Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento

 

 

El Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) es el organismo encargado de financiar la construcción, rehabilitación y optimización de obras de agua potable y desagües cloacales mediante recursos del Banco Mundial (BIRF), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Tesoro Nacional.

 

Dado que el organismo administra operatorias de préstamos subsidiarios a cooperativas, estados provinciales, municipales, empresas, etc. el 71% de su crédito figura como aplicaciones financieras. El recupero de tales préstamos (amortización e intereses) se efectúa a través del ENOHSA por retención en la Coparticipación Federal de Impuestos, la cual se encuentra suspendida tras la depreciación de la moneda, quedando, a partir de entonces, a cargo del Tesoro Nacional el cumplimiento de tales obligaciones. Esto explica el bajo nivel de gasto registrado principalmente en intereses y comisiones.

 

El programa Asistencia Técnico - Financiera para Saneamientose encarga de la habilitación de obras, la rehabilitación, optimización y ampliación de los servicios existentes, el fortalecimiento institucional de los entes subprestatarios del servicio, financiando principalmente las siguientes actividades: Plan Nacional de Agua Potable y Desagües Cloacales mediante obras en localidades con población entre 500 y 15.000 habitantes, Programa de Saneamiento para Poblaciones en Situación de Carencia (PROSAC) y Programa de Obras Menores (PROMES), ambos para grupos comunitarios dispersos carentes de servicios básicos, el Programa de Reforma del Sector de Agua Potable y Saneamiento, destinado a subprestatarios y la Cooperación Técnica no reembolsable del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN – BID) ,con el objeto de fortalecer la capacidad de regulación en el sector de agua potable y saneamiento.

 

En 2003, se habilitaron 25 obras, un 61,5% menos a la cantidad prevista para el año. Las obras con financiamiento BID VI y BIRF continúan en ejecución debido a demoras vinculadas a la redeterminación de precios. Para el resto de las obras, se señalan como causas de la diferencia, los retrasos en los procesos licitatorios y en los procedimientos de contratación o de avance de obra dados los procesos electorales provinciales y municipales llevados a cabo y los problemas metereológicos.

Tribunal de Tasaciones de la NaciónOrganismo Regulador de Seguridad de Presas

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción