3. Servicios Sociales
La importancia de los gastos sociales en el Presupuesto Nacional se traduce en el alto porcentaje que representan sobre el gasto total 59,8%. Dentro de ellos sobresale el destinado a la atención de la Seguridad Social, que representa el 65,5% de la finalidad, siguiendo en importancia los montos asignados a Educación y Cultura y Salud.
En los primeros tres meses del año y con relación a 2000 presentaron incrementos en los gastos las funciones Vivienda y Urbanismo, Promoción y Asistencia Social y Educación y Cultura. En cambio, la reducción es marcada en las funciones Salud, Ciencia y Técnica y Agua Potable y Alcantarillado. En el primer caso la disminución se debe, principalmente, a la menor asignación para prestaciones sanitarias al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados. En Ciencia y Técnica obedece, básicamente, a que se priorizó la función Educación y Cultura del Programa Desarrollo de la Educación Superior. Con respecto a Agua Potable y Alcantarillado se atribuye, en parte, a la paralización de los Desagües Pluviales Red Acceso a Capital Federal, por incumplimiento del contrato por parte del contratista.
En lo que sigue se hace un estudio más minucioso de cada función para apreciar la ejecución financiera y la evolución de los principales indicadores de gasto social.
3.2 Promoción y Asistencia Social
3.8 Agua Potable y Alcantarillado