Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Secretaría de Turismo y Deporte

El gasto de la Secretaría de Turismo y Deporte de la Nación, se destinó principalmente a la atención de: servicios no personales (53,4%) (fundamentalmente servicios técnicos y profesionales de turismo, destinados a la atención de la concesión de complejos turísticos, los gastos de representación turística en el exterior –fundamentalmente el alquiler y armado de stands- y la producción de impresiones, publicaciones y reproducciones para el fomento turístico), transferencias (23,1%) (subsidios a instituciones turísticas o deportivas y becas deportivas) y personal (20,7%).

El programa Desarrollo y Promoción del Turismo exhibió una reducción significativa, respecto de igual período del año anterior, en la cantidad de personas capacitadas en hotelería turística (-37,5%), y no logró alcanzar el nivel previsto para el semestre.

Se destaca la activa participación en 2003 en las ferias internacionales en relación con la presencia registrada durante 2002, evidenciándose desvíos significativos respecto de la programación para el semestre. Los encuentros de comercialización se mantuvieron en el mismo nivel que en 2002, registrándose también desvíos negativos en este ítem.

PROGRAMAS DE TURISMO SOCIAL EN LAS UNIDADES TURISTICAS

El Programa Prestaciones Turísticas, tanto en su componente de Turismo Social como Turismo Federal, tiene como destinatario principal a la población de escasos recursos de todo el país, siendo su objetivo brindarle la posibilidad de poder contar con un período de vacaciones.

El componente Turismo Social, se lleva a cabo en las Unidades Turísticas de la Secretaría ubicadas en Chapadmalal, Provincia de Buenos Aires y Embalse Río Tercero, Provincia de Córdoba. Incluye la estadía por seis noches de alojamiento con pensión completa.

El componente de Turismo Social Federal incorpora otros destinos del país pudiendo, los beneficiarios, optar por el destino y las prestaciones ofrecidas para cada uno de ellos. Incluyen la estadía de 5 noches de alojamiento con pensión completa.

En ambos componentes la contratación del medio de transporte corre por cuenta del beneficiario.

Las prestaciones turísticas totales atendieron a 53.404 Días / Turista más que en el primer semestre del año anterior, comportamiento que respondió a la mayor demanda de ingresos a las unidades turísticas. En total se benefició a casi 52.000 turistas, de los cuales 44.630 turistas se beneficiaron con el componente de Turismo Social y 7.360 con el componente Turismo Social Federal durante el primer semestre del año. Respecto del año anterior, más de 8.900 turistas adicionales se beneficiaron del programa, de los cuales el 97,5% lo hizo a través del componente Turismo Social.

En relación con el programa Fomento del Deporte Social y la Recreación, las actividades se encuentran en proceso de reformulación, así como las mediciones y las aperturas programáticas correspondientes, por lo cual no se dispone de la información correspondiente.

En este programa se realizan actividades deportivas y recreativas en el Centro Recreativo Nacional de Ezeiza (CeReNa), acciones de capacitación profesional técnica, apoyo deportivo, técnico y económico a Organismos Gubernamentales (OGs), Clubes y Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), actividades de inclusión deportiva para grupos focalizados (población carcelaria, asmática, tercera edad, discapacitados motrices y mentales). Una actividad significativa es la organización de juegos deportivos a nivel federal, que se llevan a cabo en las respectivas regiones argentinas y chilenas, destinados a jóvenes entre 14 y 18 años ("Juegos Nacionales Evita", "Juegos Deportivos Sudamericanos", "Competencias Regionales" - Trasandinos, Binacionales, Araucanía.

En cuanto al apoyo deportivo, técnico y económico a OGs, Clubes y ONGs, cabe destacar que se realizan subsidios para:

Asimismo se realizan tareas de asesoramiento legal, de gestión y de programación de actividades.

La Secretaría pone a disposición de distintas instituciones el CeReNa, ofreciendo a modo de albergue su infraestructura así como la alimentación diaria (desayuno, almuerzo, merienda y cena) y la coordinación pedagógica para el desarrollo de los objetivos institucionales. Asimismo, se fomenta en los niños y adolescentes la conciencia acerca de la preservación responsable del medio ambiente.

En el programa Desarrollo del Deporte de Alto Rendimiento, se atiende la salud de los deportistas. Se otorgan becas a deportistas y se financian los servicios de técnicos deportólogos. El apoyo para la participación de atletas en competencias deportivas constituye una tarea fundamental del programa. Asimismo, la Secretaría ofrece las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), destinadas a la provisión de infraestructura apropiada para la realización del entrenamientos y la preparación de los deportistas de nivel destacado.

 

En relación con la realización de Controles Antidoping, se registró una leve reducción en los análisis realizados en relación con igual período del año anterior (-1,6%), si bien se superó la previsión para el semestre.

 

Secretaría General de la PresidenciaSecretaria de Inteligencia del Estado

 

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción