4.2 Comunicaciones
Esta función tiene como objetivo controlar y regular las actividades en las comunicaciones como medio para lograr la máxima eficiencia productiva mediante el mejoramiento de la competencia y de la transparencia. Subsidiariamente persigue el aumento en la transparencia de la acción de gobierno.
En el cuadro de Ejecución Financiera Acumulada puede observarse en el gasto de la Comisión Nacional de Comunicaciones una disminución en 1999 de 22,8 millones de pesos, con respecto a igual período de 1998, que correspondió a la transferencia realizada en 1998 a la Unión Internacional de Telecomunicaciones por 22,3 millones de pesos.
De igual forma, la diferencia en la ejecución financiera para el concepto "Resto" entre los períodos señalados radica en que, durante 1998, se efectuaron transferencias al Correo Argentino (11,5 millones de pesos) a través de la Jurisdicción 91-Obligaciones a Cargo del Tesoro las cuales, para el período 1999, no fueron contempladas.
El objetivo del programa a cargo del Comité Federal de Radiodifusión es lograr que los servicios de radiodifusión se ofrezcan en una forma acorde a las pautas culturales y artísticas definidas por la ciudadanía, y que se desempeñen dentro del marco legal y administrativo existente. Para ello, desarrolla y fiscaliza esos servicios, administra los fondos recaudados por la Ley 22.285 y otorga licencias. Asimismo, equipa a las emisoras del Servicio Oficial de Radiodifusión y capacita en radiodifusión.
En cuanto a la producción de bienes y servicios que realiza el organismo, en el cuadro que sigue puede observarse su grado de avance:
El menor número de inspecciones realizadas se debe a una sobreestimación en la proyección efectuada por el organismo.
El objetivo del programa a cargo de la Comisión Nacional de Comunicaciones es regular, controlar y fiscalizar los mercados de las telecomunicaciones y el servicio postal. Durante 1999 se efectuaron actividades relacionadas con la privatización de los servicios del Correo Nacional y tareas relacionadas con el cronograma de desregulación y ampliación de bandas del sector de telecomunicaciones.
Los trámites de homologaciones de equipos presentan un desvío positivo. Los mismos no pueden ser previsibles, ya que son cursados conforme a las solicitudes realizadas.
La sobreejecución en autorizaciones otorgadas para operar en el mercado postal se origina en la reinscripción de empresas que habían sido dadas de baja.
En materia de auditorías realizadas, el aumento responde a la intensa labor desarrollada por la Gerencia de Control de la CNC, sobre la base de un diagrama coordinado de salidas, lo que ha permitido obtener el resultado expuesto.
En cuanto al desvío negativo en renovación de autorizaciones, el mismo obedece a la existencia de trámites de renovaciones aún no concluidos y a bajas de prestadores no previstas en la estimación.