El Hospital Sommer cubre el tratamiento de enfermos de lepra y su entorno familiar, la Colonia Montes de Oca asiste en forma integral a pacientes oligofrénicos y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur se ocupa de la atención y rehabilitación de patologías discapacitantes psicovisceromotoras.
Además de brindar los servicios regulares con los que se los identifica, estas instituciones abrieron sus puertas a la comunidad y atienden a pacientes por consultorios externos, en distintas especialidades médicas y en una amplia gama de prácticas diagnósticas y terapéuticas. En el actual contexto socioeconómico, en las dos primeras instituciones mencionadas, la asistencia de pacientes a estos servicios superó las previsiones iniciales.
El Hospital Sommer, a su vez, desarrolla un programa de cuidados paliativos con internación, para enfermos de cáncer, HIV/SIDA y patologías multiresistentes, pero lo hace por debajo de sus posiblilidades, trabajando sólo con seis camas debido a la inhabilitación de un pabellón por problemas judiciales, por eso la meta muestra un desvío que ronda el 13%. Por otra parte, la disminución de los pacientes crónicos se debe a que muchos pacientes fueron externalizados y continúan su tratamiento fuera del hospital y, también, a la mortalidad debido a la elevada edad de los pacientes crónicos de lepra.
Las metas del Instituto de Rehabilitación Psicofísica se vieron afectadas por demoras en la disponibilidad de fondos.