Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Centro Nacional de Reeducación Social

El CE.NA.RE.SO. tiene como finalidad brindar tratamiento médico, psicológico y social a personas comprometidas en el uso de drogas y a sus grupos familiares a fin de promover la reinserción social. Asimismo, desarrolla tareas preventivas, de acción comunitaria y de formación de recursos humanos especializados, docencia e investigación.

 

El destino principal de las erogaciones correspondió a gastos en personal (67,6%). Asimismo, el 64,7% del gasto total, se registró en conducción y administración, el 28,5% se utilizó en la atención integral de pacientes y el remanente en las actividades de prevención y reinserción social e investigación social y capacitación.

 

En cuanto a las actividades de capacitación, el organismo cuenta con un sistema de capacitación permanente que incluye seminarios, cursos de corta y media duración, pasantías institucionales, visitas guiadas y otros cursos especiales, dirigidos a técnicos y profesionales.

 

La disminución de las altas médicas con relación a lo programado, se debe a que se incrementó la demanda de pacientes más comprometidos en sus trastornos psiquiátricos en interacción con situaciones sociales extremadamente deficitarias, lo que derivó en períodos de hospitalización más largos y gran dificultad para la reinserción social, una vez que se completó la desintoxicación y deshabituación del consumo de estupefacientes.

 

La asistencia para la reinserción social está dirigida a los pacientes que se encuentran avanzados en el tratamiento y que sostienen una abstinencia estable en el tiempo. Las prestaciones son de tipo asistencial, tanto médicas como psicológicas y sociales, con énfasis en el tratamiento externo y la salida laboral o de estudio. En este servicio se registró un mayor número de consultas con respecto al servicio de consultorios externos por las mismas causas expuestas en el párrafo anterior.

 

Las acciones de prevención en el ámbito escolar y en la comunidad consisten en talleres de sensibilización y reflexión que apuntan a brindar información científica esclarecedora. Se trabaja con maestros, directores y alumnos de instituciones educativas a partir de alguna consulta puntual. Se busca orientar las actitudes y conductas que permitan generar condiciones para una prevención general.

 

 

Ministerio de SaludHospitales Públicos Nacionales

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción