![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
El programa Conducción y Supervisión de la Seguridad Interior se encarga de todo lo concerniente a la seguridad interior a través de políticas para la protección de la sociedad mediante la prevención y participación en la organización, doctrina, despliegue, equipamiento y esfuerzos operativos de las fuerzas policiales. En comparación con el año 2003 hay un incrementó notorio en la cuenta bienes de uso debido a la implementación de dos sistemas, uno el S.U.R (Sistema Unificado de Registro Criminal) cuyo fin es armar un enlace informático entre comisarías y el otro llamado V.D.R.P (Vigilancia Descentralizada Remota de Espacios Públicos) que incorporó tecnología audiovisual en las comisarías de la Capital Federal.
La asistencia financiera a las entidades de Bomberos Voluntarios, no pudieron completarse para los 148 cuerpos de BB.VV (Bomberos Voluntarios), porque quedaron ayudas pendientes del año anterior, restando en el 1º trimestre 34 cuerpos que serán incorporados en los próximos trimestres.
La organización de cursos de capacitación en protección civil se realizan en distintas dependencias tales como, Defensa Civil, Secretaría de Seguridad Interior y gobiernos provinciales, entre otras. Durante el 1º trimestre del año 2004 no se efectuaron los cursos previstos en la provincia de Salta y Entre Ríos por distintos motivos, quedando postergados para el mes de mayo.