    Disposición Nº 9/08 de la Contaduría General de la Nación. Normas Sobre apertura de Registros de los Créditos aprobados por la Ley Nº 26.337.

     

     

      C.- Fondos Rotatorios*

    Disposición N° 1/95 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba el Manual de Fondos Rotatorios y Cajas Chicas. (Ver, además, Disposición 18/96 C.G.N.)

    Resolución N° 166/95 de la Secretaría de Hacienda. Montos mínimos para registrar compromisos. (Ver modificaciones introducidas por Resolución Nº 302/95 S.H.).

    Disposición N° 18/96 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba la modificación del Manual de Fondos Rotatorios.

    Circular Nº 7/96 de la Contaduría General de la Nación. Aclaración de la Circular Nº 6/96 de la C.G.N. Números de beneficiarios especiales para pagos por Fondo Rotatorio.

    Circular Nº 10/00 de la Contaduría General de la Nación. Pagos por Fondo Rotatorio.

    Resolución Nº 318/00 de la Secretaría de Hacienda. Las sumas faltantes correspondientes a Fondos Rotatorios y Cajas chicas se contabilizarán en la partida parcial 8.4.7 “Otras pérdidas ajenas a la operación”. (Ver Resolución Nº 507/99 S.H.)

    Circular Nº 3/01 de la Contaduría General de la Nación.  Aclaración Circular Nº 16/00 C.G.N. – Fondos Rotatorios.

    Circular Nº 7/01 de la Contaduría General de la Nación. Fondos Rotatorios y Cajas Chicas.

    Circular Nº 3/03 de la Contaduría General de la Nación. Constitución de Fondos Rotatorios para el ejercicio 2003.

    Circular Nº 1/04 de la Contaduría General de la Nación. Constitución de Fondos Rotatorios para el ejercicio 2004.

    Circular Nº 4/04 de la Contaduría General de la Nación. Adecuación del Fondo Rotatorio para el ejercicio 2004. Ingreso al Tesoro Nacional.

    Circular Nº 3/05 de la Contaduría General de la Nación. Creación, ampliación y disminución de Fondo Rotatorio.

    Circular Nº 1/07 de la Contaduría General de la Nación. Constitución Fondo Rotatorio para el Ejercicio 2007.

    Circular Nº 2/08 de la Contaduría General de la Nación. Constitución Fondo Rotatorio para el Ejercicio 2007.

     

      * El capítulo dedicado al Sistema de Tesorería (Cap. III.C) incluye normas de carácter general sobre Fondos Rotatorios y Cajas Chicas.

       

         D.- Beneficiarios de Pagos

      Resolución N° 262/95 de la Secretaría de Hacienda. Dispone que la Contaduría General de la Nación procederá a la depuración y adecuación de los datos de los beneficiarios de pago del Tesoro Nacional. (Incluye las modificaciones introducidas por Resolución N° 12/97 S.H.)

      Disposición Conjunta N° 21/95 C.G.N. - N° 10/95 T.G.N. Aprueba los procedimientos y formularios para el registro de altas, bajas y modificaciones de los datos de los beneficiarios incluidos en el SIDIF. (Ver además Disposiciones Conjuntas N° 4/96 C.G.N.- N° 3/96 T.G.N.N° 35/97 C.G.N. - N° 30/97 T.G.N., y  Nº 7/02 T.G.N. - 6/02 C.G.N.)(Modificada por la Disposición Conjunta Nº 17/03 CGN - 7/03 TGN)

      Disposición Conjunta N° 4/96 C.G.N. - N° 3/96 T.G.N Modifica la Disposición Conjunta N° 21/95 C.G.N. - 10/95 T.G.N

      Circular N° 21/97 de la Contaduría General de la Nación. Proveedores con C.U.I.T. incorrecto.

      Circular N° 22/97 de la Contaduría General de la Nación. Ordenes de pago a beneficiarios del exterior. Pagos por nota.

      Disposición Conjunta N° 35/97 C.G.N - N° 30/97 T.G.N. Proveedores del Estado. Elimina la opción de pago por ventanilla B.N.A. y posibilidad de informar la cuenta de un tercero.

      Circular N° 23/99 de la Contaduría General de la Nación. Beneficiarios de Pago.

      Disposición Conjunta Nº 6/02 de la Contaduría General de la Nación y Nº 7/02 de la Tesorería General de la Nación. Cancelación de Obligaciones con Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales (LECOP).

      Circular Nº 13/02 de la Contaduría General de la Nación. Beneficiarios de Pagos en el Exterior. (Sustituye las circulares Nº 31/95, 15/96, 22/97 y 6/00 de la C.G.N.)

