![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas
Para el año 2003, estaba previsto la realización de seis operativos, los mismos corresponden a las misiones de paz a cargo del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. Comprenden las misiones UNTSO Israel (anual, febrero), CIK Kuwait (semestral, febrero-agosto), HELO Chipre (trimestral, abril, julio, octubre), FTA Chipre (semestral, mayo-noviembre), CALOK Kuwait (semestral, junio-diciembre) y CICKO Kosovo (semestral, abril-ocubre). En el primer trimestre se realizaron las seis misiones previstas mientras que en el segundo, tercer y cuarto trimestre se registraron cuatro misiones. El desvío obedece a la suspensión temporaria de las misiones CIK Kuwait y CALOK Kuwait, por la guerra de Irak.
Las misiones están bajo mandato de las Naciones Unidas o dentro del contexto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte; siendo Argentina el segundo país contribuyente de tropas de la región y el nº20 del mundo. Argentina es referente de la región como centro de entrenamiento y academia. En el ejercicio 2003 participaron, en las misiones, 539 efectivos argentinos y 1.062 incluyendo efectivos extranjeros.
En el programa Fuerzas de Paz el gasto comprende, fundamentalmente, pasajes y viáticos con 28,9 millones de pesos, sobre un crédito vigente de 50,7 millones de pesos; de los cuales 26,4 millones corresponden a viáticos y 2,5 millones a pasajes.
Es importante destacar el monto devengado en la fuerza de tarea Argentina FTA-Chipre que devengó 21,9 millones de pesos al cierre del cuarto trimestre, sobre un crédito vigente total de 60,7 millones de pesos.
Por su parte, el programa Planeamiento Militar Conjunto permite al Estado Mayor Conjunto de las FFAA cumplir con su misión de asistir y asesorar al Ministerio de Defensa en materia de estrategia militar y coadyuvar a la eficiencia del accionar militar conjunto. Los objetivos orientados a organizar y conducir la agenda internacional del Estado Mayor Conjunto de las FFAA con los países con los cuales se mantienen relaciones bilaterales fueron alcanzados (durante el ejercicio 2003 se mantuvieron reuniones bilaterales con Brasil, Perú, Chile, EEUU, Francia, Bolivia, Alemania, Italia y España). Se cumplió con el objetivo de servir de enlace integral y permanente entre el Estado Mayor Conjunto de las FFAA y los funcionarios del Congreso de la Nación y del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto en todo lo que corresponde al área de defensa. En lo referente a las campañas Antárticas 2002/2003 se preabastecieron las bases Marambio, Orcadas, Jubany, Esperanza, San Martín y Belgrano II; se realizó el repliegue de científicos y el cierre de bases temporarias. El plan científico tecnológico se cumplimentó, excepto por no haberse efectuado el monitoreo de la contaminación por el buque Ex ARA “Bahía Paraíso”. Se relevaron 63 personas de bases permanentes.
De los 25,7 millones de pesos ejecutados, 14,8 millones de pesos corresponden a bienes de consumo, 7,8 millones de pesos a servicios no personales y 3,0 millones de pesos a gasto en personal.