4. Servicios Económicos
En orden de importancia, incluye principalmente los créditos destinados a Transporte; Agricultura; Industria; Energía, Combustibles y Minería y Comercio, Turismo y Otros Servicios, con el fin de facilitar la producción de bienes y servicios significativos para el desarrollo económico, como así también las acciones de fomento, regulación y control de la producción de bienes y servicios que realiza el sector privado con el mismo objetivo.
El aumento del gasto en el Programa de Obras Públicas al 30/06/99, con relación a igual periodo del ejercicio anterior, se debió principalmente a las transferencias destinadas a la ejecución de las obras del Puente Rosario-Victoria, habiéndose devengado en este primer semestre 38,3 millones de pesos.
Los subsidios a Empresas Públicas, Entes Binacionales y Concesionarios de Servicios Públicos disminuyeron un 92% respecto al mismo período del año anterior debido a que las empresas residuales en liquidación van reduciendo sus obligaciones de pago de pasivos y sus gastos de funcionamiento, e incluso son liquidadas o concesionadas al sector privado.
Mediante el Fondo Especial de Tabaco se pagó en calidad de precio FET el equivalente a 70,6 millones de kilogramos de tabaco acopiado sobre 65 millones programados.
Respecto a los indicadores físicos del programa de Sanidad Animal a cargo del SENASA, se produjeron desvíos positivos en cuanto a las tareas realizadas en 1999, que se manifiestan en los establecimientos libres de garrapatas relevados (19%), en la inspección de establecimientos avícolas en programas (130%) y en terneras bajo programa contra brucelosis (30%).
En el Instituto Nacional de Semillas también se verificó un aumento en las certificaciones de semillas (por la obligatoriedad en la fiscalización del trigo) y en los análisis de calidad de semillas por al intensificación en el área de identificación varietal.
Respecto al programa Protección de los Derechos de la Propiedad Industrial, a cargo del Instituto de la Propiedad Industrial, se presentaron solicitudes para los respectivos registros de 32.257 marcas, 821 modelos, 2.821 patentes, 385 patentes de pequeñas y medianas y 3.299 marcas ya registradas. Empresas
Las prestaciones turísticas brindadas a jubilados, pensionados y personas de escasos recursos fueron más que las programadas, efectivizándose 108.891 días/turista.