Cuenta de Inversion 2017
ANEXO 4.24 NOTAS
S.A.F.: 363 - MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA
1) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 12.770.075,56 y un importe de $ 12.017.457,16 correspondiente a varias devoluciones de fondos provenientes de provincias, fundaciones, etc. pagados y/o transferidos en ejercicios anteriores, las cuales se produjeron por la finalización de los componentes BID 2573 y BIRF 7597. A su vez este rubro debió ser ajustado por la suma de $ 30.178.249,63 con la finalidad de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX y un desembolso que fuera registrado en el SIDIF con fecha 31/12/16 pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto con fecha 3/1/17.
2) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas y/o académicas así como transferencias a instituciones culturales y sociales sin fines de lucro, cooperativas, empresas privadas, Universidades Nacionales, gobiernos provinciales, instituciones de enseñanza provinciales y gobiernos municipales por un importe total de $ 578.912.249,96.
3) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por las retenciones pagadas en el período por $ 1.194.727,25; la devolución al BIRF por cierre de componente BIRF 7597 por la suma de $ 623.836,50 y una devolución de fondos a la contraparte local por cierre de los préstamos BID 2573 y BIRF 7597 por la suma de $ 1.502.846,91.
4) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 84.248,61 y corresponden a fondos de contraparte local. Las mismas están compuestas por anticipos a rendir aunque no se exponen, ya que a los fines de este anexo sólo se exhiben aquellos de fuente externa.
5) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 3.483.760,25 y una devolución de fondos provenientes de la provincia del Chaco por la suma de $ 383.605.
6) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la Fundación ArgenINTA y a gobiernos provinciales por $ 101.286.336,78.
7) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por las retenciones pagadas en el período por $ 5.352,40. Asimismo, este sub-rubro debió ser ajustado por la suma de $ 1.443.870 con la finalidad de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
8) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 3.839,50 y corresponden a fondos de contraparte local aunque no se exponen ya que a los fines de este anexo sólo se exhiben aquellos de fuente externa. Las mismas están compuestas por anticipos a rendir.
9) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 5.622.165,79; retenciones a pagar por la suma de $ 232.442,59 y un importe de $ 2.112.603,07 en concepto de adelantos de ejercicios anteriores a fundaciones, asociaciones civiles, etc. no rendidos. Este último concepto se exhibe como consecuencia de la modificación del circuito de registración financiera y presupuestaria de los adelantos de fondos a distintos proyectos. A partir del presente ejercicio los referentes de esta UEPEX decidieron registrar los adelantos mediante el Módulo Transferencias contra una cuenta de créditos, los cuales se van cancelando con las rendiciones que paulatinamente disminuyen el crédito y aumentan la inversión.
10) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas y/o académicas así como transferencias a instituciones culturales y sociales sin fines de lucro, empresas privadas, Universidades Nacionales y gobiernos provinciales por un importe total de $ 45.151.272,59.
11) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por las retenciones pagadas en el período por $ 925.961,79. Asimismo, este sub-rubro debió ser ajustado por la suma de $ 528.700 con la finalidad de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
12) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales en total ascienden a la suma de $ 5.117.516,89 y corresponden a fuente 11 (Tesoro Nacional), 15 (Crédito Interno) y 22 (Crédito Externo), pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este sub-rubro se compone de anticipos a rendir, fondos rotatorios a rendir y otros anticipos a proyectos.
13) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 131.273,90 y retenciones a pagar por la suma de $ 10.348,44.
14) En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se incorporó un ajuste por la suma de $ 43.320 con la finalidad de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
15) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por una transferencia de fondos a la contraparte local, que corresponde al excedente al cierre del préstamo.
16) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales en total ascienden a la suma de $ 29.921,69 y corresponden a fondos de contraparte local, aunque no se exponen ya que a los fines de este anexo sólo se exhiben aquellos de fuente externa. Las mismas están compuestas por el saldo a favor en AFIP. Asimismo, los referentes de este componente aclaran que a la fecha de cierre, la AFIP no devolvió el saldo a favor solicitado conforme DDJJ F.746.
17) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 4.288.322,26 y retenciones a pagar por la suma de $ 73.204,13.
18) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la Fundación ArgenINTA y a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 28.879.633,22.
19) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por las retenciones pagadas en el período por $ 115.901,47. Asimismo, este sub-rubro debió ser ajustado por la suma de $ 68.057,64 con la finalidad de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
20) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 14.847.475,90 y una devolución por la suma de $ 293,78 realizada por la Unidad de Coordinación Territorial de Jujuy. Este último concepto corresponde a fondos que originalmente fueron transferidos en 2015 según señalan los referentes de esta UEPEX.
21) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas y/o académicas así como transferencias a instituciones culturales y sociales sin fines de lucro, cooperativas, empresas privadas, gobiernos provinciales y al Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) por un importe total de $ 178.491.454,10
22) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por las retenciones pagadas en el período por $ 11.366,42. Asimismo, este sub-rubro debió ser ajustado por la suma de $ 2.402.807,50 con la finalidad de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
23) Este proyecto operó únicamente con aportes de fuente local durante el ejercicio 2017.
24) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales en total ascienden a la suma de $ 32.626,02 y corresponden a fondos de contraparte local, aunque no se exponen ya que a los fines de este anexo sólo se exhiben aquellos de fuente externa. Las mismas están compuestas por el saldo a favor en AFIP de $ 1.377,15 y el saldo en poder de la Fundación ArgenINTA por $ 31.248,87. Asimismo, los referentes de este componente aclaran que en el transcurso del ejercicio 2018 se gestionará la devolución de estos saldos a la TGN.
25) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias del período por $ 12.603.902,14; devoluciones de fondos provenientes de provincias varias por la suma de $ 7.656.900,34 y un importe de $ 9.275.343,80 en concepto de reintegros procedentes de la contraparte local por gastos no elegibles pagados en ejercicios anteriores. Este último concepto se exhibe como consecuencia de que en revisiones posteriores, el Organismo Internacional de Crédito decidió declarar no financiables con fuente 22 a un cúmulo de gastos imputados en ejercicios anteriores según informan los referentes de esta UEPEX. Sin perjuicio de lo señalado, se advierten errores en la exposición de los movimientos financieros asociados con todas las fuentes locales que esta Unidad administra.
26) El rubro anterior debió ser ajustado por la suma de $ 1.688.497,69 con la finalidad de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en virtud de la consideración de distintas cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.
27) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para cooperativas, instituciones culturales y sociales sin fines de lucro y gobiernos provinciales por un importe total de $ 92.838.980,98.
28) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por las retenciones pagadas en el período.
29) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales en total ascienden a la suma de $ 7.323.717,35 y corresponden a fuente 11 (Tesoro Nacional), 15 (Crédito Interno) y 22 (Crédito Externo), pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este sub-rubro se compone del saldo en poder de la Fundación ArgenINTA por $ 702.653,70; anticipos varios a rendir por $ 36.304 y un saldo de $ 5.834.102,99 identificado como fondos de aporte local a recuperar.
30) Este proyecto operó únicamente con aportes de fuente local durante el ejercicio 2017.
31) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 5.010.000 para la categoría programática identificada como Programa 45 - Actividad 4 “FONPLATA ARG-30/2016. Programa de Apoyo al Desarrollo del Sector Agroindustrial Exportación” el cual no ha sido ejecutado durante el ejercicio 2017. Respecto de ello, el Coordinador Ejecutivo de la UCAR indica que las actividades previstas fueron postergadas.