![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Al primer semestre del ejercicio, los gastos en personal y en servicios no personales, representaron el 49% y 48% del monto total devengado por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), respectivamente.
El número de reclamos hechos por los usuarios durante este semestre, superó ampliamente el monto programado. La causa principal del desvío fue la contingencia ocurrida a principio del corriente año cuando se produjeron cortes en el suministro que llegaron a afectar a 100.000 usuarios. A su vez, acaecieron fenómenos meteorológicos, tormentas y sudestadas, que derivaron en un aumento de los reclamos por seguridad pública en el ámbito de Edenor S.A, Edesur S.A y Edelap S.A.
Categoría de reclamo |
Cantidad |
Falta de suministro |
13.950 |
Técnico-comerciales |
4.392 |
Seguridad pública |
2.405 |
Producto técnico |
2.313 |
Otros |
2.363 |
Total |
25.423 |
Con respecto al número de evaluaciones de impacto ambiental realizadas, éstas dependieron de las presentaciones que realizaron los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista, al momento de solicitar el Certificado de Conveniencia y Necesidades Públicas que los autoriza a realizar obras de ampliación en instalaciones eléctricas. En cada una de esas solicitudes el agente se encuentra obligado a presentar la evaluación de impacto ambiental correspondiente. Durante este segundo trimestre se llevaron a cabo los dictámenes para Transener S.A., Transba S.A., Transcomahue S.A., Edenor S.A., Edesur S.A. y EDEN-EDES.
Respecto a la seguridad eléctrica en la vía pública, se concretaron campañas de detección de anomalías, siendo las empresas Edelap S.A. y Transnea S.A. las únicas dos auditadas durante el segundo trimestre.
El ENRE verificó los sistemas de gestión ambiental de las empresas: CMS Ensenada S.A., Central Dock Sud, Central Costanera S.A., Centrales Térmicas Mendoza S.A., Central Puerto S.A. y Genelba S.A. La baja ejecución se debió a la postergación de la firma de los convenios con las entidades que llevarían a cabo las auditorías en empresas distribuidoras y transportistas.