Cuenta de Inversion 2017

ANEXO 4.23 NOTAS

S.A.F.: 362 - MINISTERIO DE PRODUCCIÓN

1) El Programa Global de Crédito para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas operó únicamente con fuente de financiamiento interna durante el ejercicio 2017.

2) Este programa declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 13 (recursos con afectación específica) pero no identifican la procedencia y el destino de buena parte de los movimientos extrapresupuestarios que se produjeron, advirtiéndose incluso que podrían estar confundiendo la operatoria de esta UEPEX con la del Fondo Nacional FONDYF.

3) Asimismo, según la información obrante en el SIDIF existen movimientos de fuente 11 (Tesoro Nacional) registrados como parte de la operatoria de este componente, que la UEPEX no reconoce como propios.

4) En el rubro Otros Saldos Finales el proyecto informa disponibilidades que corresponden a valores negociables y bonos con descuento por un monto de $ 10.279.855,80 aunque a los fines de este anexo no se exponen por corresponder a fondos de fuente 13 (recursos con afectación específica).

5) Este proyecto operó únicamente con fuente de financiamiento interna durante el ejercicio 2017.

6) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de diferencias de cambio propias del período por $ 300.511,88 y un importe de $ 7.884.707,64 correspondiente a una transferencia al BID por cierre del préstamo.

7) Los saldos iniciales presentan una diferencia de $ 25.294,00 respecto de lo declarado al cierre del ejercicio 2016 para el sub-rubro Otros Saldos. En dicho sub-rubro se exhiben las disponibilidades en poder de la OEI al inicio del ejercicio, las cuales por otra parte habían sido respaldadas con documentación emitida por dicha entidad al 31/12/16.

8) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio positivas que el proyecto omitió calcular por la posición neta del período.

9) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para actividades científicas o académicas así como para empresas privadas. Estas erogaciones fueron ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 4.275.875,41. Sin embargo, los detalles anexos elaborados por la UEPEX para identificar a los beneficiarios de estas transferencias, presentan diferencias respecto del SIDIF tanto a nivel total como al considerar las partidas presupuestarias, e incluso evitan la utilización de aquellas partidas sub-parciales que conforme los datos dados de alta aluden a algunos de los beneficiarios de dichas transferencias como por ejemplo la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

10) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de un importe de $ 1.916.060,27 por diferencias de cambio negativas que el proyecto omitió calcular por la posición neta del período y un importe de $ 6.625,90 correspondiente egresos que la UEPEX no especifica. A su vez se debió incorporar un ajuste por la suma de $ 98.805,43 a los fines de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones por parte de la DADP y la UEPEX para la valuación de desembolsos. Por último, fue necesario incorporar un ajuste de $ 40.572,40 con el objeto de reflejar las discrepancias respecto de los registros de pagos presupuestarios que obran en el SIDIF, considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.

11) Este programa declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) pero no identifican el destino de buena parte de los movimientos extrapresupuestarios que se produjeron.

12) El proyecto declara un saldo nulo al 31/12/17 en el sub-rubro Otros Saldos Finales pero omiten remitir la documentación emitida por OEI que respalde dicho saldo e incluso que certifique si se ha producido el cierre definitivo de este componente.

13) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias del periodo por $ 6.092.336,18; retenciones a pagar por $ 317.235,70; un importe de $ 1.953.840,83 correspondiente a devoluciones realizadas por diversos proyectos provinciales por anticipos y un importe de $ 280.879,27 que corresponde a una transferencia provenientes de la contraparte local.

14) El proyecto ha informado al SIDIF transferencias para instituciones culturales y sociales sin fines de lucro; universidades nacionales; gobiernos municipales y empresas privadas. Estas erogaciones fueron ejecutadas presupuestariamente en el período por la suma de $ 141.490.469,97, no utilizando la clasificación presupuestaria correcta.

15) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone por pago de retenciones de ejercicios anteriores por la suma de $ 767.554,91 que difiere lo informado en el ejercicio anterior por $ 1.145.057,34. Asimismo se procedió a ajustar este sub-rubro por la suma de $ 1.652.878 con el objeto de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas al considerar distintas cotizaciones para la valuación de los desembolsos por parte de la UEPEX y la DADP.

16) Este programa declara que además del financiamiento externo, opera con fondos de fuente 11 (Tesoro Nacional) pero no identifican la procedencia y el destino de buena parte de los movimientos extrapresupuestarios que se produjeron.

17) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio propias del periodo.

18) El proyecto ha informado al SIDIF préstamos a largo plazo al sector privado por la suma de $ 167.550.000 sin especificar a los receptores de los mismos.

19) Se procedió a ajustar en el rubro Entradas No Presupuestarias, las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

20) En el sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias fue necesario incorporar un ajuste con el objeto de reflejar las discrepancias respecto de los registros de pagos presupuestarios que obran en el SIDIF, considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.

21) Asimismo, según la información obrante en el SIDIF existen movimientos de fuente 11 (Tesoro Nacional) por la suma de $ 1.645.598,94 registrados como parte de la operatoria de este componente, que la UEPEX no reconoce como propios.

22) Este proyecto no informa movimiento financiero o presupuestario alguno en el ejercicio 2017, así como tampoco la existencia de disponibilidades de ninguna fuente de financiamiento.

23) Este programa operó únicamente con fuente de financiamiento interna durante el ejercicio 2017, y si bien declara saldos nulos al 31/12/17, omitiendo remitir la documentación que certifique el cierre de las cuentas bancarias propias de esta UEPEX.

24) Las Entradas No Presupuestarias están conformadas por diferencias de cambio positivas por la suma de $ 7.957,52 que se omitió calcular por la posición neta del período. También se procedió a ajustar en este rubro la suma de $ 10.785.001,27 a fin de reflejar el efecto neto de las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes cotizaciones para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y la UEPEX.

25) El proyecto ha informado al SIDIF la suma de $ 209.216.964,99 por concepto de incremento de otras cuentas a cobrar a largo plazo cuyo destino es el Banco BICE.

26) El sub-rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de un importe de $ 31,37 por diferencias de cambio negativas que el proyecto omitió calcular por la posición neta del período y un importe de $ 692,04 correspondiente a comisiones bancarias.

27) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignaron créditos presupuestarios de fuente externa para los siguientes programas: Acceso al Financiamiento a más Largo Plazo para MiPyME (BIRF Nº86.590), Acceso al Financiamiento Productivo en el Norte Argentino (FONPLATA ARG-31) y Fortalecimiento del Financiamiento de Mediano y Largo Plazo (BEI N° s/n), los cuales no fueron ejecutados durante el ejercicio 2017.

Al respecto las autoridades del SAF informan que no fueron ejecutados por decisión interna, habiéndose decidido posteriormente utilizar la totalidad del crédito para la actividad 4 del Programa 98.