      Circular conjunta Nº 14/02 de la Contaduría General de la Nación y Nº 4/02 de la Tesorería General de la Nación. Implementación de pagos a través de la Cuenta Única del Tesoro con Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales (LECOP). Apertura de Cuenta Común o Cuenta Especial en el Banco de la Nación Argentina.

      Disposición Conjunta Nº 26/02 de la Contaduría General de la Nación y Nº 15/02 de la Tesorería General de la Nación. Pago en LECOP - Procedimiento de Registro.

      Disposición Conjunta Nº 45/02 de la Contaduría General de la Nación y Nº 21/02 de la Tesorería General de la Nación. Procedimiento para el pago de las Retenciones del Impuesto sobre Ingresos Brutos.

      Circular Nº 10/03 de la Contaduría General de la Nación. Inconsistencias Impositivas de Beneficiarios de Pago. 

      Disposición Conjunta Nº 17/03 CGN y 7/03 TGN. Alta de Beneficiarios - Situación fiscal -. (Modificatoria de la Disposición Conjunta Nº 21/95 CGN y 10/95 TGN)

      Circular Nº 6/04 de la Contaduría General de la Nación.  Beneficiarios de pago en el Exterior. Aclaración Circular Nº 13/02 CGN.

      Circular Nº 12/05 de la Contaduría General de la Nación. Situación Impositiva.

      Disposición Nº 3/06 de la Contaduría General de la Nación. Inactivación de los entes que no hayan tenido pagos durante los dos últimos meses inmediatos anteriores  

         

           E.- Normas de Cierres Contables -Intermedios y Anuales-

        Resolución N° 410/98 de la Secretaría de Hacienda. Elaboración de estados contables de la Administración Central, y financieros y presupuestarios de la Administración Nacional y del Sector Público Nacional, antes del 16/11/98. (Ver, además, la Resolución N° 343/99 S.H.)

        Resolución Nº 493/98 de la Secretaría de Hacienda. Confección y remisión a la CGN de los cuadros 1.A, 1.B, 1.C y 2 y la información complementaria de la Deuda Pública.

        Resolución N° 343/99 de la Secretaría de Hacienda. Fijase una fecha límite para que la Contaduría General de la Nación presente la información sobre los Estados Contables de la Administración Central y los Estados Financieros y Presupuestarios de la Administración Nacional y del Sector Público Nacional.

        Disposición N° 56/99 de la Contaduría General de la Nación. Características de los Estados Contables y Financieros a producir por las jurisdicciones y entidades públicas a fin de preparar la Cuenta de Inversión.

        Disposición N° 63/99 de la Contaduría General de la Nación. Modificaciones al Modelo de Estado de Evolución del Patrimonio Neto que forma parte de la Cuenta de Inversión.

        Circular N° 3/00 de la Contaduría General de la Nación. Cierre Ejercicio 1999. Cuadro de Bienes de Uso. Administración Central.

        Disposición Nº 40/04 de la Contaduría General de la Nación. Cierre de Cuenta del Ejercicio 2004.

        Circular Nº 23/04 de la Contaduría General de la Nación. Referente Disposición Nº 40/04 C.G.N., plazo para la presentación de la información sobre Bienes Inmuebles del Estado Nacional.

        Disposición Nº 6/05 de la Contaduría General de la Nación. Instructivo para la confección de la Memoria de las Jurisdicciones de la Administración Nacional.

        Disposición Nº 17/05 de la Contaduría General de la Nación. Cierre intermedio al 30/06/05.

        Resolución Nº 326/05 de la Secretaría de Hacienda. Cierre de la Cuenta del Ejercicio 2005.

        Disposición Nº 45/05 de la Contaduría General de la Nación. Cierre de Cuenta del Ejercicio 2005.

        Resolución Nº 377/06 de la Secretaria de Hacienda. Cierre de la Cuenta del Ejercicio 2006.

        Disposición Nº 60/06 de la Contaduría General de la Nación. Cierre de la Cuenta del Ejercicio 2006.

        Disposición N° 19/07 de la Contaduría General de la Nación. Cierre Intermedio al 30/06/07 (Modificada por su similar N° 24/07 CGN)

        Resolución N° 422/07 de la Secretaría de Hacienda. Cierre de la Cuenta del Ejercicio 2007

        Disposición Nº 70/07 de la Contaduría General de la Nación. Cierre de la Cuenta del Ejercicio 2007.

        Circular Nº 1/08 de la Contaduría General de la Nación. Cierre Ejercicio 2007, Resolución N° 422/07 S.H.

