Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Estado Mayor General de la Armada

 

 

El programa Capacidad Operacional de la Armada concentra la mayor proporción del presupuesto total asignado a la institución marina (92,3%). Asimismo, es el programa de mayor ejecución (99,7%). El mayor gasto se verificó en personal, que absorbió 629,2 millones de pesos al cierre del ejercicio 2003 (82,7% del total). Es importante también, el gasto en productos químicos, combustibles y lubricantes por 27,8 millones de pesos y el gasto en equipo militar y de seguridad por 10,3 millones de pesos.

 

Los días de navegación corresponden a las actividades que se realizan con los buques de la flota de mar y las áreas navales fluvial y austral, en el mar e hidrovía. El control militar aéreo de los espacios marítimos y fluviales incluyen las actividades de adiestramiento operativo, patrullaje, exploración, sostén logístico y operaciones de salvamento y rescate (SAR). Los desvíos en los dos productos, tanto en los días de navegación como en las horas de vuelo, obedecieron a la suspensión de ejercicios internacionales. En el segundo caso, asimismo, se utilizaron aeronaves de mayor costo pero con mayor capacidad operativa, esto significó un aumento de la cantidad de insumos utilizados. El desvío en la Presencia de Buques en Puerto responde a razones operativas y de apoyo logístico; se realizaron ejercicios de adiestramiento de infantería de marina que determinaron la presencia en puertos del litoral, la ejecución del puente logístico a la campaña antártica del verano 2003/2004 en Ushuaia y durante la patrulla marítima se respondió a la invitación a participar del aniversario del Puerto Santa Cruz. En referencia a la conducción de casos de búsqueda y rescate el desvío obedece al aumento que se registró en los casos durante el primer, segundo y cuarto trimestre (379, 309 y 315 casos, respectivamente).

 

Respecto al programa  Formación y Capacitación, egresaron 431 suboficiales (17 de ellos enfermeros), 95 oficiales, 158 egresados de la Escuela Nacional de Pesca, 52 egresados de la Escuela Nacional de Náutica, 20 egresados de la Escuela Nacional Fluvial y se capacitaron en diversos tópicos 751 suboficiales y 192 oficiales. Además, se destaca la compra del inmueble para la Escuela de Suboficiales de la Armada en Puerto Belgrano (costo de adquisición 17,1 millones de pesos a pagarse en tres años). Los trabajos de reacondicionamiento del inmueble están previstos para el ejercicio 2004.

 

El desvío en la Edición de Cartas y Publicaciones Náuticas obedece a razones operativas del sistema de imprenta; asimismo durante el cuarto trimestre se hicieron 15 ediciones por requerimiento de seguridad náutica priorizándose la actualización de la información. Por su parte, el desvío de 40 días de navegación responde a requerimientos de organismos internacionales y a necesidades operativas del servicio (Campaña Litoral Atlántico 2003 y Rada La Plata 2003).

 

Estado Mayor General del EjércitoEstado Mayor General de la Fuerza Aérea

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción