![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
El destino principal de las erogaciones del Ce.Na.Re.So. correspondieron a gastos en personal (68,4%) y bienes de consumo (14,8%), donde predomina el rubro alimentación.
El 49,8% correspondió al gasto de conducción y administración, el 40,7% se utilizó en la atención integral de pacientes y el remanente en las actividades de prevención y reinserción social e Investigación Social y Capacitación.
Con respecto a la atención de pacientes que ocupan los sistemas de alta contención (internados de tiempo completo y de centro día), hacia la segunda mitad del año se produjo un incremento de la demanda con respecto a lo programado. En particular, se observó la necesidad de los pacientes de contar con un espacio de contención que supla las carencias de su entorno, no estando en condiciones de acceder al alta médica en los tiempos previstos.
En cuanto a las actividades de capacitación, el organismo cuenta con un sistema de capacitación permanente que incluye seminarios, cursos de corta y media duración, pasantías institucionales, visitas guiadas, un curso anual en servicio y otros especiales, dirigidos a técnicos y profesionales.
Las acciones de prevención consisten en talleres de sensibilización y reflexión que brindan información científica esclarecedora. Se trabaja con maestros, directores y alumnos de instituciones educativas a partir de alguna consulta puntual. Se busca orientar las actitudes y conductas que permitan generar condiciones para una prevención general e inespecífica.
La asistencia para la reinserción social está dirigida a los pacientes que se encuentran avanzados en el tratamiento y que sostienen una abstinencia estable en el tiempo. Las prestaciones son de tipo asistencial, tanto médicas como psicológicas y sociales, con énfasis en el tratamiento externo y la salida laboral o de estudio. En el período bajo análisis, el factor de rotación del cuadro clínico de los pacientes viró hacia formas más graves orientadas hacia la internación, disminuyendo la cantidad de altas médicas tanto en la asistencia para la reinserción social como en asistencia ambulatoria y admisión.