COMENTARIO A LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA EMPRESAS PÚBLICAS NO FINANCIERAS DEL SECTOR PÚBLICO NACIONAL NO FINANCIERO
Universo institucional considerado
El presente análisis contempla la ejecución presupuestaria al cierre del Ejercicio 2016 correspondiente a aquellas empresas incluidas en el Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional, aprobado por Decisión Administrativa Nº 1.051 del 27 de septiembre de 2016, que se detallan a continuación:
- Lotería Nacional S.E.
- Casa de Moneda S.E.
- Radio y Televisión Argentina S.E.
- EDUC.AR. S.E.
- Administración General de Puertos S.E. (A.G.P. S.E.)
- TELAM S.E.
- Operadora Ferroviaria S.E. (SOF S.E.)
- Administración de Infraestructuras Ferroviarias S.E. (AdIF S.E.)
- Construcción de Viviendas para la Armada Argentina (COVIARA)
- Yacimientos Mineros Agua de Dionisio (YMAD)
- Correo Oficial de la República Argentina S.A.
- Intercargo S.A.C.
- Nucleoeléctrica Argentina S.A.
- Dioxitek S.A.
- Emprendimientos Energéticos Binacionales S.A. (EBISA)
- Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba S.A.
- Radio Universidad Nacional del Litoral S.A.
- Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A.
- Belgrano Cargas y Logística S.A.
- Administradora de Recursos Humanos Ferroviarios S.A.P.E.M.
- Energía Argentina S.A. (ENARSA)
- Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA S.A.)
- Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (AR-SAT)
- Talleres Navales Dársena Norte Sociedad Anónima Comercial Industrial y Naviera (TANDANOR S.A.C.I. y N)
- Vehículo Espacial Nueva Generación Sociedad Anónima. (VENG S.A.)
- Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” S.A. (FAdeA)
- Instituto Nacional de Reaseguros S.A. (INDER e.l.)
- TELAM S.A.I.P.(e.l.)
- Yacimiento Carbonífero de Río Turbio (YCRT)
La ejecución de recursos y erogaciones fue suministrada por las propias entidades del subsector, en cumplimiento del Artículo 15 de la Resolución Nº 259/16 S.H. y del Manual de Cierre de Ejercicio de la Contaduría General de la Nación.
Análisis de la Ejecución 2016
El resultado primario de la ejecución presupuestaria informada por las Empresas del sector para 2016 fue superavitario en un total de $ 3.502,33 millones.
Dicho resultado surge de comparar el total de recursos contra el total de gastos del ejercicio, sin considerar (entre los últimos) los intereses de la deuda. El importe así obtenido constituye un indicador atribuible, exclusivamente, a la gestión del período que se está cerrando (esto es, sin considerar el costo derivado del financiamiento de años anteriores).
Considerando entre los gastos los intereses devengados por $ 70,52 millones, el resultado financiero total fue positivo en $ 3.431,81 millones.
A modo de consignar un mayor detalle, seguidamente se expone el porcentaje de ejecución informado respecto del presupuesto anual original para el total de las Empresas Públicas del sector:
CONCEPTO | PRESUPUESTO ORIGINAL | DEVENGADO 2016 (*) | % DE EJECUCIÓN | Bulk Actions ( ) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
I) INGRESOS CORRIENTES | 103.199,70 | 126.765,77 | 122,84% | |||||||
Ingresos Tributarios | 434,20 | 0,00 | ||||||||
Ingresos de Operación | 48.476,36 | 70.161,49 | 144,73% | |||||||
Rentas de la Propiedad | 471,79 | 2.110,02 | 447,24% | |||||||
Transferencias Corrientes | 53.470,89 | 52.480,85 | 98,15% | |||||||
Otros Recursos | 346,46 | 2.013,42 | 581,14% | |||||||
II) GASTOS CORRIENTES | 99.870,65 | 119.245,70 | 119,40% | |||||||
Gastos de Operación | 73.637,16 | 112.340,37 | 152,56% | |||||||
Rentas de la Propiedad | 326,16 | 181,31 | 55,59% | |||||||
Otros Gastos Corrientes | 25.907,32 | 5.778,09 | 22,30% | |||||||
Transferencias Corrientes | 0,00 | 945,93 | ||||||||
III) RESULT. ECON.: AHORRO/DESAHORRO (I-II) | 3.329,06 | 7.520,06 | 225,89% | |||||||
IV) RECURSOS DE CAPITAL | 27.909,89 | 38.013,40 | 136,20% | |||||||
Recursos Propios de Capital | 0,00 | 2.061,62 | ||||||||
Transferencias de Capital | 27.909,89 | 35.951,79 | 128,81% | |||||||
V) GASTOS DE CAPITAL | 30.647,99 | 42.101,65 | 137,37% | |||||||
Inversión Real Directa | 30.647,99 | 42.100,08 | 137,37% | |||||||
Transferencias de Capital | 0,00 | 1,57 | ||||||||
VI) RESULT. FINANC. ANTES DE CONTRUBUCIONES | 590,95 | 3.431,81 | 580,72% | |||||||
TOTAL RECURSOS (I+IV) | 131.109,59 | 164.779,17 | 125,68% | |||||||
TOTAL GASTOS (II+V) | 130.518,63 | 161.347,36 | 123,62% | |||||||
VII) RESULTADO FINANCIERO | 590,95 | 3.431,81 | 580,72% |
(*) Informado por las empresas al cierre del Ejercicio 2016.
A partir del detalle anterior, puede señalarse que en el período en cuestión los recursos totales informados ascendieron a la suma de $ 164.779,17 millones, cubriendo el 102,13% de los gastos (que totalizaron $ 161.347,36 millones).
La ejecución informada respecto del total de recursos calculados en el presupuesto original (de las Empresas Públicas no Financieras) fue del 125,68%.
En materia de gastos totales, se observó un devengado informado del 123,62% del crédito presupuestario original previsto para el mismo universo institucional.
Recursos 2016
Dentro del total de recursos financieros informados por las Empresas Públicas no Financieras (cuyo importe, como hemos señalado, ascendió a $ 164.779,17 millones) encontramos una composición heterogénea para dicho universo. Los Ingresos Corrientes ascendieron a $ 126.765,77 millones, representando el 76,93% del total de recursos con los rubros correspondientes a Ingresos de Operación y Transferencias Corrientes como ítems principales por $ 70.161,49 millones y $ 52.480,85 millones, respectivamente.
En el total de las Transferencias Corrientes declaradas como recursos se destacan las correspondientes a las siguientes empresas:
- Administradora de RR. HH. Ferroviarios S.A.P.E.M, $ 15.657,29 millones.
- ENARSA, $ 14.997,23 millones.
- AySA S.A., $ 5.110,81 millones.
- Operadora Ferroviaria S.E, $ 4.820,28 millones.
- Yacimientos Carboníferos Río Turbio, $ 3.250,00 millones.
- Radio y Televisión Argentina S.E., $ 2.392,85 millones.
- Correo Oficial de la República Argentina S.A., $ 2.256,00 millones.
Dentro de los Ingresos de Operación merecen mención destacada las siguientes Empresas:
- ENARSA, $ 30.366,94 millones.
- NASA $ 10.137,55 millones.
- Correo Oficial de la República Argentina, $ 8.443,29 millones.
- AySA S.A. $ 8.083,79 millones.
- Casa de Moneda, $ 2.175,64 millones.
- INTERCARGO S.A.C. $ 1.622,33 millones.
- Lotería Nacional S. E. $ 1.361,36 millones.
- Operadora Ferroviaria S.E. $1.154,26 millones.
- Administración General de Puertos S.E. $1.083,67 millones.
- Belgrano Cargas y Logística S.A. $ 1.077,15 millones.
- AR-SAT S.A. 1.030,96 millones.
En relación con los Recursos de Capital, cabe resaltar que corresponden, casi en su totalidad, a las Transferencias de Capital que, con un importe de $ 35.951,79 millones constituyen el 94,58 % del total.
Dentro de las Transferencias de Capital recibidas sobresalen las siguientes Empresas:
- AySA S.A., $ 10.896,96 millones.
- ENARSA, $ 5.950,00 millones.
- NASA, $ 5.932,42 millones.
- ADIF S.E. $ 5.723,00 millones.
- Operadora Ferroviaria S.E. $ 1.900,00 millones.
- AR-SAT S.A. $ 1.625,66 millones.
- EDUC.AR S.E. $1.009,00 millones.
- Belgrano Cargas y Logística S.A. $ 971,00 millones.
- Yacimientos Carboníferos Río Turbio, $ 913,35 millones.
Gastos 2016
Tomando la ejecución presupuestaria de todas las empresas como un único agregado, el total de Gastos informados para 2016 por el sector ascendió a $ 161.347,36 millones. Dentro de ese concepto, los Gastos Corrientes representaron un 73,91% del Gasto Total, ascendiendo a $ 119.245,70 millones.
Si analizamos la composición interna de los Gastos Corrientes, el ítem más saliente fue Gastos de Operación (con un total de $ 112.340,37 millones; el 94,21% de aquellos).
Gastos de Operación
Dentro de esta categoría las siguientes empresas representaron el 96,68% del total del gasto informado:
- ENARSA, con un devengado de $ 45.286,18 millones donde se destacaron los Bienes y Servicios por $ 41.019,62 millones.
- Administración de Recursos Humanos Ferroviarios, donde el total fue $ 14.106,77 millones y la mayor incidencia estuvo dada por las Remuneraciones con $ 14.082,50 millones.
- Correo Oficial de la República Argentina, con un total de $ 10.903,36 millones que tuvo como ítem saliente a Remuneraciones por $ 7.852,95 millones.
- AySA S.A., con $10.288,03 millones distribuidos mayormente entre $ 5.037,16 millones en Bienes y Servicios y $ 4.722,68 en Remuneraciones.
- Operadora Ferroviaria, con un nivel total de $ 5.749,41 millones, donde el rubro más destacado fue Bienes y Servicios por $ 4.300,33 millones.