        Disposición Nº 10/08 de la Contaduría General de la Nación.  Plazos de entrega para la presentación de formularios de Recursos y Gastos no indicados expresamente en la Resol. N° 422/07 S.H.

         

           F.- Principios y Normas de Valuación Contable

        Resolución N° 25/95 de la Secretaría de Hacienda. Aprueba los "Fundamentos y Alcances de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y Normas Generales de Contabilidad".

        Resolución N° 47/97 de la Secretaría de Hacienda. Aprueba las "Instrucciones para el Procedimiento de Valuación aplicable al Relevamiento de Bienes Inmuebles, Muebles, de Cambio, de Consumo y Activos Financieros". (Ver además Circulares C.G.N., N° 8/97, 13/97 y 36/97).

        Circular N° 8/97 de la Contaduría General de la Nación. Instrucciones para el procedimiento de valuación aplicable al relevamiento de bienes inmuebles, muebles, de cambio, de consumo y activos financieros.

        Decisión Administrativa N° 85/97. Dispone la realización de un Inventario de Inversiones Financieras de los Entes que integran el Sector Público Nacional. (Ver además Disposición N° 18/97 C.G.N.)

        Disposición N° 18/97 de la Contaduría General de la Nación. Instrucciones para el Inventario de las Inversiones Financieras de las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional.

        Circular N° 13/97 de la Contaduría General de la Nación. Instrucciones para el procedimiento de valuación aplicable al relevamiento de bienes inmuebles, muebles, de cambio, de consumo y activos financieros.

        Circular N° 36/97 de la Contaduría General de la Nación. "Bienes de uso - Inmuebles - Amortización".

        Circular Nº 2/02 de la Contaduría General de la Nación. Vida útil de los bienes intangibles. Programas de computación.

        Circular Nº 4/02 de la Contaduría General de la Nación. Ley Nº 25.561. Valuación de activos y pasivos en moneda extranjera. Estados Contables al 31/12/01.

        Disposición Nº 19/02 de la Contaduría General de la Nación. Bienes de Dominio Público.

        Disposición Nº 38/02 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento de reexpresión de los Estados Contables del Sector Público Nacional a moneda constante. (Modificada por la Disposición Nº 15/03 CGN)

        Circular Nº 1/03 de la Contaduría General de la Nación. Normas de cierre respecto del cuadro 4-2 de Bienes de Uso. Servicios Administrativo Financieros de Administración Central.

        Disposición Nº 15/03 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento de Ajuste por Inflación. (Deroga los artículos 1º y 2º de la Disp.Nº 38/02 CGN).

        Circular Nº 16/04 de la Contaduría General de la Nación. Requerimiento del Honorable Congreso Nacional. Bienes Inmuebles de Dominio Privado. Transferencias ejercicios 2002, 2003 y 2004.

         

          G.- Normas sobre Archivos de Documentación

        Decisión Administrativa N° 43/96. Aprueba la reglamentación del artículo 30 de la Ley N° 24.624, sustitutivo del artículo 45 de su similar N° 11.672, Complementaria Permanente de Presupuesto (t.o. 1999).

        Resolución N° 328/96 de la Secretaría de Hacienda. Denomina al archivo de la documentación financiera de la Administración Nacional a cargo del Contador General de la Nación, como Archivo Modelo por Imágenes Digitales de Documentación Financiera.

        Disposición N° 46/98 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba el "Procedimiento para la Implementación del envío, recepción, consulta, recibo y devolución de Documentos en el Archivo Modelo por Imágenes Digitales de Documentación Financiera".

        Disposición Nº 30/05 de la Contaduría General de la Nación. Certificaciones de Políticas de Calidad del Archivo General de Documentación Financiera de la Administración General.

        Disposición Nº 17/06 de la Contaduría General de la Nación. Certificación de políticas de calidad del ARCHIVO MODELO DE IMÁGENES DIGITALES. (Modificación disposición Nº 30/05 CGN).

        Circular Nº 10/06 de la Contaduría General de la Nación. Normas IRAM-ISO 9001:2000. Otorgamiento del certificado del registro a la Contaduría General de la Nación.

           

             H.- Disposiciones Varias

          Decreto N° 1024/95. Establece los alcances del artículo 23 inc. a) de la Ley N° 24.156.

          Resolución N° 226/95 de la Secretaría de Hacienda. Adopta los recaudos necesarios para subsanar la demora injustificada en la presentación de la información que los Órganos Rectores del Sistema de Administración Financiera requieran. (Ver modificaciones introducidas por la Resolución N° 256/98 S.H.)

          Disposición N° 47/96 de la Contaduría General de la Nación. Instruye a los S.A.F. para que informen acerca de los Depósitos a Rentas Generales en concepto de Contribuciones al Tesoro.

          Disposición N° 51/96 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento para el Registro de Letras de Liquidez Bancaria.

          Disposición N° 62/96 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba el "Procedimiento de Registro de LETRAS DEL TESORO y LETES".

          Resolución N° 298/96 de la Secretaría de Hacienda. Aprueba los Criterios Metodológicos para el Registro de Transacciones realizadas con Títulos y Letras del Tesoro. Incluye modificaciones introducidas por la Resolución Nº 444/99 S.H.

          Disposición Conjunta Nº 65/96 C.G.N y 58/96 T.G.N. Define concepto de fondos de terceros. Procedimiento para su registración.

          Resolución Conjunta N° 46/97 S.H. - N° 29/97 de la S.P.E. Aprueba el Manual del Sistema Simplificado de Registro de Ingresos y Gastos para Unidades Ejecutoras de Préstamos Externos para la Administración Nacional. (Ver, además, Disposición N° 34/97 C.G.N.)

          Circular N° 7/97 de la Contaduría General de la Nación. Imputación de las bonificaciones al ejercicio que corresponde.

          Decisión Administrativa N° 170/97. Establece que la Secretaría de Hacienda entregará las herramientas informáticas destinadas a la correcta aplicación de los Sistemas de Administración Financiera y coordinará su actuación. Conformidad previa a requerir para desarrollar y/o utilizar sistemas propios. (Ver, además, Circular N° 32/97 C.G.N).

          Disposición N° 26/97 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba el "Procedimiento para el registro de las diferencias de cambio por fluctuación de las monedas sobre el stock inicial de la Deuda Pública re-expresadas a valores de cierre del ejercicio fiscal".

          Circular N° 20/97 de la Contaduría General de la Nación. Ejecución presupuestaria de recursos y gastos de las Unidades Ejecutoras de Préstamos Externos (U.E.P.E.X.).

          Resolución N° 976/97 del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. Aprueba el "Procedimiento para la tramitación de la declaración de deudores incobrables". (Ver además Decreto N° 2666/92 y Circular N° 27/97 CGN).

          Disposición N° 34/97 de la Contaduría General de la Nación. Unidades Ejecutoras de Préstamos Externos de la Administración Nacional. Información sobre la ejecución a incorporar al SIDIF.

          Circular N° 27/97 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento para la declaración de deudores incobrables.

          Circular N° 32/97 de la Contaduría General de la Nación. Cumplimiento Decisión Administrativa N° 170/97.

          Circular N° 33/97 de la Contaduría General de la Nación. Firma de notas

          Disposición Conjunta N° 49/97 C.G.N. - N° 42/97 T.G.N Aprueba el procedimiento para el registro de Operaciones Recíprocas con Terceros.

          Disposición Conjunta N° 50/97 C.G.N. - N° 41/97 T.G.N Establece procedimientos para la devolución de retenciones impositivas realizadas en forma incorrecta.

          Disposición Conjunta N° 53/97 C.G.N. - N° 46/97 T.G.N Aprueba el "Procedimiento para la devolución de gastos por pagos efectuados con fondos provenientes de contribuciones figurativas".

          Disposición Conjunta N° 4/98 C.G.N. - N° 4/98 T.G.N Aprueba el "Procedimiento para el recupero de avales caídos".

          Disposición Conjunta N° 5/98 C.G.N. - N° 5/98 T.G.N Aprueba el "Procedimiento para el registro de reintegros de las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo, por salarios caídos y cargas sociales" (Modificada por la Resolución Nº 46/05 SH).

          Resolución Nº 5/98 de la Secretaria de Hacienda. Aprueba el Procedimiento para el registro de operaciones de desembolsos, amortizaciones y pago de interés originados en prestamos de organismos internacionales a las provincias.

          Resolución N° 256/98 de la Secretaría de Hacienda. Modificación de la Resolución N° 226/95 S.H.

          Circular N° 17/98 de la Contaduría General de la Nación. Regularización de recursos pendientes de imputación.

          Circular N° 19/98 de la Contaduría General de la Nación. Banco del Suquía S.A. - Altas de cuentas corrientes y cajas de ahorro.

          Disposición N° 44/98 de la Contaduría General de la Nación. Dispone la información que deberá elaborar la Oficina Nacional de Crédito Público que será parte integrante de los estados y balances intermedios que confeccione la Contaduría General de la Nación, respecto de la Cuenta de Inversión.

          Disposición N° 3/99 de la Contaduría General de la Nación. Modifica el Cuadro 3.4 relativo a la Existencia de Bienes Inmuebles al 31/12/98 y obrante en el Capítulo I de la Resolución N° 544/98 S.H

          Disposición N° 4/99 de la Contaduría General de la Nación. Establece límite a la fecha consignada en el casillero "Fecha de Vencimiento" del formulario C-41 "Orden de Pago".

          Disposición N° 13/99 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento para el registro en materia de Recursos y/o Gastos en el SIDIF y comunicación para las transacciones que impliquen o no movimientos de fondos.

          Disposición N° 14/99 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba el "Procedimiento para el Ingreso de Remanentes de Ejercicios Anteriores".

          Decreto N° 455/99, artículos 17 y 18. Dispone ajustes para gastos corrientes y de capital de distintas Jurisdicciones y Entidades, a fin de racionalizar y disminuir el gasto público. (Ver, además, Resolución N° 326/99 S.H.).

          Resolución N° 326/99 de la Secretaría de Hacienda. Deléganse en la Contaduría General de la Nación las facultades de depuración del Balance General de la Administración Central de todos aquellos registros que no representen créditos y deudas ciertas, líquidas y realizables al 31 de diciembre de 1998.

          Circular N° 9/99 de la Contaduría General de la Nación. Nueva cuenta bancaria pagos AFIP a partir 1° de agosto de 1999.

          Circular N° 11/99 de la Contaduría General de la Nación. Transmisión de solicitudes de programación presupuestaria. Incluye modificaciones introducidas por la Circular N° 14/99 CGN.

          Disposición N° 35/99 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba el "Procedimiento de Altas y Bajas de Funcionarios habilitados a firmar lotes".

          Circular N° 20/99 de la Contaduría General de la Nación. Prorroga la puesta en vigencia de la Circular N° 11/99 C.G.N.

          Circular N° 21/99 de la Contaduría General de la Nación. Certificados de Compatibilidad Año 2000.

          Circular N° 24/99 de la Contaduría General de la Nación. Nuevo aplicativo en uso para la generación de declaraciones juradas del Sistema Único de la Seguridad Social. Sustituye a la Circular N° 22/99

          Disposición N° 4/00 de la Contaduría General de la Nación. Aprueba el "Procedimiento para el Registro de las operaciones de canje de Títulos Públicos".

          Disposición Nº 22/01 de la Contaduría General de la Nación. Las jurisdicciones y entidades, comprendidas en el art. 8º de la ley 24.156, deberán abstenerse de implementar y/o modificar sistemas informáticos durante el transcurso del cuarto trimestre de cada año, sin previa autorización de la Contaduría General de la Nación.

          Circular Nº 23/01 de la Contaduría General de la Nación. Actualización de Datos de las Unidades Ejecutoras de Préstamos Externos (U.E.P.E.X.)

          Circular Conjunta Nº 24/01 CGN y Nº 3/01 TGN. Cuentas Caja de Ahorro Personas Jurídicas.

          Circular Nº 25/01 de la Contaduría General de la Nación. Resolución Nº 296/01 S.H. - Servicios Básicos.

          Circular Nº 27/01 de la Contaduría General de la Nación. Tablas Básicas del Sidif Central.

          Circular  Nº 28/01 de la Contaduría General de la Nación. Modifica la  Circular Nº 27/01 de la Contaduría General de la Nación. Tablas Básicas del Sidif Central.

          Circular Nº 1/02 de la Contaduría General de la Nación. Banco Río de la Plata S.A. Altas y Bajas de Cajas de Ahorro y Cuentas Corrientes.

          Circular Nº 7/02 de la Contaduría General de la Nación. Derechos y Aranceles por Servicios del Tribunal de Tasaciones de la Nación.

          Circular Nº 8/02 de la Contaduría General de la Nación. Cesiones de Crédito. Agentes de Retención y sujetos pasibles de retención. Documentación respaldatoria. (Ver Circular Nº 4/05 CGN).

          Disposición Nº 24/02 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento para el Registro de los Títulos de Bienes Inmuebles del Estado Nacional.

          Circular Nº 15/02 de la Contaduría General de la Nación. Pagos a la Empresa Distribuidora del Norte S.A. (EDENOR) - (Circular Nº 40/95 C.G.N.).

          Disposición Nº 429/02 de la Subsecretaría de Presupuesto. Criterios metodológicos para la definición de los remanentes a ingresar al Tesoro Nacional.

          Disposición Nº 35/02 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento para la presentación de información sobre Parametrizados e Inconsistencias.

          Disposición Nº 36/02 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento para la Actualización de Registro de Firmas y Datos de los Responsables de los Servicios Administrativo Financieros.

          Disposición Conjunta Nº 4/03 de la Contaduría General de la Nación y Nº 1/03 de la Unidad Informática.  Normas de Resguardo y Recuperación de Sistemas.

          Disposición Conjunta Nº 5/03 de la Contaduría General de la Nación y Nº 2/03 de la Unidad Informática. Normas de Control Acceso Lógico.

          Disposición Nº 8/03 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento Transitorio para notificar el envío de formularios C-10 “Informe de Recursos Desafectados".

          Disposición Nº 9/03 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento Transitorio para el Registro de Gastos y la Percepción de Recursos Figurativos de Organismos usuarios del SIDIF Local Unificado – SLU.

          Disposición Nº 10/03 de la Contaduría General de la Nación. Provisión de Formularios C-41 “Orden de Pago”, C-42 “Orden de pago sin Imputación Presupuestaria”, C-43 “Fondo Rotatorio” en papel de seguridad de la CASA DE LA  MONEDA S.E.

          Circular Nº 9/03 de la Contaduría General de la Nación. Correo Electrónico para consultas a la Contaduría General de la Nación.

          Circular Nº 15/03 de la Contaduría General de la Nación. Régimen de Retención aplicable a los prestadores del servicio de limpieza de inmuebles.

          Circular Nº 16/03 de la Contaduría General de la Nación. Régimen de Retención aplicable a los prestadores del servicio de limpieza de inmuebles. Procedimientos.

          Circular Nº 17/03 de la Contaduría General de la Nación. Actualización Sistema SIDIF AC; SIDIF OD; CONPRE o propio de la Tabla de Bancos  y Sucursales en función a la absorción del Banco Patagonia S.A.

          Disposición Nº 39/03 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento de Registro para rescate de Letras de Cancelación de Obligaciones Provinciales (LECOP).

          Disposición Nº 40/03 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento de control de reducción del gasto.

          Circular Nº 5/04 de la Contaduría General de la Nación. Cambios de imputación presupuestaria de Bienes adquiridos durante el ejercicio 2003. Organismos de Administración Central. 

          Disposición Nº 18/04 de la Contaduría General de la Nación. Transferencias, Ubicación Geográfica 97 y/o 99, reimputación a la Jurisdicción Provincial correspondiente.

          Circular Nº 11/04 de la Contaduría General de la Nación. Carga de formularios C10. Campo de observaciones con la descripción del programa.

          Circular Nº 13/04 de la Contaduría General de la Nación. Ejecución Presupuestaria de Recursos y Gastos de las Unidades Ejecutoras de Préstamos Externos (UEPEX).

          Circular Nº 14/04 de la Contaduría General de la Nación. Caducidad de Órdenes de Pago.

          Circular Nº 15/04 de la Contaduría General de la Nación. Alta de Cuenta Bancaria - Banco Patagonia Sudameris S.A.

          Disposición Conjunta Nº 30/04 de la Contaduría General de la Nación y Nº 7/04 de la Tesorería General de la Nación. Procedimiento para la Devolución de Fondos de Terceros erróneamente acreditados en la Cuenta Única del Tesoro (CUT).

          Circular Nº 21/04 de la Contaduría General de la Nación. Banco Ciudad de Buenos Aires y Banco Credicop Ltado. Cuentas bancarias correspondientes a los Beneficiarios de Pago del Sistema C.U.T.

          Disposición Conjunta Nº 38/04 de la Contaduría General de la Nación y Nº 11/04 de la Tesorería General de la Nación. Procedimiento para la devolución de los gastos por pagos efectuados con fondos provenientes de Contribuciones Figurativas.

          Disposición Nº 4/05 de la Contaduría General de la Nación y Nº 1/05 de la Tesorería General de la Nación. Procedimientos para el pago de Retenciones.

          Circular Nº 4/05 de la Contaduría General de la Nación. Conceptos sujetos a Retención (Aclaratoria de la Circular Nº 8/02 CGN).

          Circular Nº 5/05 de la Contaduría General de la Nación. Solicitud de modificación de Órdenes de Pago.

          Circular Nº 8/05 de la Contaduría General de la Nación. Alta Cuenta Bancaria - Banco San Juan.

          Disposición Conjunta Nº 28/05 de la Contaduría General de la Nación y Nº 17/05 de la Tesorería General de la Nación. Procedimiento para registro de recursos afectados al Poder Judicial de la Nación.

          Disposición Conjunta Nº 40/05 de la Contaduría General de la Nación y Nº 26/05 de la Tesorería General de la Nación. Procedimientos para pagos y regularizaciones de Retenciones por multas y Fondos en Garantías.

          Circular Nº 13/05 de la Contaduría General de la Nación. Alta Cuenta Bancaria. Banco Bansud S.A.

          Circular Nº 14/05 de la Contaduría General de la Nación. Regímenes de Retención. Unión Transitoria de Empresas (UTES).

          Disposición Nº 18/06 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento para el registro de los movimientos ocurridos en la cuenta bancaria del TESORO NACIONAL (VEP).

          Disposición Nº 20/06 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento de Registro para Transferencia de saldos y afectación de créditos presupuestarios de OD y de la Administración Central, incluidos en la Cta. Única del Tesoro (CUT).

          Circular Nº 4/06 de la Contaduría General de la Nación. Procesamiento de las transacciones en días inhábiles.

          Disposición Nº 21/06 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento para pago de retenciones impositivas y previsionales - Volante electrónico de Pagos (VEP). (Complementaria de la Disposición Conjunta 13/06 CGN y 8/06 TGN).

          Circular Nº 9/06 de la Contaduría General de la Nación. Alta de Cuenta Bancaria - Nuevo Banco del Chaco S.A.

            J.- Sueldos

          Decreto Nº 1180/94. Establece la implementación de un mecanismo automático de pago de haberes al personal de las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8º inc. c) de la Ley Nº 24.156. (Ver, además, la Resolución Nº 429/94 SH y la Comunicación “B” 6657 del B.C.R.A.)

          Resolución Nº 429/94 de la Secretaría de Hacienda. Pago de haberes por medio del sistema bancario. Pliego modelo para el llamado a licitación pública. (Incluye modificaciones introducidas por la Res. Nº 505/97 S.H.). (Ver, además, la Comunicación “B” 6657 B.C.R.A).

          Circular Nº 22/94 de la Contaduría General de la Nación. Ordenes de Pago de sueldos y cargas sociales. Incorporación del C.U.I.T y del C.U.I.L e intervención de la Dirección General Impositiva en el Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.

          Circular Nº 25/94 de la Contaduría General de la Nación. Ordenes de Pago de sueldos y cargas sociales. Aclaración y modificaciones a la Circular Nº 22/94 CGN.

          Circular Nº 27/94 de la Contaduría General de la Nación. Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones.

          Circular Nº 5/95 de la Contaduría General de la Nación. Procedimiento para el pago de haberes en Caja de Ahorro Común. Dto. Nº 1180/94.

          Resolución Nº 157/95 de la Secretaría de Hacienda. Apruébase el Procedimiento para la devolución de sobrantes de haberes, Dto. Nº 1180/94.

          Circular Nº 22/95 de la Contaduría General de la Nación. Normas de presentación de rectificativas de sueldos (Fuente de Financiamiento Tesoro Nacional).

          Circular Nº 27/95 de la Contaduría General de la Nación. Aclaración de la Circular Nº 22/95 de la C.G.N.

          Disposición Conjunta Nº 29/96 C.G.N. y Nº 22/96 T.G.N.  Los Organismos  Descentralizados que operan con la Cta. Única del Tesoro , no incorporados en la Dir. de Grandes Contribuyentes de la DGI, deberán emitir Autorización de Pago a favor del propio organismo indicando su Cta. Bancaria Pagadora, para cancelar los Aportes y Contribuciones de la Seguridad Social y las Retenciones Impositivas.

          Resolución Nº 130/98 de la Secretaría de Hacienda. Se aprueba el “Procedimiento para el registro de devolución de sobrantes de haberes” (Dto. 1180/94) para los Serv. Adm. Financieros incorporados a la Cta. Única del Tesoro.

          Circular Nº 2/00 de la Contaduría General de la Nación. Disminución de la Contribución Patronal con destino al Régimen de Obras Sociales.

          Disposición Conjunta Nº 18/00 C.G.N. y Nº 8/00 T.G.N.  Se aprueba el “Procedimiento para el pago al personal de planta permanente de la Adm. Pública Nacional incorporado al Sistema de Retiro Voluntario”.

          Circular Nº 14/00 de la Contaduría General de la Nación. Ejecución Presupuestaria de la Aseguradora de Riesgo de Trabajo.

          Circular Nº 17/01 C.G.N. Las Ordenes de pago pertenecientes al inciso 1 “Gastos en Personal”, deberán ingresar al SIDIF, entre el 20 y el último día del mes de su devengamiento. No se aceptarán Ordenes de pago en papel sin las correspondientes Cargas Sociales.

