Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Instituto Nacional del Agua

El Instituto Nacional del Agua (INA) es un organismo descentralizado dependiente de la Subsecretaría de Recursos Hídricos. Éste tiene como objetivo satisfacer los requerimientos de estudios, investigación, desarrollo tecnológico y prestación de servicios especializados en el campo del conocimiento, aprovechamiento, control y preservación del agua tendiente a implementar y desarrollar la política hídrica nacional.

Durante el año 2004, el 69% de los fondos devengados corresponde a gastos en personal, el 17% en servicios no personales y el 6% en transferencias destinadas a financiar becas y actividades científicas – académicas.

La cantidad de análisis químicos programados para este ejercicio, fue holgadamente superada por la ejecución, esto se debió en parte a que en el segundo trimestre del año se experimentó un incremento excepcional en los requerimientos por parte de terceros tales como la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE), el Comité Matanza-Riachuelo, el gobierno de la provincia de Santa Cruz, frigoríficos y otras empresas privadas.

En materia de información hidrometeorológica, el instituto realizó 29 informes durante el cuarto trimestre. Dicho servicio esta destinado a las provincias, municipios, a entes reguladores y empresas que desean utilizar métodos más actualizados para el mejor aprovechamiento del agua. A su vez, cabe destacar que se ha superado la programación anual prevista ya que en el primer trimestre, además de los informes rutinarios se computaron aquellos referidos a la bajante de los ríos y su implicancia sobre la navegación y la generación energética.

Respecto a la asistencia técnica, el organismo llevó a cabo 31 proyectos en el año, de los cuales 11 corresponden al cuarto trimestre:

Con respecto a los estudios e investigaciones, se han terminado 12 proyectos, correspondiendo 4 al cuarto trimestre:

A su vez, se llevaron a cabo 79 publicaciones sobre investigaciones técnicas, duplicando casi la cantidad programada.

Por último cabe destacar que en materia de capacitación se llevó a cabo un curso sobre la problemática de la contaminación ambiental y un seminario internacional de tecnologías sustentables para la prevención de la contaminación.

 

 

Comisión Nacional De Energía AtómicaComisión Nacional de Comunicaciones

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción