Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia Secretaria de Hacienda Oficina Nacional de Presupuesto
Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Gendarmería Nacional

La Gendarmería Nacional Argentina ejerce el poder de policía del Estado, en el ámbito de su competencia territorial en cumplimiento de las disposiciones legales y acuerdos internacionales vigentes.

El 91% del crédito corresponde al gasto en personal y pago de pasividades. El mayor gasto se registró en el programa Capacidad Operacional que incluye las principales acciones de la Gendarmería Nacional.

 

Durante el primer semestre del año, se realizaron un total de 5.173.604 controles de ingreso y egreso de personas en pasos internacionales de los cuales 0,7% se detectaron como ilegales, superando la previsión inicial. También se incrementaron las infracciones comprobadas sobre la normativa en protección ambiental, los dictámenes periciales debido a una mayor solicitud judicial alcanzando 161.630 horas/hombre de investigación científica y la cantidad de habilitaciones expedidas para el transporte internacional de carga implicando un total de 49.836 horas/hombre.

Se puede destacar que el servicio de control de fronteras, de policía y judicial realiza la custodia de 22 objetivos estratégicos, de 218 organismos nacionales, provinciales y municipales y 64 funcionarios e instalaciones del fuero judicial. Durante el primer semestre de 2002 se alcanzó un total de 101.675 horas/hombre para control de rutas –fijos o móviles– y se patrullaron 1.659.124 kilómetros en vehículos terrestres, 41.790 kilómetros en patrullaje montado y 246.880 kilómetros en patrullaje a pie. En lo referente al servicio de operaciones especiales de seguridad se realizaron 9 operativos de custodia, traslado e intervención de material crítico, 5 operativos de prevención del orden público y 22 intervenciones de despliegue en sectores críticos. El servicio de aviación realizó 1.633 horas de vuelo.

 

Los haberes del personal retirado y pensionado se financian en un 23% a través de los aportes y contribuciones del personal en actividad de la fuerza, y el resto con la transferencia de fondos del Estado, a través de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS). Pese a que el gasto total disminuyó debido a la incidencia del 13% sobre los haberes superiores a 500 pesos, la cantidad de pasivos aumentó respecto al año 2001 debido a una mayor cantidad de pensionados por fallecimiento de titulares retirados y de retiros del personal en actividad. El haber medio ascendió a 403 pesos para los pensionados y a 1.083 pesos para los retirados.

 

Actualmente, la carrera de oficiales que tiene una duración de 3 años se encuentra formando a un total de 375 cadetes de los cuales egresarán 82 al finalizar el año. Cabe señalar que, en el último año de carrera, los cadetes perciben una remuneración mensual similar a la de los oficiales de primer grado de la Fuerza. La carrera de suboficiales, que abarca 2 años prevé formar a un total de 475 aspirantes. Durante el primer semestre de 2002, el menor nivel de gasto incidió sobre las acciones de capacitación realizándose 2 cursos regulares de formación de gendarmes y auxiliar policial femenino con 236 asistentes y 36 cursos complementarios de diversas disciplinas con 296 asistentes. Asimismo, participaron 5 agentes en cursos en el exterior en Guatemala, Italia, Francia y España.

Durante el primer semestre de 2002, a través del programa se efectuaron 98.650 estudios y tratamientos de varias especialidades, 1.084 reconocimientos médicos para ingreso de gendarmes y cadetes; así como 3.831 reconocimientos médicos al personal de la fuerza.

Con una menor relevancia económica, las Misiones Humanitarias y de Paz para Organismos Internacionales en las regiones del mundo que se determinen, se ejecutan en el marco de las obligaciones del Estado como integrante y miembro de la Organización de las Naciones Unidas. En el año 2002, el mayor gasto responde a la incidencia de la depreciación del tipo de cambio sobre los principales gastos, tales como el pago de viáticos.

Policía Federal ArgentinaPrefectura Naval Argentina

 

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción