Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia Secretaria de Hacienda Oficina Nacional de Presupuesto
Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Servicio Penitenciario Federal

Los programas del Servicio Penitenciario Federal se desarrollan en el marco de la pena privativa de la libertad, mayormente en forma directa, brindando seguridad y apoyo al interno; y de manera indirecta, a través de la formación y capacitación de su personal y el pago de servicios previsionales.

Respecto al crédito inicial, durante el tercer trimestre se registró un aumento presupuestario de 7,5 millones de pesos destinados al suministro de alimentos y medicamentos para un número creciente de internos alojados y combustible mínimo para el traslado de los mismos. Pese a ello, el nivel de gasto total se mantuvo similar al de igual período de 2001.

La rehabilitación y reinserción social de los condenados atiende a una población penal de 8.835 personas, alrededor de un 14% más respecto a igual período de 2001 debido al ingreso de alrededor de 1.100 internos provenientes de la provincia de Buenos Aires según un acuerdo firmado entre la Nación y dicha provincia. Si se considera el crédito total ejecutado al finalizar el tercer trimestre, el gasto promedio ascendió a 890 pesos mensuales por interno.

 

El gasto devengado del programa se mantuvo levemente por encima del correspondiente a igual semestre de 2001 dado el aumento en la cantidad de pensionados. El haber medio ascendió a 585,6 pesos para los pensionados y a 924,1 pesos para los retirados.

Actualmente se encuentran cursando 18 estudiantes del Liceo Penitenciario "Dr. Antonio Bermejo" que corresponden a la última promoción al no registrarse ingresos desde el año 1998. La Escuela de Suboficiales "Coronel Rómulo Paez" brinda el curso dos veces al año durante 3 meses habiendo egresado 209 suboficiales en los primeros nueve meses de 2002. La formación de oficiales se lleva a cabo en la Escuela Penitenciaria de la Nación "Dr. Juan José O’Connor", en la cual se encuentran cursando 172 personas previéndose el egreso de 44 para este año. La capacitación de oficiales, que se dicta en la Academia Superior de Estudios Penitenciarios, se desarrolla una vez al año en el período marzo – septiembre constituyéndose en requisito necesario para acceder a un grado superior.

 

 

 

 

Ministerio de Justicia y Derechos HumanosEnte de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción