Cuenta de Inversion 2017

ANEXO 4.13 NOTAS

S.A.F.: 327 - MINISTERIO DE TRANSPORTE

1) Este proyecto se denomina Rehabilitación del Ferrocarril Belgrano Cargas y Renovación de Vías y Corredor del Ferrocarril General Belgrano Cargas (CDB S/N).

2) Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando un importe total que difiere en $ 0,01 de lo declarado en la restante información.

3) Este proyecto se denomina Reacondicionamiento Ex - Línea San Martín - Acuerdo Internacional con la República Popular China (EximBank of China N° S/N) y Renovación Integral de las Líneas de Larga Distancia (China Citic Bank N° S/N y CDBC N° S/N).

4) Los movimientos reflejan la activación de adelantos oportunamente realizados cuando el proyecto se desarrollaba en la órbita del SAF 325.

5) El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período por la suma de $ 123.436.165,94. Asimismo, se incorporó la suma de $ 3.787.500 con la finalidad de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

6) El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período por la suma de $ 322.136,46. Asimismo, se incorporó la suma de $ 142.988.514,34 con la finalidad de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

7) Este proyecto detalla la composición del rubro Entradas Presupuestarias indicando que se han producido tanto desembolsos como pagos directos en el período. Sin embargo, estos últimos se contabilizaron por un importe total que difiere en $ 0,01 de lo imputado en el SIDIF.

8) El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias generadas en el período.

9) El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias generadas en el período.

10) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias a la empresa ADIF S.E., ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 87.820.088,94.

11) En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se incorporó un ajuste con la finalidad de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

12) Este proyecto declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) aunque no identifican la procedencia de los mismos ni tampoco informan cómo se encuentran registrados en el SIDIF.

13) El rubro Entradas No Presupuestarias se compone de las diferencias de cambio propias generadas en el período.

14) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias ejecutadas presupuestariamente en el período por un total de $ 1.486.639.996.83 cuyos destinatarios fueron gobiernos provinciales.

15) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de gastos bancarios a recuperar con fondos de contrapartida por $ 42.852,77. A su vez, fue necesario ajustar este sub-rubro por la suma de $ 5.433.152,68 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

16) El rubro Entradas No Presupuestarias se encuentra integrado por las diferencias de cambio propias del período por la suma de $ 4.112.159,92. Asimismo, se incorporó la suma de $ 216.000 con la finalidad de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio que surgen de las distintas cotizaciones consideradas por la DADP y la UEPEX para la valuación de los desembolsos.

17) En virtud de la existencia de crédito vigente de fuente externa por $ 67.873.188,00 asignado al Programa de Estructuración del Túnel Internacional Paso de Agua Negra PETAN-Argentina (BID S/N) (Programa 61 – Actividad 14) que durante todo el ejercicio 2017 no ha sido ejecutado, las autoridades del SAF informan que ello se debió a demoras inespecíficas en el perfeccionamiento del préstamo, que al cierre del ejercicio se encontraban en etapa de negociación.

18) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por la suma de $ 632.489.765,00 para el Programa de Mejoramiento de la Conectividad Ferroviaria a Constitución - Ferrocarril Belgrano Sur (CAF S/N) (Programa 62 – Proyecto 23), el cual no fue ejecutado durante el ejercicio 2017. Al respecto las autoridades del SAF informan que ello se debió a demoras inespecíficas en el perfeccionamiento del préstamo y que con fecha 26/12/17 se firmó el decreto N° 948 que aprueba el modelo de contrato.

19) Según los datos obrantes en el SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por la suma de $ 2.478.647.490 para el Programa de Puesta en Valor Ferrocarril San Martín (BID S/N) (Programa 62 – Proyecto 20), el cual no fue ejecutado durante el ejercicio 2017. Al respecto las autoridades del SAF informan que ello se debió a demoras inespecíficas en el perfeccionamiento del préstamo y que con fecha 26/12/17 se firmó el decreto N° 1.098 que aprueba el modelo de contrato.

20) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignaron créditos presupuestarios de fuente externa para las siguientes programas: Soterramiento Ferrocarril Sarmiento, Proyecto de Red de Expresos Regionales (R.E.R.), Puesta en Valor Ferrocarril Mitre y Erogaciones Figurativas a la Dirección Nacional de Vialidad, los cuales no fueron ejecutados durante el ejercicio 2017.

Al respecto las autoridades del SAF informan que no contaban en la etapa de elaboración del presupuesto 2017 con información que indicara que estos programas serían ejecutados en el marco de préstamos internacionales.