![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
El 80,54% del monto total devengado durante el período bajo análisis pertenece al concepto de gastos en personal. Le siguen en importancia los servicios no personales, que englobaron el 14,52% del total devengado.
La sobrejecución que se observa en los controles técnicos de vehículos (transporte automotor), como a su vez en los controles de material rodante – carga e interurbano de pasajeros (transporte ferroviario) se debe especialmente a que se llevaron a cabo una mayor presión en dicha materia, incrementando el número de inspectores.
A su vez, el número de controles de infraestructura llevados a cabo en el semestre bajo análisis no ha alcanzado los valores programados ya que el personal fue afectado a otro tipo de inspecciones.
Cabe aclarar que en el caso de la meta de control de inventarios y bienes inmuebles – carga e interurbano de pasajeros como a su vez la meta inversiones básicas y complementarias, en el servicio ferroviario, presentan un desvío por motivos financieros.
Durante este semestre, se otorgaron solamente 36 habilitaciones a conductores ferroviarios, no logrando alcanzar los valores estimados por el ente. La causa de este desvío, se originó en una caída de la demanda en los últimos 3 meses ya que solamente se entregaron 8 habilitaciones.