Pese a que el 56% de su presupuesto corresponde al programa Política e Infraestructura Penitenciaria, el nivel de gasto en los primeros nueve meses del año se mantuvo considerablemente por debajo al de igual período de 2001 debido a atrasos en el pago de los cánones correspondientes a la construcción de cárceles bajo la modalidad de leasing. Por su parte, las Actividades Centrales presentan también una participación económica relevante y comprenden los servicios de administración, auditoría y otros, destinando la mayor parte de su gasto al pago de remuneraciones de personal y servicios técnicos y profesionales.
A través de este programa se efectúan mediaciones en forma gratuita para requirentes que ostenten carta de pobreza, siendo su implementación obligatoria y previa a todo juicio. Durante los primeros nueve meses de 2002, la cantidad de mediaciones resueltas se redujo en un 69% respecto a igual período de 2001 explicada no sólo por la tendencia decreciente registrada desde 1999, sino por el descenso en la presentación por parte de los mediadores de mediaciones terminadas ante la Dirección Nacional de Promoción de Métodos Participativos de Justicia.
Otra Institución de la misma Jurisdicción