Policía Federal Argentina
La Policía Federal cumple funciones tanto en el ámbito local –como Policía de Seguridad y Judicial en la Ciudad de Buenos Aires– como en el ámbito federal –en todo el país para los delitos que entran dentro del ámbito de dicho fuero.
El 84% de su crédito se concentra en el pago de remuneraciones al personal. Respecto a su crédito inicial, en el mes de junio se registró un aumento presupuestario de 33,0 millones de pesos para atender el aumento de diversos insumos utilizados para la protección de personas y bienes que se vieron influidos por la depreciación del tipo de cambio y el alza de los precios de los combustibles.
El programa Prestación del Servicio de Seguridad a Personas y Bienes atiende el gasto destinado al desarrollo de las funciones de la Policía en el ámbito local, en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de operativos de rutina para seguridad y prevención general y operativos especiales para seguridad en eventos específicos; así como en el ámbito federal en la prevención y represión de los delitos de esa índole. Asimismo, participa en la expedición de los pasaportes nacionales y en el otorgamiento de otros documentos como la cédula de identidad y certificados varios.
El programa Asistencia Médica Sanitaria a la Policía Federal Argentina comprende la atención médica brindada al personal policial y su familia, principalmente por medio del Complejo Médico Churruca - Visca que atiende aproximadamente a 175.944 afiliados a la obra social respectiva.
Los servicios médicos comprenden las consultas en consultorios externos, emergencias e internación que aumentaron respecto a igual período de 2001 debido a una mayor demanda de este tipo de servicios. Asimismo se cuenta con consultorios generales en el interior del país que incluyen la internación de enfermos mentales y de discapacitados, entre otras patologías.
El programa Formación y Capacitación del Personal tiene a cargo la formación y la capacitación de todos los integrantes de la institución, en especial de los cuadros que ingresan, otorgando los conocimientos y técnicas para su desenvolvimiento.
La formación de suboficiales se realiza en la Escuela Federal de Suboficiales y Agentes "Comisario Gral. Alberto Villar" con una duración de seis meses, luego de los cuales sus aspirantes egresan como agentes o bomberos, según el escalafón cursado. Asimismo, la formación de oficiales contempla la capacitación de 654 cadetes en la Escuela Federal de Policía "Cnel. Ramón L. Falcón" que egresan al tercer año con el grado de ayudante.
La capacitación profesional técnica abarca al personal permanente de los cuadros superiores y subalternos de los distintos escalafones como requisito para acceder a la jerarquía inmediata superior. Actualmente, los cursos se realizan en la Academia Federal Superior "Gral. de Brigada Cesario A. Cardozo" y la Escuela Federal de Suboficiales y Agentes "Comisario Gral. Alberto Villar" y son complementados de manera permanente con conferencias dadas por docentes de relevancia universitaria, magistrados, etc.