![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Los programas del Servicio Penitenciario Federal se desarrollan en el marco de la pena privativa de la libertad tanto en forma directa, brindando seguridad y apoyo al interno; como de manera indirecta, a través de la formación y capacitación de su personal y el pago de servicios previsionales.
El programa se encarga de la seguridad, custodia y control de los internos procesados; así como, de la rehabilitación y reinserción social de los condenados atendiendo a una población penal de 9.421 personas, lo que representa un incremento del 6% respecto al año 2003.
Los haberes previsionales se financian en un 80% con transferencias de fondos del Estado a traves de la Administración Nacional de Seguridad Social ( ANSeS ) y el resto con los aportes patronales y personales del personal en actividad y retiro.El haber medio ascendió en comparación al 1º trimestre de 2003 a 785 pesos para los pensionados y a 1164 pesos para los retirados.
El programa se encarga de la formación y capacitación de los integrantes de la institución a fin de otorgarles los conocimientos y técnicas necesarias para su desenvolvimiento; para ello realiza las siguientes acciones:
La capacitación prevista para el primer trimestre de 2004 quedó postergada para el segundo trimestre.