Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad
El programa comprende acciones destinadas a la prevención de daños discapacitantes, a la evaluación y optimización de los servicios de rehabilitación, atención y promoción de la persona con discapacidad y lleva adelante sus responsabilidades históricas con relación al sistema único de prestaciones, otorgamiento de certificados de discapacidad, franquicias, etc.
Los servicios brindados se vieron afectados por la situación socioeconómica del país. El número de instituciones que recibieron asistencia técnica es muy inferior al de 2001, porque no existen fondos disponibles para la implementación de nuevos proyectos de construcción y/o habilitación de centros de día y servicios de rehabilitación. Por lo que continúan en el área las tareas de evaluación de las rendiciones de cuentas, la evaluación del impacto de los proyectos subsidiados y las auditorías y visitas de supervisión a los servicios de rehabilitación ya implementados.
Otro dato significativo es el comportamiento de la meta de orientación al discapacitado que presenta tanto un incremento del 10% con relación al año anterior, como la diversificación de los motivos de consulta: pedidos de medicación, de eximición de impuestos, información sobre becas, asesoramiento legal, información sobre capacitación laboral, pedidos de prótesis, información sobre talleres protegidos, centros de día, etc. Para el organismo esto representa un indicador de demandas insatisfechas, agravadas por la situación económica familiar y la crisis de los distintos subsistemas sanitarios.
Los certificados de discapacidad expedidos se incrementaron en un 13%, con relación al año anterior, mientras se observa una declinación de alrededor del 45% en el otorgamiento de franquicias para automotores.
En este trimestre se capacitó a la Junta de Acreditación de Prestadores y de Certificación de la Discapacidad de la provincia de La Pampa.