![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI)
El INCUCAI tiene a su cargo la regulación de la actividad transplantológica nacional y la fiscalización y realización de operativos de ablación y distribución de órganos en todo el país, para lo cual cuenta con equipos interdisciplinarios.
La tipificación de donantes de médula ósea se vio afectada en la última parte del año por un retraso en el trámite de licitación para la adquisición de los insumos para tipificar a los donantes.
El Programa Federal de Procuración no alcanzó los objetivos previstos de captación de potenciales donantes y de procuración de órganos. Dentro de las causas relacionadas se encuentra la caída en los ingresos por accidente cerebrovascular (principal causa de muerte encefálica) en un 30% respecto del año anterior, lo que provoca invariablemente un descenso en el número de donantes. Esta disminución no pudo ser contrarrestada por la baja del 5% en la tasa de negativa familiar a la donación de órganos.
La cantidad de órganos procurados alcanzó en promedio los 2,78 órganos por donante, no pudiendo alcanzar la meta prevista de 2,92 órganos por donante. Los transplantes concretados no alcanzaron los niveles previstos. No obstante, en todos los casos se superaron los niveles del año anterior.
En cuanto a la procuración y transplante de tejidos, a pesar de que se observó una disminución en la cantidad de donantes con paro cardíaco, pudo superarse el número de tejidos ablacionados en razón de la implementación del Programa Nacional de Calidad realizado en más de noventa instituciones del país, al aumento del trabajo logístico y de distribución por medio de la guardia operativa en cada una de las cabeceras provinciales y a la incorporación de estrategias que permiten obtener más de tres tejidos ablacionados por donante.
La elaboración de los materiales de difusión durante el primer semestre del año estuvo vinculada a la celebración del Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos para Transplante. Durante el tercer trimestre del año se difundió la temática durante las elecciones nacionales del mes de octubre. El excedente respecto de lo estimado obedece a la necesidad de iniciar la campaña informativa por la sanción de la nueva Ley de Transplante de Órganos y Tejidos Nº 26.066.