Organismo Rector: Oficina Nacional de Crédito Público
Resolución N° 1075/93 del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. Mecanismo al que las Provincias deberán ajustar todo acto, contrato, gestión o negociación de créditos por los que se originen determinadas obligaciones de pago. Alcances. (Ver además Resolución Nº 277/95 S.H.).
Resolución N° 1044/94 del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. Faculta a la Secretaría de Hacienda a adecuar los avales otorgados por operaciones de crédito público, en la medida que impliquen un mejoramiento en los montos, plazos e intereses.
Resolución N° 277/95 de la Secretaría de Hacienda. Establece los mecanismos que las Provincias, sus organismos y empresas deberán cumplir para obtener las autorizaciones a que se refiere la Resolución N° 1075/93 MEyOSP.
Resolución N° 731/95 del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. Aprueba las características mínimas a las que deberán ajustarse las ofertas de financiamiento internacional dirigidas al Sector Público, provenientes de fuentes privadas de crédito.
Resolución N° 413/96 de la Secretaría de Hacienda. Aprueba el "Procedimiento para el reintegro de los saldos de los depósitos indisponibles correspondientes a los proyectos del Programa de Conversión de Deuda Pública Externa en Inversiones del Sector Privado".
Resolución N° 404/99 de la Secretaría de Hacienda. Reglamentación de los procedimientos de emisión y colocación de empréstitos, así como los de negociación, contratación y amortización de préstamos de entidades del Sector Público Nacional. Intervención de la Secretaría de Hacienda.
Resolución N° 101/00 del Ministerio de Economía. Dispone medidas
tendientes a instrumentar un registro informático centralizador de datos,
actualizable periódicamente, de los expedientes iniciados, en trámite,
pagados y pendientes de pago, originados en el cobro de deudas
consolidadas o que su cancelación tramita según lo dispuesto por la Ley N°
23.982 y normas reglamentarias, y que podrían derivar en sentencias o
resoluciones contra el Estado Nacional.
B.- Mercado Local de Deuda Pública
Decreto N° 1363/94. Autoriza a la Secretaría de Hacienda a disponer por intermedio de la T.G.N. la emisión y colocación de Letras del Tesoro. (Derogado por el Decreto Nº 1.344/07)
Resolución N° 976/94 del Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos. Faculta al Secretario de Hacienda a realizar las contrataciones de servicios necesarias para la implementación y seguimiento de las ofertas de colocación de Letras del Tesoro.
Decreto N° 340/96. Establece un sistema para la emisión, colocación, negociación y liquidación de los Instrumentos de Endeudamiento Público (IEP), destinado al mercado local, que serán las Letras del Tesoro y los Bonos de mediano y largo plazo, de conformidad con lo establecido en el artículo 57, inc. a) y b) y el artículo 82 de la Ley N° 24.156. (Derogado por el Decreto Nº 1.344/07)
Resolución N° 238/96 del 8/4/96 de la Secretaría de Hacienda (t. o. 1999). Establece los requisitos, derechos y obligaciones de los "Creadores de Mercado", los que participarán en la colocación primaria y la negociación secundaria de los Instrumentos de Endeudamiento Público (IEP). Actualizado y ordenado por la Disposición S.F. N° 16/99 (Ver además Disposición N° 5/97 S.F. y Resoluciones S.H. N° 155/97, 214/97, 215/97 y 370/98).(Modificada por Resol. Conjunta Nº 489/00 SH y 187/00 S.F).
Resolución N° 241/96 de la Secretaría de Hacienda. Deja sin efecto la Resolución Conjunta N° 515/94 SH - N° 219/94- de la ex Secretaría de Finanzas, Bancos y Seguros y aprueba normas de procedimiento para la emisión, colocación, liquidación y registro de los IEP, y las condiciones para la suscripción y adjudicación de los mismos. (Contiene las modificaciones introducidas por las Resoluciones Conjuntas Nros. 348/00 S.H. - 129/00 S.F. y 563/00 S.H. - 212/00 S.F).
Disposición Nº 10/96 de la Subsecretaría de Financiamiento. Aprueba el índice para la medición del desempeño de los "Intermediarios Autorizados" para el corriente Ejercicio Fiscal.
Resolución N° 230/96 de la Secretaría de Hacienda. Aprueba las normas de procedimiento para la emisión, colocación, licitación, adjudicación, liquidación y registro de los Bonos de Mediano y Largo Plazo, definidos por el artículo 2° del Decreto N° 340/96.
Resolución Nº 238/96 de la Secretaría de Hacienda. Aprueba las normas de procedimiento para la emisión, colocación, licitación, adjudicación, liquidación y registro de los Bonos de Mediano y Largo Plazo, definidos por el artículo 2° del Decreto N° 340/96.(Contiene las modificaciones introducidas por las Resoluciones Conjuntas Nros. 348/00 S.H.- 129/00 S.F.; 563/00 S.H.-212/00 S.F; Nº 95/01 S.H.- Nº 34/01 S.F y 260/01 S.H. - 84/01 S.F.).
Disposición N° 5/97 de la Subsecretaría de Financiamiento. Fija el número máximo admitido para la integración de la nómina de "Creadores de Mercado", para el período que se inicia el 1° de abril de 1997.
Resolución N° 155/97 de la Secretaría de Hacienda. Creadores de Mercado. Modificación de la Resolución N° 238 S.H., del 8/4/96. (Ver además Resolución N° 323/97 S.H.)
Resolución N° 214/97 de la Secretaría de Hacienda. Modifica la Resolución N° 238/96 de la Secretaría de Hacienda mediante la cual se establecieron, entre otros, los requisitos, derechos y obligaciones que deberán cumplir los "Creadores de Mercado".
Resolución N° 215/97 de la Secretaría de Hacienda. Autoriza a la Subsecretaría de Financiamiento a solicitar la cotización en las Bolsas y Mercados de Valores del Exterior de los Instrumentos de Endeudamiento Público (I.E.P.). (Derogado por el Decreto Nº 1.344/07)
Resolución N° 323/97 de la Secretaría de Hacienda. Creadores de Mercado. Modificación de la Resolución N° 155/97 S.H
Resolución N° 370/98 de la Secretaría de Hacienda. Modificación de la Resolución N° 238/96 S.H. del 8/4/96.
Disposición N° 11/98
de la Subsecretaría de Financiamiento. Aprobación del índice para la medición
del desempeño de los "Intermediarios Autorizados" para el período comprendido
entre el 1° de abril de 1998 y el 31 de marzo de 1999.
Disposición N° 15/99 de la Subsecretaría de Financiamiento. Aprueba el índice para la medición del desempeño de los "Intermediarios Autorizados" para el período comprendido entre el 1° de julio de 1999 y el 31 de marzo de 2000.
Resolución Conjunta Nº 18/01 S.F. y Nº 70/01 S.H. Establece que, a partir del 01/02/01, el pago de las comisiones calculadas en función de colocaciones primarias de instrumentos de Endeudamiento Público, definidos por el Decreto N° 340/96.
Decreto Nº 471/02. Determínase el tratamiento a otorgar al endeudamiento que fuera asumido originalmente en dólares estadounidenses u otras monedas extranjeras por parte del Sector Público Nacional, Provincial y Municipal cuando tales obligaciones se encuentren sometidas a la Ley Argentina. Condiciones para obligaciones instrumentadas mediante préstamos garantizados y para los certificados de crédito Fiscal registrados en Caja de Valores S.A.
Resolución ex-Ministerio de Economía Nº 55/02. Determínase que algunas obligaciones del Tesoro Nacional serán convertidas a pesos y que asimismo el préstamo garantizado a tasa fija RA $ 08 se considerará emitido en dólares y será convertido a pesos, en el marco del Decreto Nº 471/02. Intereses. Certificados de Crédito Fiscal. Adecuación de Valores. Condiciones para las obligaciones del Sector Público Nacional instrumentadas mediante títulos Públicos y Préstamos garantizados. (Modificada por su similar Nº 50/02).
Decreto Nº 1096/02. Reordenamiento del Sistema Financiero. Exceptúase de lo dispuesto en los artículos 7 y 10 de la Ley Nº 23.928 y sus modificatorias. Valores Negociables que emitan el Gobierno Nacional y el Banco Central de la República Argentina.
Decreto Nº 530/03. Préstamos garantizados del Gobierno Nacional. Dispónese el reintegro, por medio de la Caja de Valores S.A., de los instrumentos de deuda pública que dieron origen a los préstamos garantizados del gobierno nacional cuyos acreedores no hubieran suscripto la carta de aceptación incluida como modelo en el Anexo del Decreto Nº 644/02. Facúltase a la Superintendencia de Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones a extender el tratamiento sobre valuación de los préstamos garantizados mencionados, hasta que finalice la reestructuración de la Deuda Pública.
Decreto Nº 1735/04. Reestructuración Deuda Estado Nacional. Establécense los alcances, términos y condiciones del proceso de reestructuración de la Deuda del Estado Nacional instrumentada en los bonos cuyo pago fue objeto de diferimiento según lo dispuesto por el artículo 59 de la Ley Nº 25.827, mediante una operación de canje nacional e internacional. Suplemento de Prospecto, aplicable a la oferta internacional. Procedimiento operativo para la República Argentina. Valor nominal máximo de los bonos que serán emitidos, bonos internacionales de la República Argentina y bonos de la República Argentina modelo de convenio de fideicomiso.
Decreto Nº 1911/04. Convenios con Bancos Internacionales Organizadores. Reestructuración de la deuda del Estado Nacional, apruébanse al convenio suscripto con los bancos organizadores internacionales designados por el artículo 1º del Decreto Nº 319/04 y los términos y condiciones del mismo. Determinación del nivel de aceptación de los titulos elegibles establecidos en el punto 5 (A) del citado convenio. Designación de The Bank of New York.
Resolución Nº 20/05 del Ministerio de Economía y Producción. Reestructuración de la Deuda Pública - Suplemento de Prospecto y otros procedimientos.
Resolución Nº 171/05 del Ministerio de Economía y Producción. Programa emisión de Deuda Ejercicio 2005. Créase el programa de emisión de deuda para el Ejercicio 2005 en el marco de las necesidades de financiamiento establecidas en la Ley Nº 25.967 de Presupuesto de la Administración Nacional.
Resolución Conjunta Nº 27/05 de la Secretaría de Finanzas y Nº 62 de la Secretaría de Hacienda. Dispónese la ampliación de los instrumentos denominados "Bonos del Gobierno Nacional en Pesos 2% 2014" (emitidos mediante la Resolución Nº 170/05 del M.E.yP.) y de los "Bonos del Gobierno Nacional en dólares estadounidenses Libor 2012" (emitidos por la Resolución Nº 81/02 ex M.E.). Normas de procedimiento para la colocación y liquidación de estos títulos. (Modificada por su similar Nº 40/05 S.F. y Nº 84/05 S.H.).
C.- Proyectos Financiados por Organismos Internacionales
Resolución N° 17/00 de la Secretaría de Programación Económica y Regional. Establece el procedimiento al que deberán sujetarse todas las jurisdicciones y entidades del Sector Público Nacional en lo referido a la sistematización y ordenamiento del flujo de información de los programas y proyectos con financiamiento de organismos internacionales de crédito.
Resolución
Nº 396/06 de la Secretaría de Hacienda. Establécese que los intereses que
surjan por inmovilización de los saldos en las cuentas y/o de la inversión de
fondos de un proyecto financiado por Organismos Internacionales financieros o no
deberán ser ingresados al Tesoro Nacional. Excepción.