BUENOS AIRES, 11 de febrero de 2003
VISTO lo informado por la
UNIDAD INFORMÁTICA de la SUBSECRETARÍA DE PRESUPUESTO de la SECRETARÍA DE
HACIENDA, y
CONSIDERANDO:
Que el constante crecimiento de la utilización de sistemas informáticos
obligan a la adopción de medidas
tendientes al resguardo de su integridad, protegiéndolo de cualquier
inconveniente, tanto de causas ajenas a la organización como internas de ella,
tanto técnicas como humanas, que afecte o pueda afectar el normal desarrollo de
las operaciones.
Que la UNIDAD INFORMÁTICA es la responsable del mantenimiento de los
sistemas que provee la SECRETARÍA DE HACIENDA y como tal debe asegurar el
correcto funcionamiento del equipamiento informático central y su vinculación
con las Unidades del Sector Público que participen del Sistema de
Administración Financiera, dando soporte y asesoramiento, entre otros, a los
administradores de dichas unidades.
Que por su parte la CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN, en su carácter de
administradora del Sistema de Administración Financiera, debe velar por la integridad y confiabilidad de los
datos obrantes en cada una de las bases de datos, tanto a nivel central como
local.
Que a tales fines se torna necesario el dictado de medidas que
coadyuven a la seguridad de los sistemas, permitiendo la rápida operatividad
del mismo cuando factores extraordinarios hubieren provocado su caída.
Que en función a ello los Organismos con sistemas provistos por la
SECRETARÍA DE HACIENDA deberán cumplir estrictamente con las pautas de
resguardo y recuperación de información aquí previstas. Aquellos con sistemas
propios deberán contar con idénticas medidas conforme lo determinen los
responsables del área informática.
Que el marco normativo que se dispone es el mínimo recomendable,
pudiendo los organismos adaptarlo a sus necesidades y a la envergadura de sus
sistemas.
Que la presente medida se dicta en virtud de las facultades
establecidas por el artículo 88 y 91 de la Ley Nº 24.156 de Administración
Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional y el
artículo 1º del Decreto Nº 67 de fecha 13 de enero de 2003.
Por ello,
EL
CONTADOR GENERAL DE LA NACIÓN
Y
EL
COORDINADOR DE LA UNIDAD INFORMÁTICA
DISPONEN:
ARTÍCULO 1º.- Apruébanse las NORMAS DE RESGUARDO Y RECUPERACIÓN DE
SISTEMAS que se adjuntan como Anexo I y que forma parte de la presente
Disposición.
ARTÍCULO 2º.- Apruébase el
PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA DE RECUPERACIÓN DE BACKUPS y el FORMULARIO PRUEBA DE RECUPERACIÓN DE BACKUPS que obran como
Anexo
II y III respectivamente y forman parte integrante de la presente
Disposición.
ARTÍCULO 3º.- Apruébase el PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE
SOPORTES DE RESGUARDO y el FORMULARIO DE CONTROL que obran como Anexos IV y
V,
y que forman parte integrante de la presente Disposición.
ARTÍCULO 4°.- La normativa
aprobada es de aplicación obligatoria para todos aquellos Organismos usuarios
de sistemas provistos por la SECRETARÍA DE HACIENDA administrados localmente.
ARTÍCULO 5º.- El Director
General de Administración o el titular del área informática de cada Servicio
Administrativo Financiero, será responsable de la correcta aplicación de las
medidas de seguridad dispuestas por la presente, como así también del resguardo
de la información obrante en cada uno de sus sistemas.
ARTÍCULO 6º.- Aquellos Organismos que operen Sistemas Propios deberán
informar a la Dirección de Auditoría de Sistemas de la CONTADURÍA GENERAL DE LA
NACIÓN antes del día 28 de febrero de 2003, su normativa interna en materia de
resguardo y recuperación de información. Cualquier modificación posterior
deberá ser informada a la cita Dirección dentro de los CINCO (5) días de
implementación.
ARTÍCULO 7°.- Regístrese,
comuníquese y archívese.
DISPOSICIÓN N°:
4/03 C.G.N.
DISPOSICIÓN N°:
1/03 U.I.
|
|
ANEXO I - NORMAS DE RESGUARDO Y RECUPERACIÓN DE
SISTEMAS
ANEXO
II - PROCEDIMIENTO PARA PRUEBA DE RECUPERACIÓN DE
BACKUPS
ANEXO
III - FORMULARIO PRUEBA DE RECUPERACIÓN DE BACKUPS
ANEXO
IV - PROCEDIMIENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE
SOPORTES DE RESGUARDO
ANEXO
V - FORMULARIO DE CONTROL