![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
La Superintendencia de Seguros de la Nación ejerce el control de la actividad aseguradora y reaseguradora, regulando y supervisando a las entidades aseguradoras, asesores intermediarios y peritos del mercado asegurador en todo el ámbito nacional.
Del crédito total devengado durante el año 2004, el 24% corresponde al control de la actividad aseguradora y reaseguradora, el 21% a la dirección superior y servicios de apoyo, y el 18% a los servicios administrativos.
Con respecto a la supervisión e inspección a empresas aseguradoras, cabe aclarar, que incluye inspecciones patrimoniales, verificaciones y denuncias. En el caso de las denuncias tramitadas, la cifra prevista se determina estimativamente en base a experiencias anteriores, habiéndose registrado 77 denuncias durante el cuarto trimestre del año. La cantidad de denuncias a tramitar determinó que se destinara el personal a tales tareas en desmedro de otras programadas con anterioridad. Por otra parte, dentro del rubro verificaciones (se realizaron 49 verificaciones en el cuarto trimestre), se encuentran las presentaciones efectuadas por las aseguradoras en el marco de las resoluciones de desafectación de depósitos reprogramados para hacer frente a los compromisos vinculados con siniestros, prestaciones comprendidas en la ley de riesgos de trabajo y rentas vitalicias previsionales voluntarias, y de transferencia al exterior con motivo del pago de primas por reaseguro. En cuanto a las inspecciones patrimoniales, su ejecución fue dispuesta por el superintendente; se realizaron 10 durante el cuarto trimestre del año.