          Resolución Nº 175/01 de la Secretaría de Hacienda. Establecese que las Ordenes de Pago ingresadas al SIDIF pertenecientes al inciso 1, no deberá superar la cuota mensual de devengamiento asignada por la Oficina Nacional de Presupuesto para ese mes.

          Circular Nº 18/01 C.G.N. Implementación dispuesta por el Decreto Nº 896/01  (la reducción  salarial   mencionada   en   dicho  decreto  sigue vigente por la  modificación efectuada por el art. 10º  de la Ley  Nº 25453 denominada "Déficit Cero").

          Decreto Nº 814/01. Normativa aplicable a aquellas que se devenguen a partir del 1º de julio de 2001. (Modificado por el Decreto Nº 984/01)

          Resolución Conjunta Nº 31/01 S.S.S. y Nº 192/01 S.H. Apruébanse Pautas para la Aplicación del artículo 34 de la ley Nº 24.156.

          Decreto Nº 934/01. Establece los criterios para liquidar los haberes del personal en actividad del Sector Público Nacional del mes de Julio de 2001.

          Decreto Nº  957/01. Establece una reducción en las remuneraciones de los máximos niveles gerenciales y políticos de los funcionarios del Sector Público Nacional.

          Circular Nº 21/01 C.G.N. Ordenes de Pago de Haberes  (Ampliación de la Circular CGN Nº 17/01)

          Circular Nº 29/01 de la Contaduría General de la Nación. Pago Sueldo Anual Complementario  2º semestre.

          Disposición Nº 3/02 de la Contaduría General de la Nación. Ingreso Ordenes de Pago, inciso 1 “Gastos en Personal” entre el 20 y el último día hábil del mes.

          Decreto Nº 1819/02. Establece que a partir del 1/01/03, las retribuciones serán íntegramente abonadas sin la reducción dispuesta por el Decreto Nº 896/01, Ley Nº 25.453, en moneda en curso legal, como así también la restitución de los descuentos practicados por aplicación de las mencionadas normas se efectuará en Títulos Públicos.

          Decisión Administrativa Nº 8/03. Restitución al personal del Sector Publico Nacional y Beneficiarios Previsionales de la reducción del 13%.

          Disposición Conjunta Nº 11/03 de la Contaduría General de la Nación y Nº 5/03 de la Tesorería General de la Nación. Retenciones sobre Contribuciones Patronales

          Circular Nº 4/03 de la Contaduría General de la Nación. Adecuación de los Sistemas Propios en virtud de la Disp. Conj. Nº 11/03 CGN y Nº 5/03 TGN.

          Circular Nº 6/03 de la Contaduría General de la Nación. Restitución 13% sobre los haberes del personal. Decreto Nº 1819/02.

          Circular Nº 7/03 de la Contaduría General de la Nación. Cancelación de Deudas con las Instituciones de la Seguridad Social. Modificación de la Circular Nº 6/03 CGN.

          Circular Nº 8/03 de la Contaduría General de la Nación. Nueva aplicatoria para la generación de las declaraciones juradas de la Seguridad Social.

          Circular Nº 11/03 de la Contaduría General de la Nación. Registración contable de la restitución del 13% en Efectivo - Organismos Descentralizados.

          Circular Nº 3/04 de la Contaduría General de la Nación. Registración contable del gasto originado por la reducción del 13% y su posterior restitución en bonos. Organismos Descentralizados.

          Circular Nº 2/05 de la Contaduría General de la Nación. Deducción de haberes por el concepto de préstamos al personal otorgados por el Banco de la Nación Argentina.

          Circular Nº 7/05 de la Contaduría General de la Nación. Aclaración de la Circular Nº 2/05 CGN. Deducción de haberes por préstamos del Banco Nación.

          Circular Nº 9/05 de la Contaduría General de la Nación. Actualización de Tabla de Códigos de Retención de Órdenes de Pago vigentes. (Modificación de la Circular Nº 7/05 CGN).

          Disposición Conjunta Nº 13/06 Contaduría General de la Nación y Nº 8/06 de la Tesorería General de la Nación. Procedimiento para el pago de retenciones impositivas y previsionales - Volante electrónico de Pago (VEP).

          Circular Nº 2/06 de la Contaduría General de la Nación. Órdenes de Pago de haberes devengados en marzo de 2006.

          Circular Nº 3/06 de la Contaduría General de la Nación. Actualización base de datos de recursos humanos. (Deroga su similar Nº 21/93 CGN).