1. Administración Gubernamental
Los programas correspondientes a esta finalidad se hallan principalmente en la Administración Federal de Ingresos Públicos, Poder Judicial y Ministerio del Interior. Además comprende programas de otras jurisdicciones destinados al cumplimiento de funciones tales como Dirección Superior Ejecutiva, Legislativa, Relaciones Exteriores, Control de la Gestión Pública e Información y Estadística Básica.
Los programas correspondientes al Senado y a la Cámara de Diputados elevaron el nivel de gasto respecto de igual período del año anterior, aunque varió la composición del mismo observándose una baja en el gasto en personal y un aumento en el de los servicios no personales.
Los programas que conforman la función judicial presentan en su conjunto un monto similar de ejecución que el año anterior en este mismo período.
En jurisdicción de la Presidencia de la Nación se destaca el menor gasto de la Secretaría de Inteligencia del Estado (86,8 millones de pesos). También cabe mencionar el menor gasto de las actividades centrales de la Presidencia (26,6 millones de pesos) en correspondencia con la reducción de su crédito.
El alto grado de variación en la función Relaciones Exteriores se debió a que en el año anterior hubo un aumento de la cuota al Fondo Monetario Internacional, aprobada en el artículo 53 de la Ley Nº 25.064 del Presupuesto Nacional 1999, que eleva coyunturalmente el gasto en ese año.
Los Aportes del Tesoro Nacional a las provincias disminuyeron 153,7 millones de pesos respecto al mismo período del año anterior.