Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         
MINISTERIO DE SALUD

La mayor parte de los programas que se desarrollan en jurisdicción del Ministerio de Salud integran, desde el punto de vista presupuestario, la función Salud y apuntan a asegurar el óptimo estado sanitario de la población. Sin embargo, el Centro Nacional de Reeducación Social (CENARESO) y la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) son organismos descentralizados bajo su dependencia que, en razón de sus acciones preponderantes, participan presupuestariamente de las funciones Promoción y Asistencia Social y Ciencia y Técnica, respectivamente.

Desde el punto de vista de la asignación presupuestaria se destaca la Administración Central del Ministerio y, entre los organismos descentralizados, la Administración de Programas Especiales (APE), que cuenta con recursos del Fondo Solidario de Redistribución de las Obras Sociales.

La Emergencia Sanitaria Nacional fue prorrogada hasta fines de 2003, a efectos de garantizar a la población el acceso a los bienes y servicios básicos para la conservación de la salud. Asimismo, se mantuvo la reorientación de recursos provenientes de Convenios de Préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para alcanzar las metas de los programas regulares del Ministerio de Salud y desarrollar la entrega gratuita de medicamentos en centros de atención primaria de la salud.

La gasto global se presenta por debajo de lo esperable, fuertemente influido por el porcentaje de ejecución de la Administración Central del Ministerio. Por otra parte, la APE ejecutó el 35% de su presupuesto y elevó la media de los restantes organismos descentralizados. El nivel de gasto de esta institución fue muy superior al realizado en el mismo período del año anterior, que estuvo marcado por la disminución de recursos.

 

 

Otra Jurisdicción