ANEXO 4.17 NOTAS

 

 

S.A.F.: 350 - MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

 

 

1) Dados los antecedentes obrantes en el SIDIF, el Programa Transición Jefes de Hogar financiado por el préstamo BIRF 7369, resulta ser continuador del Programa Jefes de Hogar financiado por el préstamo BIRF 7157, y en tal sentido se procede a exponerlos de manera agregada.

 

2) El componente BIRF 7157, operó durante el ejercicio 2011 únicamente con fuente interna que para los fines de este anexo no se expone. Asimismo sus autoridades envían la revisión final al mes de noviembre del ejercicio 2011 por su cierre definitivo. Por otra parte, el préstamo BIRF 7369 también operó únicamente con aporte local durante el ejercicio 2011, pero posee disponibilidades al 31/12/11 en PNUD por un total de $ 4.046.48, aunque a los fines de este anexo no se exponen por corresponder a fondos de aporte local.

 

3) Las Entradas No presupuestarias se conforman de los siguientes conceptos: diferencias de cambio propias del período por $ 7.178.430,21; acreditaciones pendientes de identificar por $ 610.697,10 y una suma negativa de $ 0,14 que no ha sido debidamente explicada por el proyecto. Con respecto al segundo concepto, se le solicitó a los responsables de la UEPEX que ampliaran este ítem ya que no era posible establecer la procedencia de estos fondos, pero no se han recibido aclaraciones adicionales.

 

4) Asimismo se debió ajustar el rubro anterior por la suma de $ 9.626.456,39 a fin de reflejar el efecto neto entre las diferencias de cambio originadas en la utilización de diferentes tipos de cambio para la valuación de desembolsos por parte de la DADP y el proyecto. Sin perjuicio de lo expresado, cabe mencionar que la documentación enviada por el proyecto no satisface los requisitos mínimos de coherencia interna y se evidencian contradicciones en cuanto a los montos denunciados.

 

5) También fue necesario ajustar el anterior rubro por la suma de $ 203.837.124,64 con el objeto de reflejar las discrepancias respecto de los pagos presupuestarios de fuente externa obrantes en el SIDIF, considerando no modificar el saldo de disponibilidades finales denunciado por el proyecto.

 

6) Asimismo se ha solicitado al proyecto revisar los montos informados en concepto de transferencias ejecutadas presupuestariamente en el período que según el SIDIF asciende a la suma de $ 213.944.322,68; ya que dicha cifra discrepa ampliamente de la información suministrada por las autoridades de este proyecto. No obstante esta solicitud y las recomendaciones de la Contaduría General de la Nación, el proyecto no ha procedido a la regularización en el SIDIF en tiempo y forma.

 

7) El rubro Otras Salidas No Presupuestarias se compone de gastos del proyecto ARG/07/007 por $ 20.500.000 y egresos ocasionados en convenios del Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo y Sectoriales no Elegibles por el préstamo BIRF 7474 por la suma de $ 215.538.975,89. Con respecto a estos conceptos, se le solicitó a las autoridades del proyecto informar de que tipo de gastos se trataba y además explicar los motivos por los cuales no fue posible informarlos al SIDIF, pero no se han recibido aclaraciones adicionales.

 

8) En el rubro Otros Saldos Finales se exponen los fondos en poder del PNUD al 31/12/11.

 

9) Como se indicara al cierre del ejercicio 2010, de acuerdo a la estructura de ejecución reglamentada para este proyecto, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas administra la cuenta en moneda extranjera y autoriza los registros en el SIDIF para este componente. Sin embargo, de acuerdo con la información obrante en el SIDIF, no se advierte que exista un circuito de contribuciones figurativas de fuente 22 mediante el cual se refleje las transferencias realizadas o procedimiento similar.

 

10) El proyecto operó durante el ejercicio con fuente 21 y aporte local. Asimismo sus autoridades declaran disponibilidades en PNUD al 31/12/11 por un monto de $ 269.573,63, aunque a los efectos de este anexo no se exponen por corresponder los mismos a saldos de contraparte local.

 

11) Dados los antecedentes obrantes en el SIDIF, el Programa de Ingeniería y Sistemas Informáticos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (ARG/05/001) y el Programa de Fortalecimiento de las TICs para una Gestión de Calidad del MTEySS (ARG/10/008) se vienen presupuestando bajo una misma categoría programática, y en tal sentido se procede exponerlos de manera agregada.

 

12)  Ambos operaron durante el ejercicio únicamente con aporte local. Asimismo se verifica que las disponibilidades que el proyecto declara en poder del PNUD al inicio del ejercicio, fueron modificadas y las explicaciones otorgadas por las autoridades del proyecto refieren a fórmulas de cálculo utilizadas para la determinación de los costos administrativos 2010, ganancias y pérdidas informadas a través del CDR (reporte de gastos) por parte del PNUD Central, que habitualmente es recibido por los proyectos en el mes de Marzo. Sin embargo, dado que estas aclaraciones resultan ambiguas no es posible determinar si es justificable el criterio de ajustar los saldos iniciales, o si el ajuste debió hacerse durante 2011 en la contabilidad del proyecto, sin variar dichos saldos. No obstante lo expresado, se recuerda que a los fines de este anexo no se exponen estos saldos por corresponder los mismos a la contraparte local.

 

13) Las disponibilidades informadas en el rubro Otros Saldos Finales corresponden a saldos en PNUD y ascienden a la suma de $ 13.924.342,37 pero a los fines de este anexo no se exponen por corresponder a la operatoria de aporte local. Las mismas se componen de los saldos del Proyecto ARG/05/001 por $ 178.836,27 y los saldos del Proyecto ARG/10/008 por $ 13.745.506,10. Si bien estos montos quedan certificados por los reportes del PNUD, se advierte que en las notas adjuntas los proyectos indican otros saldos que no satisfacen los requisitos mínimos de coherencia interna.

 

14) Este proyecto operó durante el ejercicio únicamente con aporte local. Asimismo declara en el rubro Otros Saldos Finales la existencia de un  saldo en PNUD por un monto de $ 314.633,75 aunque a los efectos de este anexo no se exponen por corresponder los mismos a fuente interna.

 

15) De acuerdo con las tablas básicas del SIDIF, se asignó crédito presupuestario de fuente externa por $ 102.000,00 para la categoría programática identificada como Prog. 1 – Act. 4, el cual no ha sido ejecutado durante el ejercicio 2011. Respecto de ello, las autoridades del SAF informan que debido a ajustes en el cronograma de ejecución del préstamo, no se solicitaron desembolsos, con la prórroga de actividades para el ejercicio 2012.