![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
La institución desarrolla acciones tendientes a asegurar la calidad y sanidad de los distintos productos y tecnologías vinculados a la medicina, la alimentación y la cosmética.
Si bien la ejecución física del programa depende en gran medida del comportamiento de la demanda, en los últimos años, la ruptura de la paridad cambiaria, la declaración de la emergencia sanitaria y las políticas establecidas por el Ministerio de Salud incidieron en forma marcada en la producción de la ANMAT. La obligatoriedad de la prescripción de medicamentos por su principio activo (nombre genérico), por ejemplo, repercutió en las tareas de farmacovigilancia.
El número de cursos realizados no concuerda con lo previsto por un desajuste de la programación inicial, que contemplaba los cursos internos. En cambio el número de cursantes se incrementó porque se incorporó el dictado de cursos en las modalidades presencial, semipresencial y a distancia, tales como:
La autorización de productos y la habilitación de establecimientos se hallan fuertemente influidas por la demanda. La autorización de alimentos, en particular, fue afectada por la reducción de las importaciones.
Con respecto al material biomédico, tanto la autorización de productos como la habilitación de establecimientos presentan desvíos negativos, debido a que sufrió demoras el empadronamiento de empresas fabricantes e importadoras de productos médicos y de todos los productos del mercado autorizados por la ANMAT. Dicho empadronamiento comenzó en el mes de septiembre.