- Nucleoeléctrica Argentina S.A., con una ejecución de $ 5.471,27 millones, compuesto mayormente por Remuneraciones ($ 2.718,74 millones) y Bienes y Servicios ($ 2.045,99 millones).
- Yacimientos Carboníferos Río Turbio, con $ 4.477,45 millones, donde las Remuneraciones por $ 4.086,75 millones fueron el rubro de mayor incidencia.
- Radio y Televisión Argentina S.E., con un total de $ 2.936,93 millones, principalmente en el rubro Remuneraciones por $ 2.061,28 millones.
- Casa de Moneda S.E., cuyo devengado ascendió a $ 1.865,68 millones, destacándose Bienes y Servicios con una ejecución de $ 936.32 millones y Remuneraciones por $ 894,46 millones.
- FADEA, con $ 1.601,32 millones, con Remuneraciones (700,50 millones) y Bienes y Servicios (por $ 602,50 millones) como ítems destacados.
- INTERCARGO S.A.C., con un total de $ 1.332,02 millones, donde sobresalieron las Remuneraciones (por $ 977,94 millones).
- Belgrano Cargas y Logística, con $ 1.327,77 millones, donde el gasto en Bienes y Servicios por $ 1.094,77 millones resultó el rubro más relevante.
- TELAM S.E., con una ejecución de 1.228,19 millones, donde se destacaron las erogaciones por Bienes y Servicios por $ 647,47 millones seguidas por las destinadas a Remuneraciones por $ 553,44 millones.
- Lotería Nacional S.E., que destinó $ 1.096,01 millones para sus Gastos de Operación (mayormente compuestos por $ 687,55 millones de Remuneraciones y $ 381,37 millones de Bienes y Servicios).
- AR-SAT S.A., con una erogación de $ 941,32 millones, donde se destacaron los ítems Bienes y Servicios (con $ 554,42 millones) y Remuneraciones (con 271,10 millones).
Por su parte los Gastos de Capital devengados por las empresas que informaron su ejecución totalizaron $ 42.101,65 millones, siendo explicados en casi su totalidad (99,99%) por la Inversión Real Directa (cuyo nivel ascendió a $ 42.100,08 y representó el 26,09% del global de los Gastos Totales).
A continuación se detallan las Empresas con mayor incidencia en la ejecución de la Inversión Real Directa:
- ENARSA, $ 30.366,94 millones.
- NASA $ 10.137,55 millones.
- Correo Oficial de la República Argentina, $ 8.443,29 millones.
- AySA S.A. $ 8.083,79 millones.
- Casa de Moneda, $ 2.175,64 millones.
- INTERCARGO S.A.C. $ 1.622,33 millones.
- Lotería Nacional S. E. $ 1.361,36 millones.
- Operadora Ferroviaria S.E. $1.154,26 millones.
- Administración General de Puertos S.E. $1.083,67 millones.
- Belgrano Cargas y Logística S.A. $ 1.077,15 millones.
- AR-SAT S.A. 1.030,96 millones.
En relación con los Recursos de Capital, cabe resaltar que corresponden, casi en su totalidad, a las Transferencias de Capital que, con un importe de $ 35.951,79 millones constituyen el 94,58 % del total.
Dentro de las Transferencias de Capital recibidas sobresalen las siguientes Empresas:
- ENARSA, por $ 10.452,24 millones destacándose el Gasoducto del Noroeste Argentino – GNEA que comprende las provincias de Salta, Formosa, Chaco y Santa Fe, las Centrales Térmicas Ensenada Barragán (Ensenada) y Brigadier Lopez en Sauce Viejo, provincia de Santa Fe.
- AySA S.A., que invirtió $ 10.166,62 millones, destacándose: Obras de Expansión AySA, Mejora y Mantenimiento (Regiones, Redes, Plantas y Gr. Conductos), Producción Propia, Obras Plan Agua + Trabajo, entre otros proyectos.
- NASA, por $ 7.841,56 millones destacándose los Proyectos: Extensión de Vida Central Nuclear Embalse (Córdoba), Proyecto ACEV CNE (Córdoba), IV Central Nuclear (provincia de Buenos Aires), Extensión de Vida Central Nuclear Atucha I – ASECQ – Edificios Comunes CNA I - II, entre otros.
- Belgrano Cargas y Logística S.A, con una inversión de $ 4.693,39 millones
- ADIF S.E., por $ 4.648,30 millones.
- AR-SAT, por $ 1.600,11 millones a través de Fibra Óptica – Plan Federal de Internet, Sistema Satelital Geoestacionario Argentino de Telecomunicaciones (AR1 – AR2 – AR3), TV Digital, y Estación Terrena Benavidez - Datacenter.
- Operadora Ferroviaria S.E., por $ 873,36 millones, donde se destacan la Maquinaria y Equipo y Construcciones.
A continuación se presenta el gráfico que representa las principales incidencias en Recursos Totales:
Del mismo modo se expone en el gráfico las principales incidencias en los Gastos Totales: