COMENTARIO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ENTES PÚBLICOS
Universo considerado
El presente análisis contempla la ejecución presupuestaria al cierre del Ejercicio 2016 de aquellos Entes Públicos incluidos en el Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional aprobado por la Decisión Administrativa Nº 1.051 del 27 de septiembre de 2016, que se detallan a continuación:
- Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
- Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).
- Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal Argentina (SBPFA).
- Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA).
- Unidad Especial Sistema de Transmisión Yacyretá (UESTY)
- Instituto Nacional de la Música (INAMU)
- Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)
Tanto en el presupuesto como en sus valores ejecutados no se incluyó a la totalidad de Entes Públicos del sector consolidable ya que la Dirección de Obra Social del Servicio Penitenciario Federal (OSSPF) no dio cumplimiento a la remisión de información dispuesta por las normas de cierre. Como información complementaria, puede señalarse que en dicho ente faltante los gastos presupuestados representaban sólo un 0,51% de los estimados para el conjunto aquí considerado, mientras que los recursos lo hacían en un 0,59%.
La ejecución presupuestaria de recursos y gastos fue suministrada por las propias entidades del subsector, en cumplimiento del Artículo 15 de la Resolución Nº 259/16 S.H. y del Manual de Cierre de Ejercicio de la Contaduría General de la Nación.
Análisis de la Ejecución del Presupuesto de Recursos y Gastos 2016
El resultado primario de la ejecución presupuestaria de los Entes Públicos, que presentaron información al cierre del ejercicio 2016 fue deficitario en $ 2.005,22 millones.
Dicho resultado, surge de comparar el total de recursos ($ 146.863,80 millones) contra el total de gastos ($ 148.880,77 millones) excluidos los intereses de la deuda ($ 11,75 millones) y constituye un indicador del resultado financiero atribuible a la gestión del ejercicio (esto es, sin considerar la incidencia del costo del financiamiento de resultados de años anteriores).
Tomando los intereses devengados dentro de los gastos, el resultado financiero total fue negativo en $ 2.016,97 millones.
Seguidamente se expone el porcentaje de ejecución respecto del presupuesto anual vigente del total de Entes Públicos:
CONCEPTO | PRESUPUESTO ORIGINAL | DEVENGADO 2016 (*) | % DE EJECUCIÓN | Bulk Actions ( ) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
I) INGRESOS CORRIENTES | 129.337,42 | 146.645,75 | 113,38% | |||||||
Ingresos Tributarios | 27.914,10 | 29.154,01 | 104,44%/td> | |||||||
Contrib. a la Seguridad Social | 68.102,36 | 75.472,45 | 110,82%/td> | |||||||
Ingresos no Tributarios | 7.085,16 | 6.441,04 | 90,91% | |||||||
Ventas de Bs. y Serv. de las Adm. Pub. | 847,74 | 822,03 | 96,97% | |||||||
Rentas de la Propiedad | 290,02 | 706,65 | 243,66% | |||||||
Transferencias Corrientes | 24.600,11 | 31.859,61 | 129,51% | |||||||
Otros Recursos | 497,94 | 2.189,97 | 439,81% | |||||||
II) GASTOS CORRIENTES | 126.797,30 | 148.195,72 | 116,88% | |||||||
;Gastos de Consumo | 54.715,31 | 62.610,85 | 114,43% | |||||||
Remuneraciones | 0,00 | 47.983,77 | ||||||||
Bienes y Servicios | 0,00 | 14.314,71 | ||||||||
Otros Gastos | 0,00 | 312,36 | ||||||||
Rentas de la Propiedad | 22,08 | 18,24 | 82,64% | |||||||
Intereses | 0,00 | 11,75 | ||||||||
Otras Rentas | 0,00 | 6,49 | ||||||||
Otros Gastos Corrientes | 16,38 | 58,05 | 354,50% | |||||||
Transferencias Corrientes | 72.043,53 | 85.508,58 | 118,69% | |||||||
Al Sector Privado | 0,00 | 85.416,65 | ||||||||
Al Sector Público | 0,00 | 70,42 | ||||||||
Al Sector Externo | 0,00 | 21,51 | ||||||||
III) RESULT. ECON.: AHORRO/DESAHORRO (I-II) | 2.540,12 | -1.549,97 | -61,02% | |||||||
IV) RECURSOS DE CAPITAL | 85,91 | 218,04 | 253,81% | |||||||
Recursos Propios de Capital | 0,00 | 209,84 | ||||||||
Transferencias de Capital | 85,91 | 8,20 | 9,54% | |||||||
V) GASTOS DE CAPITAL | 1.789,65 | 685,05 | 38,28% | |||||||
Inversión Real Directa | 1.453,70 | 665,98 | 45,81% | |||||||
Transferencias de Capital | 1335,94 | 19,08 | 5,68% | |||||||
TOTAL RECURSOS (I+IV) | 129.423,33 | 146.863,80 | 113,48% | |||||||
TOTAL GASTOS (II+V) | 128.586,94 | 148.880,77 | 115,78% | |||||||
VII) RESULTADO FINANCIERO | 836,39 | -2.016,97 | -241,15% |
Valores expresados en millones de $
Recursos 2016
Los Ingresos Corrientes del conjunto de Entes Públicos que presentó información al cierre del ejercicio 2016 representaron el 99,85% de los obtenidos por dicho universo institucional (con $ 146.645,75 sobre $ 146.863,80 millones), dejando como saldo marginal los $ 218,04 millones que conformaron el total de recursos de capital en el mismo período.
Dentro de los primeros, con $ 75.472,45 millones, toma importancia el importe de las Contribuciones a la Seguridad Social (Artículo N° 6 Ley N° 25.615 modificatoria de N° 19.032) recaudadas por el PAMI, que conforman el 88,60% del rubro con una ejecución de $ 66.866,40 millones seguido por el IOSFA que recaudó $ 7.692,39 por el mismo concepto, mientras que el resto corresponde a la SBPFA con un total de $ 913,66 millones. Dichas contribuciones gravitan en un 51,47% de los Ingresos Corrientes.
En segundo lugar con el 21,73%, del total de Ingresos Corrientes se destacan las Transferencias Corrientes por $ 31.859,61 millones. Del importe total de aquellas, un 74,63% fue percibido por el PAMI ($ 23.777,53 millones), el 24,09% por la AFIP ($ 7.673,42 millones) y el resto por otros entes con menor importancia cuantitativa relativa.
Los Ingresos Tributarios representaron el 19,88% del global de recursos corrientes obtenidos por estos entes siendo su principal ejecutor la AFIP (entidad responsable de la ejecución de la política tributaria y aduanera de la Nación), cuya recaudación alcanzó los $ 27.835,44 millones (95,48% del total del rubro).
Respecto de los $ 6.441,04 millones que totalizó el rubro de Ingresos no Tributarios, la ejecución registrada por la AFIP continuó siendo la principal del grupo con $ 4.222,50 millones (el 65,56% del total) dentro de los entes que presentaron información al cierre. Le siguió la SBPFA con $ 2.193,19 millones (34,05 % del total) siendo el 0,39% restante ($ 25,34 millones) para el INCAA.
Gastos 2016
Para el mismo ejercicio 2016, los Gastos Corrientes totalizaron $ 148.195,72 millones, constituyendo el 99,54 % del total de gastos, mientras que el 0,46% restante se atribuye a los de Capital.
Dentro de los Gastos Corrientes se destacan las Transferencias Corrientes que representan el 57,43% de aquellos, siendo el Sector Privado el principal destinatario que, con $ 85.416,65 millones, conforma el 99,89 % de dichas transferencias.
Es importante resaltar que dentro de las Transferencias Corrientes al Sector Privado, se destacan las otorgadas por el PAMI por un total de $ 84.087,97 millones; siguiendo las del IOSFA con $ 667,22 millones, las del INCAA (a productores cinematográficos según lo establecido en la Ley de Fomento de la Actividad Cinematográfica Nacional N° 17.741) con una ejecución de $ 530,37 millones, y las efectuadas por la SBPFA por $ 131,10 millones.
A su vez, los Gastos de Consumo resultan sumamente significativos dentro de los gastos corrientes, representando el 42,25% con $ 62.610,85 millones. Merece destacarse como principal componente de los mismos las Remuneraciones, ya que ascienden a $ 47.983,77 millones, equivalente al 76,64% del total y al 32,38% de la sumatoria de Gastos Corrientes. El detalle de los entes con mayor gasto en éstas es el siguiente: AFIP con remuneraciones por un total de $ 36.057,65 millones, PAMI con $ 10.198,64 millones, IOSFA con $ 1.119,00 millones, el INCAA con $ 324,67 millones y la SBPFA con una erogación de $ 267,53 millones. Los Bienes y Servicios son el segundo rubro en importancia que ascienden a $ 14.314,71 millones y comprenden el 9,66% de los Gastos Corrientes y el 22,86% de los Gastos de Consumo. Se destacan: IOSFA, con $ 6.913,79 millones, la SBPFA con un gasto de $ 2.704,16 millones, la AFIP con $ 2.562,01 millones; el PAMI con una erogación de $ 1.844,20, entre otros de menor importancia relativa.
Por su parte, los Gastos de Capital que registraron un total de $ 685,05 millones, están conformados mayormente por la Inversión Real Directa que asciende a $ 665,98 millones. Se destaca lo ejecutado principalmente por la AFIP, con un gasto de $ 239,24 millones, seguido por el PAMI con $ 202,94 millones, la SBPFA con una ejecución de $ 94,40 millones, entre otros de menor peso relativo.
A continuación se presenta el gráfico que representa las principales incidencias en Recursos Totales:
Del mismo modo se expone en el gráfico las principales incidencias en los Gastos Totales: