1.6. Administración Fiscal
Esta función representa el 28,4% del
total del crédito de la finalidad, cuyo principal componente son los
programas de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
que comprenden el 83,8% del total de la función. Al primer trimestre
del 2000, el organismo presentó una leve sobreejecución principalmente
en el programa de la Dirección General de Aduanas. En cuanto a la disminución
del nivel del gasto se observa un ahorro de 53,0 millones de pesos en el programa
Recaudación, Fiscalización de Impuestos y Aportes sobre la Nómina
Salarial. No obstante, el mismo fue atenuado con un incremento del gasto en
las actividades centrales por 10,2 millones de pesos y en el programa Renta
y Contralor Aduanero por 23,4 millones de pesos.
La recaudación tributaria acumulada de la Administración Nacional en el primer trimestre de 2000 registró una caída respecto de igual período del año anterior. Dicha variación se explica fundamentalmente por el comportamiento observado en el impuesto al valor agregado (IVA), Combustibles y Comercio Exterior. En el caso del IVA, la disminución es el resultado de la retracción del consumo interno. Con relación al impuesto que grava el Comercio Exterior, la caída es el resultado de niveles menores de importaciones. Estas caídas fueron contrarrestadas por la recaudación de Impuesto a la Ganancias, Bienes Personales e Internos.
Por su parte las contribuciones a la seguridad social fueron inferiores con respecto al primer trimestre de 2000, como resultado de una menor actividad económica.
El programa Fondo de Reestructuración Organizativa fue creado durante el año 2000 e implementado a partir del tercer trimestre, con el objeto de continuar con el proceso de reestructuración organizativa y responde al pago al personal de planta permanente de la Administración Nacional que optó por el sistema de retiro voluntario.