![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||
![]() |
|||||||
![]() |
Secretaría de Cultura
La Secretaría de Cultura de la Nación destinó, en 2003, el 58,7% de sus gastos a la atención del personal, el 24,0% a Servicios No Personales y un 12,4% a transferencias. El incremento de $3,8 millones respecto de 2002 (9,5%) se concentra principalmente en gasto en personal.
En cuanto a la producción física, el programa Desarrollo y Acción Cultural presenta un incremento generalizado respecto del mismo período del año anterior, a excepción de la evolución de los talleres realizados y de las participaciones artísticas.
Asimismo, se destaca que en los casos en los cuales se registraron desvíos respecto de la programación para el año, estos fueron negativos y sus causas fueron explicadas por la Secretaría mediante los siguientes principales argumentos recurrentes: insuficiencia de fondos, falta de personal especializado y dificultades institucionales y legales en los procesos de producción.
En relación con el programa Fomento y Apoyo Económico a Bibliotecas Populares, excepto en la cantidad de becarios, se observa un decrecimiento notable de la producción respecto del mismo período del año anterior.
La Secretaría informó que la disminución observable en los resultados obedece a la elevación de los costos o precios de los libros, a problemas en la recepción de insumos y material auxiliar y a dificultades institucionales y legales en los procesos de producción.
Se devengaron menos fondos para la adquisición de textos de enseñanza (-$1,0 millón) (-44,3%), lo que tuvo correlato físico en la menor provisión de libros a Bibliotecas Populares respecto del año anterior. El monto de becas también se redujo en -$0,7 millones (-62,9%), aunque la cantidad de becas otorgadas exhibió un incremento (12,0%).
El apoyo económico promedio que ofrece la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP), asciende a unos $6.176 para cada biblioteca asistida durante el año, es decir unos $515 mensuales, en promedio, por biblioteca popular asistida.
Una medida de la cobertura promedio que tiene el programa sobre el universo de bibliotecas populares puede obtenerse al calcular el monto de ayuda (base devengado) sobre el universo total de bibliotecas populares (que asciende aproximadamente a 2.019 bibliotecas): este indicador alcanza los $196 por mes por biblioteca popular existente, en promedio.
Asimismo, destinó fondos ($421.200 en todo el período bajo análisis) para la atención de 467 becarios de capacitación bibliotecaria que mensualmente recibirían, en promedio, unos $75 cada uno.
Tomando como referencia el universo total de bibliotecas, durante 2003 se habrían entregado, en promedio, 60 libros y 7 videos a cada biblioteca popular.