Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Hospitales Públicos Nacionales

 

• 

Los servicios regulares con los que se identifica a estas instituciones son los siguientes: el Hospital Sommer cubre el tratamiento de enfermos de lepra y su entorno familiar, la Colonia Montes de Oca asiste en forma integral a pacientes psiquiátricos (la mayor parte de ellos oligofrénicos) y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur se ocupa de la atención y rehabilitación de patologías discapacitantes psicovisceromotoras.

 

 

Además, todas ellas abrieron sus puertas a la comunidad en general y ofrecen atención por consultorios externos, en distintas especialidades médicas y en una amplia gama de prácticas diagnósticas y terapéuticas.

 

En el caso particular del Hospital Sommer la atención domiciliaria de pacientes afectados de lepra, se desarrolla en 39 partidos del Gran Buenos Aires, porque las dificultades económicas y físicas progresivas que sufren los pacientes, les impiden la concurrencia al hospital de base. Esto exige la participación de equipos multidisciplinarios para su abordaje y el control de sus contactos, para cortar la cadena epidemiológica. La intensificación de la atención domiciliaria en el área programática y los actuales tratamientos para la lepra y sus complicaciones, contribuyeron a prevenir la internación y a la disminución del número de pacientes crónicos internados.

 

Los egresos de pacientes internados disminuyeron por problemas de infraestructura en los pabellones y la demora en la ampliación de los quirófanos y la sala de terapia intensiva. La atención de pacientes ambulatorios tampoco alcanzó el objetivo previsto ya que no se terminó la construcción de diez consultorios externos, sin embargo el hospital facilitó la concurrencia de pacientes implementando un sistema de turnos telefónicos para la realización de estudios simples en el día y la implementación del Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Paciente Diabético (PRODIABA), el Programa Provincial de Epilepsia (PROEPI) y el Programa Bonaerense de Prevención del Asma Infantil.

 

Las prácticas diagnósticas a pacientes externos, provenientes de otros nosocomios con su capacidad operativa desbordada, se incrementaron debido a una mayor interrelación con las personas que solicitan estos estudios y a que en este hospital los turnos para estudios complementarios se obtienen con poca demora. Además se incrementó la oferta de especialidades en los consultorios externos y se incorporaron prestaciones de endoscopía respiratoria y digestiva lo que aumentó el número de prácticas vinculados con cada una de las áreas.

 

La Colonia Montes de Oca da cuenta de una menor concurrencia de pacientes a los consultorios externos con relación al año anterior; mientras que el número de pacientes internados se mantuvo estable. El 56% del gasto devengado corresponde a personal, seguido de servicios no personales (21,8%).

 

En el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur, las metas previstas para este año no fueron alcanzadas por efecto, en parte, de los paros de actividades realizados por el personal del establecimiento, lo que afectó la atención y la concurrencia de pacientes a sus respectivos tratamientos.

 

La internación de pacientes con patologías de mayor complejidad mermó con relación al año anterior debido a que no se cuenta con el personal de enfermería necesario para brindar los cuidados personalizados que se requieren, aunque ya se está llevando a cabo el proceso de llamado a concurso.

 

En cuanto a la atención primaria de pacientes ambulatorios, esta variación está sujeta a la provisión de insumos por parte de la Municipalidad de General Pueyrredón.

 

 

Centro Nacional de Reeducación SocialAdministración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción