![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Secretaría de Cultura
La Secretaría de Cultura de la Nación destinó, en el primer semestre de 2003, el 61,1% de sus gastos a la atención del personal, el 23,2% a Servicios No Personales y un 11,0% a transferencias. El incremento de $4,2 millones respecto de 2002 (26,1%) se concentra principalmente en servicios técnicos y profesionales, en gasto en personal y en transferencias para actividades científicas o académicas (subsidios a bibliotecas populares).
En cuanto a la producción física, el programa Desarrollo y Acción Cultural presenta un incremento generalizado respecto del mismo período del año anterior, a excepción de la evolución de los talleres realizados y de las participaciones artísticas.
Asimismo, se destaca que en los casos en los cuales se registraron desvíos respecto de la programación para el primer semestre del año, estos fueron negativos y se mantuvieron dentro del intervalo [-22,7%;-12,5%]. Dada esta verificación, y considerando el incremento generalizado respecto del período anterior, puede inferirse que la programación podría haberse sobreestimado para el primer semestre del año. Las causas de los desvíos fueron explicadas por la Secretaría mediante los siguientes principales argumentos recurrentes: insuficiencia de fondos, falta de personal especializado y dificultades institucionales y legales en los procesos de producción.
En relación con el programa Fomento y Apoyo Económico a Bibliotecas Populares, se registra un leve desvío negativo respecto de la programación para el trimestre. Sólo en los casos de acrecentamiento bibliográfico y audiovisual se observa una reducción importante respecto del mismo período del año anterior. En los casos restantes, la producción se incrementó notablemente.
Al igual que para el programa anterior, la Secretaría informó que los resultados negativos observables obedecen a la elevación de los costos o precios de los libros, a problemas en la recepción de insumos y material auxiliar y a dificultades institucionales y legales en los procesos de producción.
El apoyo económico promedio que ofrece la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), asciende, en promedio, a unos $4.537 para cada biblioteca asistida durante todo el semestre, es decir unos $378 mensuales por biblioteca popular asistida.
Una medida de la cobertura promedio que tendría el programa sobre el universo de biblioteca populares puede obtenerse al calcular el monto de ayuda (base devengado) sobre el universo total de bibliotecas populares existentes (que asciende aproximadamente a 2.019 bibliotecas): este indicador alcanza los $65 por mes por biblioteca popular en promedio.
Asimismo, destinó fondos ($293.400 en el primer semestre) para la atención de 434 becarios de capacitación bibliotecaria que mensualmente recibirían, en promedio, unos $113 cada uno.
Tomando como referencia el universo total de bibliotecas, durante todo el primer semestre se habrían entregado, en promedio mensual, 3,5 libros y 1,5 videos a cada biblioteca.