ANEXO 4.20 NOTAS
S.A.F.: 362 - MINISTERIO DE INDUSTRIA
1) Las autoridades del Programa Global de Crédito para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas informan que operaron durante el ejercicio 2011 únicamente con fuente interna. Asimismo, declaran contar con disponibilidades iniciales de fuente interna por $ 2.181.331,20 (que a los efectos de este anexo no se exponen) correspondientes a valores negociables y bonos con descuento. Dado que el proyecto sólo envía los mayores contables como documentación respaldatoria de estos saldos, se reiteró la solicitud cursada con motivo del cierre del ejercicio 2010 mediante Nota DAIF N° 67/12, a fin de que se remitan los certificados de tenencia emitidos por la autoridad competente, pero en sus respuestas el proyecto no cumple una vez más en satisfacer lo solicitado por los instructivos vigentes.
2) Las disponibilidades finales incluidas en el rubro Otros corresponden a valores negociables y bonos con descuento por un monto de $ 2.363.108,80, aunque a los efectos de este anexo no se exponen por corresponder los mismos a la contraparte local. Al respecto se solicitó por Nota DAIF N° 67/12 la documentación respaldaría de estos saldos, pero lo remitido por las autoridades del proyecto no cumple en satisfacer lo solicitado por los instructivos vigentes.
3) De acuerdo a las tablas básicas del SIDIF, al financiamiento externo original proveniente del préstamo BID 989, se anexó la suscripción del préstamo BID 1884, es por ello que se recomendó en varias oportunidades a los responsables del proyecto que efectúen una exposición agregada de la información. Sin embargo, se verifica que para el préstamo BID 989 no han presentado documentación alguna ni para el cierre del ejercicio 2010 ni para el cierre del ejercicio 2011, a pesar de contar con disponibilidades finales de aporte local en poder del PNUD por un monto de $ 688.549,05 al 31/12/09. Al respecto, sus autoridades indican que el cierre del Programa BID 989 fue comunicado a la Dirección de Proyectos de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto mediante nota fechada el 13/10/11 (de la cual no acompañan copia) y que el PNUD procedió a devolver los fondos remanentes a la TGN en el mes de diciembre de 2011, en forma directa y sin participación del proyecto.
4) El rubro Entradas No Presupuestarias debió ser ajustado debido a las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y el proyecto.
5) Ha sido necesario ajustar el rubro Otras Salidas No Presupuestarias con el objeto de regularizar la ejecución presupuestaria de gastos informada al SIDIF y mantener la consistencia de los datos. Al comunicarle esta situación a los responsables del SAF y del proyecto, ponen de manifiesto que la diferencia respecto de los registros del SIDIF se debe a problemas del sistema en la registración de autorizaciones de pago y desafectaciones que no completaron el circuito, y que las mismas serán regularizadas en el período 2012. Conforme estas respuestas cabe resaltar que no es facultad de la UEPEX elegir cuando conciliar y/o regularizar la información que impacta en la ejecución presupuestaria del ejercicio.
6) Asimismo se ha solicitado al proyecto precisar cuáles han sido las empresas privadas receptoras de las transferencias ejecutadas presupuestariamente en el período que según el SIDIF asciende a la suma de $ 34.584.715,54; información que no fue suministrada por sus autoridades.
7) Las Entradas No Presupuestarias corresponden a una reimputación por fuente de financiamiento que asciende a $ 255,17. Además, este rubro debió ser ajustado por un monto de $ 33.048 con el objeto de regularizar la ejecución presupuestaria de gastos informada al SIDIF y mantener la consistencia de los datos. Al comunicarle esta situación a los responsables del SAF y del proyecto, ponen de manifiesto que la diferencia corresponde a un pago efectuado en el ejercicio 2010 que el proyecto intentó desafectar durante 2011. Conforme esta respuesta cabe resaltar que ningún proyecto puede impulsar ajustes a la ejecución presupuestaria de gastos de un ejercicio cerrado.
8) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de $ 50.791,28 correspondiente a una reimputación por fuente de financiamiento. También se debió ajustar este rubro por la suma de $ 4.622,66 debido a las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y el proyecto.
9) Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales ascienden a la suma de $ 5.366.766.40 y corresponden tanto a fondos de fuente externa como de contraparte local, pero a los fines de este anexo sólo se exponen aquellos de fuente externa. Las mismas se componen de fondos disponibles en PNUD identificados como Proy. ARG/10/007 y Proy. ARG/08/024. Si bien se remite documentación respaldatoria de ambos, se observó que la conciliación presentada para el componente identificado como Proy. ARG/10/007 no concilia totalmente, ya que existen diferencias no explicadas entre el saldo contable y las disponibilidades certificadas en el reporte financiero del PNUD. Por último, cabe mencionar que el componente Proy. ARG/01/005, según informan sus autoridades, finalizó en el ejercicio 2008, pero por primera vez envían esta información a la CGN, a pesar de que esta situación fuera comunicada al Auditor Interno de la jurisdicción en el ejercicio 2009.
10) El proyecto modifica los saldos iniciales para el rubro Bancos, explicando que dicha modificación se debió a ajustes que no pudieron realizar al 31/12/10, los cuales se efectuaron en el período 2011. En este sentido y a partir de esta explicación, se entiende que el ajuste se efectuó en el transcurso del ejercicio 2011 y por lo tanto no se encuentra justificación para dicha diferencia, como así tampoco se respalda esta aclaración con el envío de mayores contables.
11) El rubro Entradas No Presupuestarias debió ser ajustado debido a las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y el proyecto.
12) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias está conformado por gastos bancarios por $ 1.066,37 y diferencias de cambio propias generadas durante el ejercicio por $ 8.939,84.
13) El proyecto modifica los saldos iniciales para el rubro Bancos, explicando que “los saldos finales” de las cuentas bancarias cambiaron por ajustes consensuados con la AGN. En este sentido y a partir de esta explicación, se entiende que podría existir un error al referirse a saldos finales en lugar de saldos iniciales, sin embargo no se obtuvo confirmación por parte de las autoridades del proyecto. Tampoco fue posible contar con alguna ampliación de las aclaraciones acerca de estos ajustes ni recibir los mayores de cuenta al 31/12/10 para verificar efectivamente los saldos contables.
14) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias debió ser ajustado debido a las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y el proyecto.