![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Ente Nacional Regulador de la Electricidad
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) es un organismo descentralizado que actúa en el ámbito de la Secretaría de Energía del Ministerio de Planificación. Dicho organismo tiene jurisdicción en el área de la concesión de la distribución de la ex – empresa de Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA) y a nivel nacional, en el transporte y la generación.
El ENRE devengó un 59% de sus fondos en concepto de gastos en personal y ,a su vez, los gastos propios de servicios no personales, representaron el 37% del monto devengado durante el período bajo análisis.
En referencia al servicio de atención a los usuarios, se produjo una disminución en el número de reclamos presentados, llegando solamente a 6.243 durante el tercer trimestre.
En materia de inspecciones de impacto ambiental, las mismas depende de las solicitudes de certificados de conveniencia y necesidad pública que realizan los agentes del mercado eléctrico mayorista, vinculado a ampliaciones de las instalaciones eléctricas. En cada una de esas solicitudes el agente se encuentra obligado a presentar la evaluación de impacto ambiental de la ampliación solicitada. Durante el tercer trimestre se han analizado y dictaminado 6 solicitudes, las cuales duplicaron el monto para ese período. Las solicitudes analizadas fueron:
Debido a contingencias propias de la gestión de compras se vio demorada la contratación de servicios de auditoría para la ejecución de tareas vinculadas a la calidad del servicio comercial que prestan las distribuidoras, generando una baja ejecución de dicha meta.
Con respecto a los controles sobre la seguridad en la vía pública, el número de inspecciones realizadas superó los valores programados como producto de la mayor eficiencia en el trabajo de inspección. Se destaca que los inspectores que ingresaron durante el primer trimestre del corriente ejercicio, han mejorado su rendimiento como consecuencia del adiestramiento y experiencia recogida.
A lo largo del año, el ENRE no aprobó la cantidad de planes de gestión ambiental que tenía previsto, ya que realizaron solamente dos a lo largo del año. Durante el tercer trimestre no se efectuaron aprobaciones por razones financieras.