Cuenta de Inversion 2017

ANEXO 4.6 NOTAS

S.A.F.: 310 - MINISTERIO DE SALUD

1) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por las diferencias de cambio propias del periodo por $ 25.109.955,46. También se procedió a incorporar en este rubro la suma de $ 1.872.394,24 con el objeto de ajustar las diferencias de cambio originadas al considerar distintas cotizaciones para la valuación de los desembolsos por parte de la UEPEX y la DADP.

2) Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) recibiendo fondos por $ 16.197.272 provenientes del Instituto Nacional del Cáncer y por $ 128.320 provenientes del IARC a los que consideran como ingresos extrapresupuestarios de fuente 11 (que a los fines de este anexo no se encuentran detallados). Se infiere que este aporte corresponde a fuente 21 (transferencias externas) lo cual no fue confirmado.

3) Prosiguiendo con lo mencionado en la nota anterior, los responsables de esta UEPEX no identifican el destino de gastos extrapresupuestarios financiados con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional), exponiendo que los mismos: “…se pagaron con fuente 11 excedente de ejercicios anteriores”.

4) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales de fuente 22, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 113.451.017,17.

5) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de los fondos transferidos a la Unidad de Financiamiento Internacional para financiar los costos compartidos por $ 4.250.000 y el pago de retenciones del ejercicio anterior por $ 24.279,04.

6) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales corresponden a contraparte local y crédito externo, y en total ascienden a la suma de $ 22.996.814,88 pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este rubro se compone de disponibilidades en PNUD; anticipos para viáticos; adelantos a Proyectos Locales Participativos (PLP); anticipos Proyectos Innovadores; anticipos varios y depósitos en garantía.

7) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por las diferencias de cambio propias del periodo por $ 18.200.550,62 y un ingreso de $ 28.981,38 por multas aplicadas por incumplimiento de los contratos de licitación.

8) Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y entre otros movimientos, sus responsables identifican un ingreso proveniente de $ 14.000.000 aportado por la contraparte del componente FONPLATA 19/2013. Este ingreso se produjo por no contar con aporte local suficiente para afrontar los restantes pagos comprometidos para el ejercicio 2017, situación que se regularizó en el inicio del ejercicio 2018 según las explicaciones brindadas por esta UEPEX.

9) Prosiguiendo con lo mencionado en la nota anterior, los responsables de esta UEPEX no identifican el destino de gastos extrapresupuestarios financiados con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional), ni las transferencias en favor de la Unidad de Financiamiento Internacional (componente PNUD 13/007): sólo se indica que las citadas erogaciones “…se pagaron con fuente 11 excedente de ejercicios anteriores”.

10) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias de fuente 22 a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 116.580.052,94.

11) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de los fondos transferidos a la Unidad de Financiamiento Internacional para financiar los costos compartidos por $ 4.995.000 y el pago de retenciones del ejercicio anterior por $ 156.508,42. También se procedió a incorporar en este sub-rubro la suma de $ 96.340.722,34 a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y un desembolso que la DADP registró hacia fines del mes de diciembre de 2017 pero que a la fecha de cierre de ejercicio se encontraba pendiente de acreditación.

12) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales corresponden a contraparte local y crédito externo, y en total ascienden a la suma de $ 2.538.105,35 pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este rubro se compone de disponibilidades en PNUD; anticipos para viáticos; anticipos Proyectos Municipales y Fondo Rotatorio. En cuanto al respaldo documental que emite el PNUD, se advierte que a diferencia de la información que surge del Presupuesto Nacional 2017, en donde mediante el préstamo BIRF 7993 se atienden acciones de política pública distintas de aquellas que financian los préstamos BIRF 8062 y BIRF 8516, del reporte se desprende que ambos componentes se gestionan de manera centralizada (PNUD 13/005 Cartera BIRF). A pesar de los reclamos efectuados no se han recibido aclaraciones satisfactorias.

13) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por las diferencias de cambio propias del periodo por $ 58.962.796,59 y un ingreso de $ 35.391.482,90 por multas aplicadas por incumplimiento de los contratos de licitación. También se procedió a incorporar en este rubro la suma de $ 44.862.787,61 con el objeto de ajustar las diferencias de cambio originadas al considerar distintas cotizaciones para la valuación de los desembolsos por parte de la UEPEX y la DADP.

14) Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y fuente 13 (recursos con afectación específica). Respecto de los movimientos de fuente 13, indican que la suma por $ 179.769.204,40 corresponde al Fideicomiso N° 2 "Apoyo al Programa de Desarrollo de Seguros Públicos Provinciales de Salud" y que de acuerdo a lo solicitado por el Ministro de esa cartera, brinda apoyo a este proyecto en lo que refiere al aumento del uso y calidad de servicios sanitarios para la población sin seguro de salud, informando adicionalmente que estos fondos se consideran anticipo de aporte local correspondiente al ejercicio 2018.

15) Prosiguiendo con lo mencionado en la nota anterior, los responsables de esta UEPEX no identifican el destino de gastos extrapresupuestarios financiados con fondos de fuente 13 (recursos con afectación específica).

16) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente como fuente 22 en el período por la suma de $ 1.247.897.555,15.

17) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de los fondos transferidos a la Unidad de Financiamiento Internacional para financiar los costos compartidos por $ 7.754.000 y el pago de retenciones del ejercicio anterior por $ 1.194.775,70.

18) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales corresponden a contraparte local y crédito externo, y en total ascienden a la suma de $ 8.796.596,68 pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este rubro se compone de disponibilidades en PNUD y anticipos para viáticos. En cuanto al respaldo documental que emite el PNUD, se advierte que a diferencia de la información que surge del Presupuesto Nacional 2017, en donde mediante los préstamos BIRF 8062 y BIRF 8516 se atienden acciones de política pública distintas de aquellas que financia el préstamo BIRF 7993, del reporte se desprende que ambos componentes se gestionan de manera centralizada (PNUD 13/005 Cartera BIRF).

19) Las Entradas No Presupuestarias corresponden a retenciones a pagar por $ 7.293,75 y a las diferencias de cambio propias del periodo por $ 62.622.252,91. También se procedió a incorporar en este rubro la suma de $ 10.597.264 con el objeto de ajustar las diferencias de cambio originadas al considerar distintas cotizaciones para la valuación de los desembolsos por parte de la UEPEX y la DADP.

20) Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y entre otros movimientos, sus responsables identifican una transferencia de $ 3.280.704,62 en favor de la Unidad de Financiamiento Internacional (componente PNUD 13/007). No explican la utilización de estos fondos.

21) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente como fuente 22 en el período por la suma de $ 420.490.645,81.

22) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de los fondos transferidos a la Unidad de Financiamiento Internacional para financiar los costos compartidos por $ 7.971.855,25 y el pago de retenciones del ejercicio anterior por $ 2.704,45.

23) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales corresponden a contraparte local y crédito externo, y en total ascienden a la suma de $ 2.234 pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este rubro se compone de anticipos para viáticos.

24) Las Entradas No Presupuestarias corresponden a las diferencias de cambio propias del periodo por $ 10.185.994,83 y fondos de reparo a pagar por $ 74.664,21. Este último concepto corresponde a las retenciones del 5%, practicadas a los pagos de certificaciones de obras y construcciones, las cuales serán reintegradas con la aprobación definitiva.

25) Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y entre otros movimientos, sus responsables identifican una transferencia de $ 14.000.000 en favor del componente BIRF 7993. Este egreso se produjo porque el receptor no contó con aporte local suficiente para afrontar los restantes pagos comprometidos para el ejercicio 2017, situación que se regularizó en el inicio del ejercicio 2018 según las explicaciones brindadas por esta UEPEX.

26) Prosiguiendo con lo mencionado en la nota anterior, los responsables de esta UEPX no identifican el destino de varios gastos extrapresupuestarios financiados con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional), sólo se indica que los mismos “…se pagaron con fuente 11 excedente de ejercicios anteriores”.

27) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias de fuente 22 al gobierno de la CABA, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 17.610.291,84.

28) . El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de los fondos transferidos a la Unidad de Financiamiento Internacional para financiar los costos compartidos por $ 3.777.000. También se procedió a incorporar en este sub-rubro la suma de $ 318.974,72 con el objeto de ajustar las diferencias de cambio originadas al considerar distintas cotizaciones para la valuación de los desembolsos por parte de la UEPEX y la DADP.

29) Las Entradas No Presupuestarias corresponden a transferencias del proyecto BIRF 8508 por $ 7.971.855,25; transferencias del proyecto BIRF 8062 – BIRF 8516 por $ 7.754.000; transferencias del proyecto BIRF 7993 por $ 4.995.000; transferencias del proyecto BID 1903 – BID 2788 – BID 3772 por $ 4.250.000 y transferencias del proyecto Fonplata ARG 19/2013 por $ 3.777.000. Cabe resaltar que para este componente no existe recaudación presupuestaria de fuente externa, dado que no se reciben desembolsos directamente de algún organismo internacional de crédito en el marco de un préstamo específico, sino que los compromisos asumidos son financiados con los fondos que transfieren los restantes proyectos que administra la Unidad de Financiamiento Internacional del Ministerio de Salud. No informan bajo qué criterios mantienen una apertura programática específica para este componente, en lugar de desagregar los gastos e imputarlos en aquellas programáticas en donde se registra la producción real de los proyectos con financiamiento externo genuino.

30) Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) provenientes de los aportes que le realizaron los componentes BIRF 8508 y BIRF 7993. Sin embargo, los responsables de esta UEPEX no justifican la pertinencia de estos aportes.

31) Prosiguiendo con lo mencionado en la nota anterior, los responsables de esta UEPEX identifican el destino de varios gastos extrapresupuestarios financiados con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) como honorarios del personal de la UFI Salud y que fueron pagados con excedentes de ejercicios anteriores.

32) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de un aporte transitorio de fondos a la contraparte local. Las autoridades de esta UEPEX argumentan que para evitar el corte de la cadena de pagos debieron realizar este préstamo entre fuentes dado que al cierre del ejercicio 2017 aún no habían recibido los aportes locales, y que esta situación fue regularizada en el mes de enero de 2018.

33) Las disponibilidades declaradas por el proyecto para el sub-rubro Otros Saldos Finales corresponden a contraparte local y crédito externo, y en total ascienden a la suma de $ 3.325.720,53 pero a los fines de este anexo sólo se expone el saldo de fuente 22. El total de este rubro se compone de disponibilidades en PNUD y depósitos en garantía por alquileres. En cuanto al respaldo documental que emite el PNUD, se advierte que este componente se gestiona de manera centralizada a pesar de que en realidad refleja gastos propios atribuibles a cada uno de los componentes que administra la Unidad de Financiamiento Internacional del Ministerio de Salud. Resultaría de utilidad que el reporte emitido por el PNUD individualice por ID las disponibilidades pertenecientes a cada una de las UEPEX que aportan fondos a esta Unidad, tal como se observa para el caso de la cartera BIRF.

34) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 3 para las aperturas programáticas identificadas como Programa 30 – Actividad 5, 7 y 8, con el objeto de evitar el cierre de las mismas.