![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) destinó, en 2005, el 28,9% de sus gastos a la atención del personal, el 30% principalmente a transferencias destinadas al otorgamiento de becas y subsidios a la producción artística, el 24,3% a servicios no personales (fundamentalmente imprenta y servicios de vigilancia y limpieza) y el 12,1% al otorgamiento de préstamos para actividades artísticas y culturales.
El crecimiento en la prestación de servicios en los últimos trimestres del año compensó la paralización generalizada de los mismos en el primer trimestre, que obedeció a dificultades institucionales y políticas (cambio de autoridades) que impidieron una ejecución normal. No obstante ello, no se alcanzaron los niveles programados para el año en algunas de las prestaciones del organismo, fundamentalmente las vinculadas a la edición de publicaciones y el otorgamiento de préstamos para actividades artísticas y culturales. En el primer caso, se verificaron demoras que determinaron la necesidad de posponer las ediciones para futuros trimestres. En relación con los préstamos al sector privado con el objeto de promover el desarrollo artístico nacional, se señala que no existe aún suficiente demanda calificada para los mismos.
El otorgamiento de becas fue en todos los casos marcadamente superior al registrado al 31 de diciembre de 2004, como consecuencia de una priorización institucional.
La mayor cantidad de premios respecto del año anterior y de lo previsto para el año, obedeció a la decisión institucional de incrementar la cantidad de concursos.