![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) es el organismo nacional de producción y coordinación de información geológico-minera, a través del cual se contribuye al descubrimiento y aprovechamiento de nuevas riquezas naturales, como minerales, hidrocarburos, aguas subterráneas y recursos geotermales, cuanto al planeamiento estratégico territorial y a la mitigación de los desastres naturales. Depende de esta institución el Instituto Nacional de Tecnología Minera (INTEMIN).
El programa ejecutado por éste último, tiene por objeto el desarrollo de la gestión tecnológica definida en el marco de la política minera nacional. A través de lo allí establecido debe generar conocimiento científico-tecnológico y asistir a las empresas mineras en todos las aspectos del negocio minero.
Durante el primer trimestre, la demanda del servicio de atención a las empresas del sector ha aumentado considerablemente, influyendo en la actividad del ente. El incremento anteriormente mencionado, se tradujo en una sobrejecución de la meta referida a dicho servicio.
En el marco del cumplimiento de la Ley Nº 24.224, que establece el Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas, se considera esencial proveer a la industria de datos aerogeofísicos regionales, a través de la implementación de un programa específico de levantamiento geofísico aéreo sistemático del territorio nacional, concentrado en áreas con relieve, cuya ejecución la realiza el Instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM) dependiente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR).
El desvío que presenta la cartografía digital se debe a que hubo dificultades operativas, por motivos de fallas que se presentaron en los equipos utilizados para llevar a cabo dicha actividad.