Cuenta de Inversion 2017

ANEXO 4.12 NOTAS

S.A.F.: 325 - MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA

1) Estos programas operaron únicamente con fuente de financiamiento interna durante el ejercicio 2017.

2) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 11.895.136,25. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 10.339.600.

3) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 659.976.695,23.

4) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 372.090,81.

5) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.

6) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por una transferencia de fondos de aporte local para reintegrar a la fuente externa debido a gastos erróneamente imputados en el año 2013. Este movimiento corresponde a la devolución de anticipos financieros no ejecutados de obras rescindidas que oportunamente habían sido pagados con fuente 22.

7) Este programa ya no declara movimientos ni de aporte local ni de fuente externa durante el ejercicio 2017. Al respecto se le solicitó a los responsables de esta presentación que confirmen el cierre definitivo de este componente ya que se observaba que el mismo había sido considerado en el Presupuesto Nacional 2018, pero a la fecha no se recibió respuesta satisfactoria.

8) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por una transferencia de fondos de aporte local para reintegrar a la fuente externa debido a gastos erróneamente imputados en el año 2014. Este movimiento corresponde a la devolución de anticipos financieros no ejecutados de obras rescindidas que oportunamente habían sido pagados con fuente 22.

9) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias del período por la suma de $ 2.787.123,77 y retenciones a pagar por $ 25.280,58. Además fue necesario incorporar un ajuste de $ 1.460.261,97 en este rubro con el objeto de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

10) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 206.141.879,90.

11) Las disponibilidades informadas en el sub-rubro Otros Saldos Finales corresponden a anticipos a las provincias de Neuquén y Tucumán según la documentación respaldatoria que esta UEPEX remite.

12) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 17.808.291,17. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 8.753.300.

13) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 586.207.158,33.

14) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios.

15) El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias del período por $ 27.721.757,83; una devolución de fondos que realiza la provincia de Entre Ríos por $ 3.192,82 y un monto de $ 11.378.259,01 que conforme las aclaraciones realizadas por el proyecto, corresponde a un reintegro proveniente de la contraparte local para restituir los fondos de fuente externa que en el ejercicio anterior se habían transferido.

16) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 675.824.015,39.

17) Fue necesario ajustar el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y un desembolso que la DADP registró con fecha 27/12/17 pero que al cierre de este ejercicio se encontraba pendiente de acreditación.

18) El rubro Entradas No Presupuestarias refleja las diferencias de cambio propias del período por $ 8.542.406,46 y un importe de $ 73,10 que corresponde a una devolución de fondos en exceso Con fecha 29/12/17 se realizó la citada devolución pero por un importe superior, y la UEPEX recién con fecha 2/1/18 hizo el correspondiente reintegro vía transferencia bancaria.

19) Fue necesario ajustar el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

20) Las disponibilidades informadas en el sub-rubro Otros Saldos Finales corresponden a un crédito fiscal en AFIP.

21) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.

22) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 260.052.217,61.

23) Se procedió a incorporar en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias un ajuste a los fines de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

24) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 43.025.353,69. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 13.134.000.

25) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 311.846.090,31.

26) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.

27) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 349.648.163,31.

28) Se procedió a incorporar un ajuste en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias a fin de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos y dos desembolsos que la DADP registró hacia fines del mes de diciembre de 2017 pero que al cierre de este ejercicio se encontraban pendientes de acreditación.

29) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 1.842.263,45. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 1.968.085,58.

30) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 262.753.989,47.

31) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 30.858.209,80. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 35.464.500,00.

32) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 150.840.000.

33) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios.

34) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 426.975,20 y retenciones a pagar por $ 196.894,20. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 91.000.

35) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 15.357.829,21 y retenciones a pagar por $ 23.688,16. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 580.150.

36) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 107.887.971.

37) Este programa operó únicamente con fuente de financiamiento interna durante el ejercicio 2017, y entre otros movimientos informa una devolución a la TGN de fuente 13 por cierre de programa, la cual se efectivizó desde una cuenta del Banco Santander Rio (que no es informada como propia de esta UEPEX.)

38) Este programa operó únicamente con fuente de financiamiento interna durante el ejercicio 2017.

39) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de devoluciones del fondo de reparo a las empresas DAL Construcciones SA-Luis Alberto Gutiérrez-UTE y CASELLA S.A. por finalización de obra.

40) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios.

41) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 66.678.922,41. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 17.259.219,83.

42) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales en el período por la suma de $ 623.122.461,42.

43) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 27.572.665,13. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 8.582.600,31.

44) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 474.513.609,24.

45) En virtud de la inactividad de este proyecto, los responsables del mismo señalan que para darlo por finalizado solo resta devolver los fondos remanentes a la Dirección Nacional de Vialidad ya que no continuará su ejecución.

46) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.

47) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la Universidad Nacional de Salta por la suma de $ 100.876,07.

48) Las Entradas No Presupuestarias se componen de diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.

49) Al cierre del ejercicio 2016, la composición de los saldos finales no bancarios daba cuenta de la existencia de disponibilidades por $ 398.431,82 en poder de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, según Convenio FCE y SSPTIP. A su vez, en esta presentación si bien la UEPEX declara saldos nulos al cierre del ejercicio 2017, no adjunta documentación emitida por la FCE que certifique la finalización de este convenio.

50) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 1.590.279,12 y un ingreso de $ 104.150,98 proveniente de la contraparte local al que los referentes de esta UEPEX describen como compensación entre fuentes realizada para subsanar un error originado en ejercicios anteriores. A pesar de los reclamos cursados el proyecto no puede aportar las debidas precisiones respecto de a qué tipo de errores alude, en que ejercicio en particular se produjeron, etc.

51) Se procedió a incorporar un ajuste en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

52) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF la ejecución presupuestaria de este proyecto se imputó durante 2017 en la programática identificada como Programa 34 - Actividad 4, la cual es descripta como “Modernización Integral del Archivo General de la Nación (CAF 7769)” . Sin embargo se advierte que buena parte de la ejecución del año quedó imputada en la programática identificada como Programa 72 – Proyecto 77 - Actividad 0, la cual es descripta como “Construcción Nueva Sede del Archivo General de la Nación” y no alude al componente CAF

53) Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) y de fuente 15 (crédito interno). Acerca de esta última fuente, no identifican el destino de los gastos extrapresupuestarios, ya que la UEPEX utiliza codificaciones y abreviaturas en lugar de conceptos financieros que expliquen la situación en su conjunto.

54) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 70.798.873,14.

55) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 1.656.698,92. Además, se procedió a ajustar en este sub-rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 1.313.800,00.

56) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferenciias de cambio propias generadas durante el ejercicio.

57) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a Universidades Nacionales, gobiernos provinciales y municipales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 47.110.056. En lo que respecta a estas últimas, si bien conforme el SIDIF se transfirieron fondos de fuente 22 por la suma de $ 20.226.718,75 a municipios de la provincia de Bs As y por la suma de $ 1.132.646,25 a municipios de la provincia de Entre Ríos, se advierte que en ambos casos la partida sub-parcial que se utiliza es la 3313, no identificando los municipios beneficiados.

58) Se procedió a ajustar en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

59) Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Entradas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

60) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 425.192.746,10.

61) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por las diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.

62) Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Entradas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

63) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 83.200.000.

64) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por comisiones y gastos bancarios por $ 9.047,78 y diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 364.992,75.

65) Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Entradas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos; y un desembolso que fuera registrado en el SIDIF con fecha 31/12/16, pero que se acreditó en la cuenta especial del proyecto con fecha 18/01/17.

66) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa AYSA, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 274.416.597.

67) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por comisiones y gastos bancarios por $ 7.874,56 y diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 756.775,75.

68) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.

69) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 78.700.325,63.

70) Se procedió a ajustar en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

71) Fue necesario incorporar un ajuste en el rubro Entradas No Presupuestarias con el objeto de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

72) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 365.976.026,28.

73) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por las diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.

74) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 8.293.408,02. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 957.589,39.

75) Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) aunque no identifican el destino de los pagos extrapresupuestarios que realiza

76) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias de fuente 22 a Universidades Nacionales por $ 109.898.574,64.

77) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio.

78) Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) aunque no identifican el destino de los pagos extrapresupuestarios que realiza.

79) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias de fuente 22 a Universidades Nacionales por $ 144.999.999,97

80) Se procedió a ajustar en el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

81) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 8.753.045. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 3.806.862,50.

82) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se conforma de gastos bancarios.

83) El crédito inicial con que contaba esta UEPEX ascendía a la suma de $ 207.539.084 que resulta ser similar a la disponibilidad bancaria al 31/12/17, no identificando el destino del gasto.

84) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 2.331.232,59. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 1.363.026.

85) El crédito inicial de fuente 22 con que contaba esta UEPEX ascendía a la suma de $ 67.507.032 y fue reducido en el transcurso del año a $ 65.277. No se informó el destino de los fondos ingresados en el período.

86) Este programa operó únicamente con fuente de financiamiento interna durante el ejercicio 2017.

87) Este proyecto informa que los 4 desembolsos recibidos en el ejercicio han sido contabilizados considerando para su valuación la tasa de cambio del BCRA Comunicación "A" no aclarándose si se trató de desembolsos o de pagos directos.

88) El rubro Entradas No Presupuestarias refleja las diferencias de cambio propias del período.

89) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a gobiernos provinciales, ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 106.745.309,23.

90) Este programa no declara movimientos ni de aporte local ni de fuente externa durante el ejercicio 2017, aunque se ha procedido a la apertura de cuentas bancarias.

91) El rubro Entradas No Presupuestarias refleja las diferencias de cambio propias del período por $ 1.240.497,92 y las retenciones a pagar por $ 5.618,98. Además, se procedió a ajustar en este rubro las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX por la suma de $ 21.960.

92) El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias generadas en el período por $ 171.339,21. Además, ha sido necesario ajustar este rubro por la suma de $ 65.731.189,97 con la finalidad de reflejar el efecto neto entre: las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos; y un desembolso que fuera registrado en el SIDIF con fecha 22/12/17 pero que no se acreditó en la cuenta especial del proyecto durante el ejercicio 2017.

93) Este programa no declara movimientos ni de aporte local ni de fuente externa durante el ejercicio 2017, aunque se ha procedido a la apertura de cuentas bancarias.

94) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignaron créditos presupuestarios de fuente externa para las siguientes programáticas, los cuales no fueron ejecutados durante el ejercicio 2017: Programa Integral de Hábitat y Vivenda (BIRF 8712) y Ejecución de Obras de Infraestructura Hídrica del Norte Grande Etapa III (BIRF 8731).

Al respecto las autoridades del SAF informan que la preparación de los préstamos demoró más de lo previsto y no lograron ponerse en marcha dentro del ejercicio 2017.

95) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignaron créditos presupuestarios de fuente externa para el programa Acciones de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Resistencia (CAF S/N) el cual no fue ejecutado durante el ejercicio 2017.

Al respecto las autoridades del SAF informan que el proyecto perdió prioridad y se suspendió su preparación.

96) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignaron créditos presupuestarios de fuente externa para el programa Ejecución de obras de Agua Potable y Saneamiento para el AMBA y Partidos de I, II y III Cordón del Conurbano Bonaerense (1er Tramo) (BID 4268) el cual no fue ejecutado durante el ejercicio 2017.

Al respecto las autoridades del SAF informan que el proyecto perdió prioridad y se suspendió su preparación.

97) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignaron créditos presupuestarios de fuente externa para el programa Sistema de Tratamiento de Efluentes Planta Berazategui (BCIE S/N) el cual no fue ejecutado durante el ejercicio 2017.

Al respecto las autoridades del SAF informan que el proyecto perdió prioridad y se suspendió su preparación.

98) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignaron créditos presupuestarios de fuente externa para las siguientes programas: Aprovechamiento Multipropósito Chihuido I (VEB N° 201501), Aprovechamiento Integral del Río Grande - Presa y Central Hidroeléctrica "Portezuelo del Viento" y Construcción de Complejo Hídrico Multipropósito de los ríos Las Cañas, Gastona y Medina. Provincias de Tucumán y Catamarca, los cuales no fueron ejecutados durante el ejercicio 2017.

Al respecto las autoridades del SAF informan que la preparación de los préstamos demoró más de lo previsto.