![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
La Policía Federal cumple funciones tanto en el ámbito local –como Policía de Seguridad y Judicial en la Ciudad de Buenos Aires– como en el ámbito federal –en todo el país para los delitos que entran dentro del ámbito de dicho fuero.
El 90% de su gasto se concentra en el pago de remuneraciones al personal. Respecto al segundo trimestre de 2002, se registró un aumento en el gasto de 99,6 millones de pesos que se explica por la restitución de la rebaja del 13% en los salarios mayores a 500 pesos; así como, por la incorporación a las remuneraciones de los conceptos Compensación por Inestabilidad de Residencia y Adicional (anteriormente no remunerativos y no bonificables), según Decreto Nº103/2003. También se señala la incidencia de la convocatoria de personal en situación de retiro, establecida de acuerdo al Decreto Nº1.276/2002 y que para el año 2003 alcanza a un total de 1.494 personas, reincorporándose a 1.188.
El programa Prestación del Servicio de Seguridad a Personas y Bienes atiende el gasto destinado al desarrollo de las funciones de la Policía en el ámbito local, en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de operativos de rutina para seguridad y prevención general y operativos especiales para seguridad en eventos específicos; así como en el ámbito federal en la prevención y represión de los delitos de esa índole. Es importante destacar la continuidad del Operativo Cerrojo implementado en 2002, en la Avenida Gral. Paz y demás accesos a la Capital Federal a los fines de controlar el ingreso de personas y vehículos a la misma, con el objetivo de contribuir a una mayor seguridad en la ciudad y el conurbano bonaerense. Asimismo, participa en la expedición de los pasaportes nacionales y en el otorgamiento de otros documentos como la cédula de identidad y certificados varios.
El programa Asistencia Médica Sanitaria a la Policía Federal Argentina comprende la atención médica brindada al personal policial y su familia, principalmente por medio de la obra social respectiva que atiende aproximadamente a 174.790 afiliados, siendo su principal centro médico el Complejo Churruca-Visca.
Los servicios médicos comprenden las consultas en consultorios externos, emergencias e internación que aumentaron respecto a igual período de 2002 debido al incremento de la demanda de este tipo de servicios. Asimismo, se cuenta con consultorios generales en el interior del país que incluyen la internación de enfermos mentales y de discapacitados, entre otras patologías. El gasto promedio en el semestre resultó de 99 pesos por afiliado.
El programa Formación y Capacitación del Personal tiene a cargo la formación y la capacitación de todos los integrantes de la institución, en especial de los cuadros que ingresan, otorgando los conocimientos y técnicas para su desenvolvimiento.
El programa tiene a cargo la formación y capacitación de los integrantes de la institución otorgando los conocimientos y técnicas para su desenvolvimiento a través de las siguientes acciones: