Oficina Nacional de Presupuesto Ministerio de Economia Secretaria de Hacienda Oficina Nacional de Presupuesto
Aspectos Metodológicos  Enfoque Funcional  Desarrollo Analítico Jurisdiccional
                                                                                         

Ente Nacional De Obras Hídricas De Saneamiento

El Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) es el organismo encargado de financiar la construcción, rehabilitación y optimización de obras de agua potable y desagües cloacales mediante recursos del Banco Mundial (BIRF), Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Tesoro Nacional.

Cabe destacar que, el crédito asignado al organismo no sólo se compone de los 72,5 millones de pesos que figuran en el cuadro precedente destinados a gastos corrientes y de capital sino que se suman a dicho monto 115,9 millones de pesos –62% del total- correspondientes a aplicaciones financieras, dado que se administran operatorias de préstamos subsidiarios a cooperativas, estados provinciales, municipales, empresas, etc.

El programa Asistencia Técnico - Financiera para Saneamiento se encarga de la habilitación de obras, la rehabilitación, optimización y ampliación de los servicios existentes, el fortalecimiento institucional de los entes subprestatarios del servicio, financiando principalmente las siguientes actividades: Plan Nacional de Agua Potable y Desagües Cloacales mediante obras en localidades con población entre 500 y 15.000 habitantes, Programa de Saneamiento para Poblaciones en Situación de Carencia (PROSAC) y Programa de Obras Menores (PROMES) ambos para grupos comunitarios dispersos, carentes de servicios básicos y el Programa de Reforma del Sector de Agua Potable y Saneamiento, destinado a subprestatarios. Respecto a 2001, se observó un incremento en el gasto de 37,7 millones de pesos debido la incidencia de la depreciación del tipo de cambio sobre el pago de intereses y comisiones por préstamos externos en dólares principalmente del BID y Banco Mundial.

Durante el año 2002, las dificultades financieras influyeron sobre las obras en ejecución –51 en zonas carenciadas, 6 de agua y desagüe y 2 menores de saneamiento– de las cuales sólo se habilitaron un total de 40 obras –un 35% menos a las previstas–.

 

Tribunal de Tasaciones de la NaciónOrganismo Regulador de Seguridad de Presas

Otra Institución de la misma Jurisdicción

Otra Jurisdicción