Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica

 

 

La institución desarrolla acciones tendientes a asegurar la calidad y sanidad de los distintos productos y tecnologías vinculados a la medicina, la alimentación y la cosmética.

 

Si bien la ejecución física se halla fuertemente influida por la demanda, a partir del año 2002, el cambio socioeconómico, la declaración de la emergencia sanitaria y las políticas establecidas por el Ministerio de Salud incidieron en forma marcada en la producción de la ANMAT y expusieron públicamente sus responsabilidades.

 

La obligatoriedad de la prescripción de medicamentos por su principio activo (nombre genérico) incidió en las tareas desarrolladas por el Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) que debió incrementar las inspecciones y las tareas de farmacovigilancia.

 

Las metas relacionadas al control de medicamentos se desarrollaron en forma satisfactoria, y presentan, con respecto a la ejecución del año anterior, aumentos (control de calidad de establecimientos, autorización de productos, evaluación de denuncias) y disminuciones (control de calidad de productos, habilitación de establecimientos).

 

En esta área, a lo largo del año se involucró personal de la institución en apoyo del Programa Remediar (de entrega gratuita de medicamentos genéricos a pacientes que asisten a centros de atención primaria), lo que influyó en el desarrollo de los planes regulares de trabajo. Asimismo, a partir de distintos allanamientos realizados con participación de la ANMAT, durante 2001 y 2002, la Justicia remitió cientos de muestras para realizar pericias judiciales, lo que obliga a desarrollar un  complicado procedimiento, antes dar por finalizado el control.

 

Las metas vinculadas a alimentos, en general, presentan un desvío negativo con respecto a lo programado. En el caso del control de calidad de establecimientos el resultado es producto del comportamiento de la demanda y de razones operativas, ya que el número de inspectores se redujo porque parte de ellos se dedicó a efectuar inspecciones de donaciones, tanto internas o provenientes del exterior.  Por otra parte, la autorización de productos alimenticios fue afectada por la reducción de las importaciones y, finalmente, el desvío con respecto a las previsiones de habilitación de establecimientos vinculados a alimentos responde a que:

- fue implementado el Sistema de Registro, por el cual se delega la inscripción de importadores y exportadores a las respectivas jurisdicciones provinciales.

- el certificado de inscripción de establecimiento importador y exportador de productos alimenticios no posee plazo de vigencia.

- el ingreso de tramitaciones y/o inscripciones en el Registro Nacional de Establecimientos es sumamente aleatorio ya que está supeditado a la relación oferta-demanda que rige el mercado comercial.

 

Las inspecciones de establecimientos de material biomédico, en los que se realizan verificaciones de buenas prácticas y notificaciones de tecnovigilancia, se realizaron de acuerdo a lo programado.

 

El notorio aumento que presenta la autorización de material biomédico con relación a lo ejecutado el año anterior, se debe al incremento de las importaciones. La autorización de dichos materiales está ligada a las importaciones realizadas por las empresas autorizadas, que presentan un comportamiento particular, vinculado a la situación económica general, a la variación en el consumo de productos importados, etc. Cabe destacar que tanto en este rubro como en la autorización de medicamentos se aprecia un significativo incremento con relación al año anterior.

 

El número de personas capacitadas rondó lo programado. Se dictaron cursos de Gestión Administrativa, Buenas Prácticas y Control de Elaboración de Productos Farmacéuticos, Agencias Sanitarias y Fiscalización de Productos Farmacéuticos: Experiencia Comparada.

 

Finalmente, cabe destacar que la ANMAT interviene en el control de las donaciones provenientes de distintos países, realizando inspecciones y análisis de medicamentos, alimentos y material biomédico.

 

Hospital Nacional Dr. B. SommerInstituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI)

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción