![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
El Instituto Nacional del Teatro (INT) destinó en 2005 el 65,2% de sus gastos a la realización de transferencias (subsidios a salas de teatro y a grupos teatrales), el 20,7% a servicios no personales (pasajes y viáticos, servicios técnicos y profesionales, servicios básicos y alquileres, fundamentalmente) y el 9,1% a la atención del gasto en personal.
Cabe señalar la menor atención a grupos teatrales, como consecuencia de la implementación de un nuevo sistema de evaluación y tramitación de subsidios, que provocó demoras en la presentación y adjudicación de los mismos. La cantidad de recursos destinados para la asistencia de salas y grupos de teatro permite inferir el incremento de los montos de los subsidios respecto de 2004.
Por su parte, la editorial “Inteatro”, editó una mayor cantidad de obras de dramaturgia e imprimió más ejemplares respecto de 2004, aunque menos de lo previsto para 2005, como consecuencia de inconvenientes con los proveedores y por un cambio en las prioridades fijadas por el organismo.