![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Ente Nacional Regulador del Gas
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) es el organismo encargado de regular y fiscalizar la industria gasífera, proteger adecuadamente los derechos del consumidor, promover la competitividad de los mercados de oferta y demanda de gas natural, alentar inversiones de modo de asegurar el suministro a largo plazo y resolver las controversias suscitadas en relación con el servicio público de gas.
Durante el período bajo análisis el 58,3% del crédito devengado corresponde a gastos en personal, seguido por los servicios no personales, los cuales representaron el 37,7%.
En materia de análisis regulatorios, el número de casos atendidos superó las cifras programadas, debido al aumento del número de presentaciones por expansiones de redes y al registro de contratos de GNC (Gas Natural Comprimido). Asimismo se llevaron a cabo tareas referentes a la normalización del precio del gas natural.
Por otra parte, la ejecución de las metas referidas a atención de usuarios y audiencia de conciliación dependen de la ocurrencia de situaciones que efectivamente deba resolverse por una u otra vía. El valor programado para las mismas responde a estimaciones realizadas basándose en datos históricos.
En materia de auditorías, se realizaron diversas auditorías relacionadas a los controles sobre "by pass" físico, como también sobre los permisos de paso por fideicomisos. Asimismo, las auditorías referidas a indicadores de calidad en el sistema de transporte, gasoductos y sus instalaciones complementarias, se vieron disminuídas porque el personal técnico disponible debió dedicarse especialmente a las tareas de seguimiento de los proyectos del gasoducto cordillerano, obras de gas por fideicomisos, gasoducto del noreste argentino y gasoducto patagónico.
También se les dió prioridad a las auditorías de compras de gas y a las tareas de implementación de fideicomisos y auditorías de subsidios. Éstas últimas demandaron mayor tiempo dado que el análisis de la información recibida se vió incrementada por la cantidad de contratos nuevos y a las modificaciones y addendas de los ya existentes para el período entre marzo del 2003 y febrero del 2004.
Cabe mencionar que se continuaron realizando las primeras auditorías de compra de gas luego del acuerdo para la implementación del esquema de normalización de los precios del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte.