Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         
Servicio Nacional de Rehabilitación y Promoción de la Persona con Discapacidad

El programa comprende acciones destinadas a la prevención de daños discapacitantes, a la evaluación y optimización de los servicios de rehabilitación, atención y promoción de la persona con discapacidad y lleva adelante sus responsabilidades históricas con relación al sistema único de prestaciones, otorgamiento de certificados de discapacidad, franquicias, etc.

Los servicios brindados se vieron afectados por la situación socioeconómica del país. El número de instituciones que recibieron asistencia técnica fue inferior al de 2002, porque no hubo fondos disponibles para la implementación de nuevos proyectos de construcción y/o habilitación de centros de día y servicios de rehabilitación. Por lo tanto, se continuó con las tareas de evaluación de las rendiciones de cuentas, de evaluación del impacto de los proyectos subsidiados y con las auditorías y visitas de supervisión a los servicios de rehabilitación ya implementados.

La meta referida a orientación al discapacitado superó, cuantitativamente, lo previsto para este año y lo ejecutado el año anterior, mientras que a nivel cualitativo se diversificaron los motivos de consulta: pedidos de medicación, de eximición de impuestos, información sobre becas, asesoramiento legal, información sobre capacitación laboral, pedidos de prótesis, información sobre talleres protegidos, centros de día, etc.

Asimismo, el número de certificados de discapacidad expedidos se incrementó un 35% con respecto al mismo período del año anterior. Para el organismo esto representa un indicador de demandas insatisfechas, agravadas por la situación económica familiar y la crisis de los distintos subsistemas sanitarios. Cabe destacar, que el año anterior, este resultado se incrementó en un 13%, con relación a 2001.

Por otra parte, a causa de la crisis socioeconómica, se profundiza la declinación de solicitudes de franquicias para automotores, que entre 2002 y 2001, ya había disminuido en un 60%.

La gratuidad del servicio de rehabilitación con técnicas deportivas -que incluye un natatorio en la sede de la institución- promueve una mayor demanda.

El seguimiento del tratamiento de personas discapacitadas carenciadas, forma parte de un programa residual, que tiende a decrecer, ya que las vacantes que se producen no son cubiertas.

El desvío que se presenta en la categorización e incorporación de instituciones al registro de prestadores se debe a una falla de programación, que será subsanada en el próximo trimestre.

Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) Administración de Programas Especiales

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción